La evolución del peso en los coches de F1: ¡300 kg más que en los 60!
Los monoplazas de F1 han sufrido numerosos cambios a lo largo del tiempo, a veces por imposición del reglamento. Os mostramos cómo ha variado el peso de los coches desde los inicios del campeonato hasta la actualidad.


Desde la temporada 2022, un coche de Fórmula 1 debe pesar, como mínimo, 795 kg sin contar el combustible, durante todo el gran premio.
El reglamento estipula que si cuando se requiera verificar un monoplaza, éste ya no tiene montado los neumáticos, se determinará su peso utilizando un juego de neumáticos para seco seleccionado por el delegado técnico de la FIA.
Así evolucionó el peso en los coches de F1 en la historia de la F1
(Pulsa en Versión Completa más abajo si no puedes ver las fotos)

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: David Phipps

Foto de: LAT Images

Foto de: Williams F1

Foto de: Renault

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Motorsport.com
- De 1950 a 1960 no hubo ninguna restricción en el peso máximo ni mínimo de los monoplazas de la Fórmula 1. Los modelos de aquellos años rondaban los 600-700 kg.
- En 1961 se estableció que los coches de F1 no podían pesar menos de 450 kg en vacío con los motores de 1.5 litros.
- En 1966 se introdujeron los motores de 3 litros y el peso mínimo de los coches de F1 aumentó a 500 kg.
- La F1 elevó a 575 kg la cifra de peso mínimo de sus coches en 1973.
- El peso mínimo se mantuvo invariable, hasta que en 1981 se incrementó hasta los 585 kg.
- Las reglas posteriores, con los motores de cuatro tiempos, llevaron a una reducción del peso mínimo. En 1994 los monoplazas debían pesar al menos 505 kg.
- En 1995 se volvió a elevar esta cifra, situándola en 595 kg.
- En 2009, los coches de F1 debían pesar, al menos, 605 kg.
- El último año de los motores V8, en 2013, el peso mínimo de los F1 estaba en 642 kg.
- En el primer año de la nueva era turbo híbrida en Fórmula 1, 2014, el peso mínimo de los coches aumentó a 691 kg.
- Al año, en la temporada 2015 de F1, siguiente se realizó un nuevo ajuste que lo elevó a 702 kg.
- Dos años después, en 2017, se volvió a cambiar la normativa, debido a los neumáticos Pirelli más anchos. 728 kg fue la cifra aquella temporada para el peso mínimo de los coches.
- En 2018 se introdujo el Halo y el peso mínimo pasó a ser de 734 kg.
- Debido a la excesiva presión sobre los pilotos para bajar de peso, la FIA introdujo en 2019 un mínimo de 80 kg para piloto+asiento y un mínimo total de 743 kg.
- En 2020, tras la adición de un segundo medidor de flujo de combustible, el peso mínimo de los coches de F1 pasó a ser de 746 kg.
- Y finalmente para la F1 2022, con el nuevo reglamento, con piezas estándar más pesadas, el peso mínimo de los coches es de 795 kg, la cifra más elevada de la historia. En un principio, antes de que la entrada de las nuevas reglas se pospusieran por la pandemia, ese límite iba a ser de 768 kg.

¿Cuánto miden y pesan los pilotos de Fórmula 1?
Peligran las carreras sprint de la F1 2022 por el dinero

Últimas noticias
Sauber quiere "dar lo mejor a Alfa Romeo" pese a los rumores de Audi
Frederic Vasseur asegura que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" pese a los rumores que que apuntan a una posible venta a Audi.
Masi, exdirector de carrera de la F1, encuentra un nuevo rol
El ex director de carrera de la Fórmula 1, Michael Masi, se convertirá en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Alonso: "Necesito destruir los puntos fuertes de los demás"
Fernando Alonso sigue demostrando su valía en la pista. El piloto español habló sobre su presente y explicó por qué cree que está a su mejor nivel en F1.
Wolff asegura que Hamilton nunca dudó de Mercedes en la F1
Toto Wolff asegura que el compromiso de Lewis Hamilton con Mercedes nunca ha flaqueó pese a los problemas al inicio de la temporada de la Fórmula 1 en 2022.