Por qué Ferrari quiere volar bajo en el inicio de 2020
Ferrari ya ha encendido su motor del coche 2020, pero el equipo prefiere ser pragmático y no crear ninguna alta expectativa para la temporada.


El encendido del motor es el primer grito de un nuevo monoplaza. Y en cada fábrica siempre es un momento muy esperado que crea una especie de agitación, porque con el arranque de la unidad de potencia, los técnicos y mecánicos tienen la primera confirmación de que el ensamblaje se realizó correctamente.
Además de escuchar el rugir del motor, es una manera de verificar el flujo de combustible en el tanque, verificar el caudal en el sistema de combustible y asegurarse de que no haya fugas de líquido en el sistema de refrigeración y en el de lubricación.
En resumen, se realizan pruebas de diagnóstico que no tienen nada que ver con el rendimiento, sino simplemente para comprobar si todo está montado sin problemas, ya que aún hay tiempo para intervenir si hay algo que no encaja.
Mercedes, Ferrari, McLaren y Renault, cada uno a su manera, ya ha hecho la tarea en... casa.
El sonido del turbo de 6 cilindros en el departamento de ensamblaje llena los oídos y el corazón del equipo, porque ahí oficialmente empieza la temporada nueva. De hecho, los rumores que llegan desde Maranello hablan de que ha habido alguna dificultad en la llegada de algunas partes tardías.
¿Piezas que se introducirán más tarde de lo habitual para encontrar rendimiento? Tal vez, pero la sensación es que en Ferrari no quieren descubrir sus cartas demasiado pronto, después del "jarro de agua fría del año pasado, cuando parecían el equipo a batir tras la pretemporada.
La lección de 2019 ha dejado huella, tanto que la intención ahora es volar muy bajo, con pocas expectativas triunfalistas sobre el proyecto 671, para evitar la euforia de hace 12 meses que luego se desarmó ya en la primera carrera.
Los rumores que se han filtrado (tal vez intencionadamente) dicen que el nuevo coche rojo decepciona en los números del túnel de viento, pero los del Cavallino optan por un enfoque más pragmático para la temporada. El coche que presentarán en Reggio Emilia estará la primera sesión de test de pretemporada, mientras que el que debutará en Barcelona en la segunda semana tendrá la apariencia definitiva que llevarán a Australia.
En resumen, es la misma verdad contada desde diferentes ángulos: será obvio ver un monoplaza inmaduro en la primera semana, porque todavía carece de la carga aerodinámica necesaria para retar a Mercedes aunque las reglas no han cambiado mucho para 2020. Pero a partir de ahí deberíamos ver avances...
Más del Ferrari 2020:
Mira todos los pilotos que han ganado al menos una carrera con Ferrari en F1
(Si no puedes ver las imágenes o la información que las acompaña, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: LAT Images

GP de Malasia 2015
GP de Hungría 2015
GP de Singapur 2015
GP de Australia 2017
GP de Bahrein 2017
GP de Mónaco 2017
GP de Hungría 2017
GP de Brasil 2017
GP de Australia 2018
GP de Bahrein 2018
GP de Canadá 2018
GP de Gran Bretaña 2018
GP de Bélgica 2018
GP de Singapur 2019
Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Bridgestone Corporation

GP de Francia 1968
GP de Austria 1970
GP de Canadá 1970
GP de México 1970
GP de Países Bajos 1971
GP de Alemania 1972
Foto de: LAT Images

GP de Sudáfrica 1979
GP de EE UU Oeste 1979
GP de EE UU Este 1979
GP de Mónaco 1981
GP de España 1981
GP de Canadá 1978
*De izquierda a derecha, Alan Jones, Gilles Villeneuve y Jody Scheckter.
Foto de: LAT Images

GP de Brasil 1977
GP de Brasil 1978
GP de EE UU Oeste 1978
GP de Gran Bretaña 1978
GP de EE UU Este 1978
*De izquierda a derecha, Emerson Fittipaldi, James Hunt, Carlos Reutemann y Niki Lauda.
Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

GP de Bélgica 1956
GP de Francia 1956
GP de Gran Bretaña 1958
*A la derecha, Mike Hawthorn, también ganador con Ferrari
Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

GP de Alemania 1959
GP de Francia 1959
Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Racing Point amenaza con convertirse de nuevo en el cuarto equipo
Los primeros secretos que se conocen del Mercedes W11
