Ferrari y los comisarios se reunirán el viernes en Francia
Ferrari fue convocado a una reunión en Paul Ricard el viernes, tras la solicitud del equipo de revisar la controvertida sanción a Vettel en el GP de Canadá.


Los representantes del equipo deberán reunirse con los comisarios de la carrera anterior de Montreal después de la solicitud de Ferrari de revisar la decisión de sancionar a Vettel con cinco segundos, lo que les costó a él y al equipo su primera victoria de la temporada.
Vettel fue castigado con la penalización, y recibió dos puntos en su carnet, después de que se juzgara que se había reincorporado a la pista de forma insegura y forzara a otro coche a salir del trazado mientras lideraba la carrera.
Continuó para terminar primero en pista, pero su penalización le dio la victoria a Lewis Hamilton, quien había intentado pasar a Vettel cuando el alemán cruzó el césped en la primera chicane de Montreal y se reincorporó.
Las claves:
El Código Deportivo Internacional de la FIA le da a los competidores la opción de una revisión de las decisiones posterior al evento, si se ha descubierto una nueva evidencia que no estaba disponible en ese momento.
Conforme al Artículo 14.1.1 del código, la FIA puede volver a convocar a los comisarios o sustitutos para revisar el caso.
Ferrari presentó la solicitud de una revisión oficial, y el jueves antes del GP de Francia un comunicado de los comisarios del Gran Premio de Canadá (Emanuele Pirro, Gerd Ennser, Mathieu Remmerie y Mike Kaerne) citó a los representantes de Ferrari a una reunión en Paul Ricard.
Los comisarios en Francia son completamente diferentes a los utilizados en Canadá, con Tim Mayer, Mathieu Remmerie, Yannick Dalmas y Jean-Marie Krempff asumiendo la responsabilidad este fin de semana en Paul Ricard.
Sin embargo, es una práctica habitual que los comisarios de la carrera en la que tuvo lugar el incidente estén en la audiencia si es posible que asistan, y todos los comisarios de Montreal pueden estar presentes en Francia.
Otras derrotas amargas en la historia de la F1

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Citroën Communication


Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Eric Gilbert

Foto de: Alexander Trienitz

Foto de: Alexander Trienitz

Toyota había ganado las primeras 24 Horas de Le Mans de la Supertemporada 2018/2019 con el coche #8 de Alonso, Buemi y Nakajima, que iban camino además de convertirse en campeones del mundo.
En la segunda edición de Le Mans de ese curso, el #7 de Conway, Kobayashi y Pechito López fue superior, liderando casi toda la carrera, y se dirigían al triunfo cuando a falta de una hora, el coche sufrió un pinchazo. López volvió a boxes, pero un fallo de un sensor hizo pensar al equipo que tenía que cambiar el neumático delantero derecho en lugar del trasero durante esa parada, lo cual obligó a hacer un segundo pitstop poco después por no haber solucionado el problema. Esa vuelta muy lenta provocó que el #8 de Toyota se hiciera con un liderato que mantuvo hasta el final, dejando al #7 con la miel en los labios.
Foto de: JEP / Motorsport Images

¿Qué esperar del GP de Francia 2019?
El GP de Francia cambia su entrada a boxes
