Ferrari rodará con dos chasis diferentes en los test de pretemporada
El equipo del Cavallino se estrenará en la primera semana de los test en Barcelona con el coche de la presentación, mientras que en la segunda incorporará el paquete aerodinámico para el GP de Australia.


De la experiencia se aprende y Ferrari copiará la misma estrategia que Mercedes siguió con el W10 el año pasado. El coche que se mostrará el 11 de febrero en la presentación será el mismo con el que se rodará en la primera sesión de pruebas de invierno en Barcelona del 19 al 21 de febrero, mientras que el monoplaza que saldrá a la pista del 27 al 29 de febrero será con el que la Scuderia debutará en Gran Premio de Australia.
Como hicieron los alemanes en 2019, Ferrari ha pensado que es mejor detener el desarrollo aerodinámico en un determinado momento antes de la presentación. Así, la versión, que podríamos definir como estándar, será útil para evaluar su consistencia y fiabilidad en lugar del rendimiento. Hace un año, el SF90 debutó en España con una configuración que ya equipaba el paquete que luego se utilizó (decepcionante) en Melbourne .
Relacionado:
Los técnicos de Maranello evaluarán si las piezas cumplen las expectativas del proyecto denominado '671' y si los neumáticos se adaptán a este Ferrari revisado después de los problemas que surgieron en 2019.
Por lo tanto, el verdadero Ferrari solo se podrá evaluar en la segunda semana de pruebas de invierno, cuando el paquete aerodinámico más avanzado debute. Solo entonces será posible establecer una comparativa con Mercedes y Red Bull para saber si el monoplaza tendrá la carga aerodinámica necesaria para ser protagonista en todas las pistas del calendario.
Al igual que hizo Mercedes el año pasado, los cambios que se verán no serán el resultado de la recopilación de datos de la primera semana de pruebas, sino la introducción de lo que debería ser la apariencia aerodinámica definitiva para la carrera inaugural.
↓ Hasta que llegue la presentación, recordamos todos los coches de Ferrari en F1 ↓

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LBGPA

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Rainier Ehrhardt

Foto de: Rainier Ehrhardt

Foto de: Autodromo Nazionale Monza / Actualfoto / Alessio Morgese

Foto de: Alessio Morgese

Foto de: Alessio Morgese

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Ferrari

Mercedes planea seguir en F1 más allá de 2021
Red Bull se marca el objetivo de ganar "mas de cinco carreras" en 2020
