Mercedes lidera un complicado inicio del GP de Francia
Hamilton y Bottas encabezaron la tabla en una FP1 disputada con una pista muy sucia. McLaren, el mejor equipo del resto y Ferrari, con sensaciones contrariadas.


Dejando ya atrás el controvertido GP de Canadá, arrancó el de Francia en el Paul Ricard, que volvió al calendario en 2018 y que aspira a dejar una mejor imagen que hace 12 meses.
Carlos Sainz fue el primer piloto en dar una vuelta cronometrada, y gracias al neumático blando se mantuvo al frente de la tabla cuando, en los primeros minutos, solo él y los Ferrari tenían registro. Leclerc y Vettel fueron los más activos de la primera parte la sesión, rodando mucho y mostrando la primera preocupación del fin de semana para Ferrari al sufrir graining en sus neumáticos.
Como contraste, Hamilton apareció por primera vez en el box de Mercedes cuando ya habían pasado 15 minutos, y se tomó con calma la primera media hora en la que Ferrari probó su nuevo alerón delantero con Vettel (luego lo hizo con Leclerc).
La pista, en la que la FIA ha adoptado medidas para que se respeten sus límites y no se saque ventaja de sus escapatorias, estaba muy sucia, y eso provocó varios momentos de cierta tensión. Kyvat, que saldrá al fondo de la parrilla por montar su cuarto motor de combustión interna de Honda, se marcó un trompo sin mayores consecuencias, y fueron varios los pilotos que tuvieron que rectiticar sus trazadas.
Te interesará:
Una de las imágenes más curiosas de la jornada la dejaron Hulkenberg y Ricciardo. Las cámaras on board mostraron un ligero humo saliendo de la parte delantera del cockpit de su Renault, aunque el equipo dijo que no había preocupación alguna.
Con muchas pruebas y un asfalto muy mejorable, tardaron en llegar tiempos representativos. De hecho Norris, con blandos, puso al McLaren primero al final de la primera hora, aunque rápidamente los favoritos mejoraron y los Mercedes se colocaron al frente.
Mientras Bottas y Hamilton se intercambiaban la primera posición, Verstappen hizo un trompo, algo que repetiría después Gasly. El duelo entre los Mercedes se lo llevó Hamilton, que acabó primero con una ventaja de solo 0.069s sobre su compañero.
Leclerc, muy rápido en el primer sector, logró quedarse tercero, arrebatando esa plaza a Verstappen. El holandés se coló entre los Ferrari, que arrancan por detrás de Mercedes y con diferentes sensaciones entre sus pilotos, ya que Vettel (quinto, pero sin usar el paquete de actualizaciones en la segunda parte de la práctica) no se mostró muy cómodo con el monoplaza.
Después de los tres mejores equipos acabaron los McLaren, con Norris por delante de Sainz, dejando esta sesión muy buen sabor de boca al equipo de Woking, que estrena un nuevo diseño de suspensión y que ha anunciado que Sirotkin (y no Alonso) sería el sustituto de sus dos pilotos en caso de necesitar reemplazo esta temporada.
Cerraron el top 10 un Daniel Ricciardo que usa el motor actualizado de Renault (solo lo lleva él) y Alexander Albon, con el Toro Rosso.
A pesar de que lo modificaron, el pitlane siguió generando tanto en la entrada como sobre todo en la salida, críticas de los pilotos, que cuestionaron lo complicadas que son ambas trazadas.
A las 15:00h (hora española) arrancan los libres 2, después de que los comisarios se hayan reunido con Ferrari para seguir analizando la sanción a Vettel en Canadá.
El top 10 de la FP1 del GP de Francia 2019 de F1 (pulsa en 'Ver resultados' para disfrutar de toda la tabla)
Cla | Piloto | Chasis | Motor | Vueltas | Tiempo | Diferencia | Intervalo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | |
![]() |
Mercedes | Mercedes | 21 | 1'32.738 | ||
2 | |
![]() |
Mercedes | Mercedes | 20 | 1'32.807 | 0.069 | 0.069 |
3 | |
![]() |
Ferrari | Ferrari | 21 | 1'33.111 | 0.373 | 0.304 |
4 | |
![]() |
Red Bull | Honda | 20 | 1'33.618 | 0.880 | 0.507 |
5 | |
![]() |
Ferrari | Ferrari | 22 | 1'33.790 | 1.052 | 0.172 |
6 | |
![]() |
Red Bull | Honda | 20 | 1'34.091 | 1.353 | 0.301 |
7 | |
![]() |
McLaren | Renault | 23 | 1'34.110 | 1.372 | 0.019 |
8 | |
![]() |
McLaren | Renault | 26 | 1'34.261 | 1.523 | 0.151 |
9 | |
![]() |
Renault | Renault | 18 | 1'34.540 | 1.802 | 0.279 |
10 | |
![]() |
Toro Rosso | Honda | 25 | 1'34.804 | 2.066 | 0.264 |
Ver resultados |

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

McLaren sí mantendrá su publicidad de tabaco
Así llegaron los pilotos de F1 en sus coches y motos de calle al Paul Ricard

Últimas noticias
El día en el que Raikkonen evitó que Red Bull comprara Sauber
El fichaje de Kimi Raikkonen por el equipo Sauber en la temporada 2001 evitó la compra de Red Bull para que se convirtiera en un nuevo equipo en la Fórmula 1.
El récord de victorias desde diferentes posiciones de Alonso en F1
El piloto español es el único en la historia de la Fórmula 1 en ganar una carrera desde nueve posiciones diferentes de salida, y solo Lewis Hamilton puede batirlo.
La F1 no se puede arriesgar a ser como la NFL, según Wolff
El jefe de Mercedes, Toto Wolff, aseguró que la FIA y la Fórmula 1 deben tomar medidas para mejorar la seguridad de los coches para no tener problemas en el cerebro de los pilotos como en la NFL.
El presidente de la FIA dice que deben resolver el caso Piastri-Alpine
El presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, explicó que la federación internacional deberá resolver la polémica del contrato de Oscar Piastri con Alpine y McLaren.