Fernando Alonso aclara por qué aún no ha publicado su autobiografía

Fernando Alonso desveló antes del GP de Emilia Romagna de la F1 2021 por qué aún no se ha publicado su biografía autorizada, planeada inicialmente para finales de 2018.

A principios de octubre de 2017, el Grupo Planeta comunicó que Fernando Alonso, dos veces campeón del mundo de Fórmula 1, estaba preparando su autobiografía, en la que desvelaría su lado "más personal" y contaría la historia de su trayectoria deportiva.

La editorial aseguró que el piloto llevaba "años preparando con mimo su autobiografía" y que esta vería la luz a finales de 2018 en varios idiomas. Pero más de dos años después, el esperado libro no se ha publicado y no parece que vaya a hacerlo a corto plazo. 

"Llevo años recopilando junto a algunas de las personas más cercanas a mí las anécdotas y los hechos más importantes de mi vida. He tenido la suerte de poder competir, no sin una dosis enorme de sacrificio, en algunas de las mejores entidades deportivas mundiales", explicó Alonso en 2017.

Ante la falta de información sobre el cambio de planes, se le preguntó al asturiano al respecto en un encuentro virtual con aficionados que Alpine organizó este jueves antes del GP de Emilia Romagna 2021 en su cuenta oficial de Instagram. 

"He estado trabajando en el libro desde hace tiempo. Pensaba sacarlo en 2018, cuando dejé la F1 y luego pospusimos el estreno del libro desde entonces porque tenía planes de correr en varias categorías después", comentó Alonso.

"Creo que lo publicaré cuando acabé de competir, para así contar mis experiencias, anécdotas y mi propia verdad de las cosas. Porque si sale mientras estoy corriendo, quizás sea algo raro. Así que prefiero esperar a terminar mi carrera deportiva y contar mi vida en el mundo del motor".

La autobiografía de Alonso, titulada Racer, ha llegado a estar registrada en algunas librerías electrónicas y su fecha provisional de estreno ha ido variando de septiembre de 2021, a septiembre de 2022, pasando por diciembre de 2021. Pero las palabras del español este jueves parecen sugerir una fecha posterior.

Lo cierto es que Alonso dijo hasta pronto a la F1 a finales de la temporada 2018, después de acabar 11º en el Mundial con McLaren, y emprendió una serie de aventuras fuera del Gran Circo que le llevaron a ganar el campeonato del mundo de resistencia y dos veces las 24 horas de Le Mans.

Además, volvió a intentar conquistar la Triple Corona, participando en las 500 millas de Indianápolis en 2019 y 2020, y se estrenó en los raids en el Rally de Marruecos y en el Rally Dakar

El español ha regresado en 2021 a la Fórmula 1, después de completar varios test desde el otoño de 2020 con Renault, y firmó un contrato con Alpine para participar también de la nueva era reglamentaria, que comenzará en 2022.

Es de esperar que en la esperada autobiografía el español quiera incluir también todas estas aventuras que llegaron después de aquel amargo 2018.

Otras noticias de F1:

Todos los coches de Fernando Alonso

(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes)

Tatuu Campos Racing (1999)
Tatuu Campos Racing (1999)
1/41
Fórmula Nissan

Foto de: Sutton Motorsport Images

Minardi M01 (1999)
Minardi M01 (1999)
2/41
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Astromega Reynard (2000)
Astromega Reynard (2000)
3/41
Fórmula 3000.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Benetton B200 (2000)
Benetton B200 (2000)
4/41
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Minardi PS01 (2001)
Minardi PS01 (2001)
5/41
Fórmula 1.

Foto de: Minardi Formula 1

Renault B201 (2002)
Renault B201 (2002)
6/41
Test Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R22 (2002)
Renault R22 (2002)
7/41
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R23 (2003)
Renault R23 (2003)
8/41
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Jaguar R3 (2002)
Jaguar R3 (2002)
9/41
Test Fórmula 1.

Foto de: Mark Gledhill

Renault R24 (2004)
Renault R24 (2004)
10/41
Fórmula 1.

Foto de: LAT Images

Renault R25 (2005)
Renault R25 (2005)
11/41
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

Renault R26 (2006)
Renault R26 (2006)
12/41
Fórmula 1.

Foto de: Alessio Morgese

McLaren MP4-21 (2006)
McLaren MP4-21 (2006)
13/41
Test Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

McLaren MP4-22 (2007)
McLaren MP4-22 (2007)
14/41
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Renault R28 (2008)
Renault R28 (2008)
15/41
Fórmula 1.

Foto de: Dave Dyer

Renault R29 (2009)
Renault R29 (2009)
16/41
Fórmula 1.

Foto de: Renault F1

Ferrari F10 (2010)
Ferrari F10 (2010)
17/41
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari 150° Italia (2011)
Ferrari 150° Italia (2011)
18/41
Fórmula 1.

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Ferrari F2012 (2012)
Ferrari F2012 (2012)
19/41
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F138 (2013)
Ferrari F138 (2013)
20/41
Fórmula 1.

Foto de: Rainier Ehrhardt

Ferrari F14-T (2014)
Ferrari F14-T (2014)
21/41
Fórmula 1.

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

McLaren MP4-30 Honda (2015)
McLaren MP4-30 Honda (2015)
22/41
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MP4-31 (2016)
McLaren MP4-31 (2016)
23/41
Fórmula 1.

Foto de: McLaren

McLaren MCL32 (2017)
McLaren MCL32 (2017)
24/41
Fórmula 1.

Foto de: Sutton Motorsport Images

Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
Dallara DW12 Andretti Autosport Honda (2017)
25/41
IndyCar (500 Millas de Indianápolis).

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
Toyota Gazoo Racing Toyota TS050-Hybrid
26/41
Test del WEC 2018/19

Foto de: JEP / Motorsport Images

United Autosports Ligier LMP2 (2018)
United Autosports Ligier LMP2 (2018)
27/41
IMSA (24 Horas de Daytona).

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

McLaren MCL33 (2018)
McLaren MCL33 (2018)
28/41
Fórmula 1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Andretti Motorsport (2018)
Andretti Motorsport (2018)
29/41
Test IndyCar

Foto de: Andretti Autosport

NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
NASCAR Chevrolet de Hendricks Motorsport (2018)
30/41
Test en Bahrein

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
#10 Konica Minolta Cadillac DPi-V.R. Cadillac DPi (compartido con Renger Van Der Zande, Jordan Taylor y Kamui Kobayashi) (2019)
31/41
Ganador de las 24 Horas de Daytona

Foto de: Jake Galstad / Motorsport Images

Toyota TS050 (2018-2019)
Toyota TS050 (2018-2019)
32/41
WEC y Le Mans.

Foto de: JEP / Motorsport Images

301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
301# Toyota Gazoo Racing Toyota Hilux (2019)
33/41
Test Dakar

Foto de: Toyota Racing

McLaren MCL34 (2019)
McLaren MCL34   (2019)
34/41
Test de F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

McLaren Racing - Chevrolet para la Indy 500 (2019)
McLaren Racing - Chevrolet para la Indy 500 (2019)
35/41

Foto de: Scott R LePage / Motorsport Images

#310 Toyota Gazoo Racing (2020)
#310 Toyota Gazoo Racing (2020)
36/41
Rally Dakar 2020

Foto de: Toyota Racing

#66 Ruoff Mortgage Arrow McLaren SP Chevrolet (2020)
#66 Ruoff Mortgage Arrow McLaren SP Chevrolet (2020)
37/41
500 millas de Indianápolis

Foto de: Phillip Abbott / LAT Photo USA

Renault R.S.20 (2020)
Renault R.S.20 (2020)
38/41
Día de grabación con Renault en 2020

Foto de: motosport.com

Renault R.S.18
Renault R.S.18
39/41
Test de preparación en 2020

Foto de: Renault F1

El Renault R25 de 2005
El Renault R25 de 2005
40/41
Demostración en Abu Dhabi 2020

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Alpine A521 (2021)
Alpine A521 (2021)
41/41

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

También te gustará:

compartidos
comentarios

Los planes de Red Bull con la Inteligencia Artificial en la F1

La F1 introducirá nuevos gráficos de TV este 2021

Suscribirse