Ferrari critica el trasvase de miembros de equipos al staff de la F1
Louis Camilleri, CEO de Ferrari, considera que a los equipos de Fórmula 1 no les hace gracia ver a un antiguo jefe de escudería asumir un puesto de primer nivel en el campeonato.


Chase Carey se convirtió en presidente de la F1 en 2016 tras la entrada de Liberty Media como accionista mayoritario. El contrato del estadounidense finaliza en 2020, aunque ya ha mostrado su disposición a continuar.
Varios nombres se han barajado sobre quién podría reemplazar a Carey, siendo el jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, una de las personas vinculadas para ocupar el puesto. Cuando se le peguntó al el austriaco sobre dichos rumores, contestó que había una "agenda" detrás.
Lo que dijo Wolff:
De momento no se sabe si continuará Carey o habrá un relevo, aunque para el CEO de Ferrari, Louis Camilleri, este no debería estar vinculado con ningún equipo en la actualidad.
"Mi sensación es que en última instancia será Greg Maffei [presidente de Liberty] quien decidirá quién será el sucesor de Chase si eso sucede", dijo Camilleri. "Si fuese Mattia [Binotto, director del equipo Ferrari], no creo que el resto del paddock estaría muy contento. Es lógico".
"Creo que si cualquiera que haya desempeñado realmente un papel activo e importante en algún equipo en los últimos años, asume la responsabilidad en la F1 crearía automáticamente conflictos de intereses, visibles o no".
Carey sucedió a Bernie Ecclestone como CEO de la F1 y bajo su liderazgo la F1 ha incorporado una nueva carrera en Vietnam y ha recuperado el Gran Premio de Holanda como parte del calendario 2020, pero está habiendo más dificultades para incrementar el número de patrocinadores.
Sin embargo, Camilleri reconoce que Carey, pese a no tener experiencia en el automovilismo, ha hecho "un trabajo bastante bueno".
"Viene del mundo del entretenimiento", comentó. "No tenía experiencia en Fórmula 1. Es una empresa y creo que se necesita un CEO que tenga experiencia en el negocio del entretenimiento".
Ferrari ha conservado su derecho a vetar decisiones que considera que no son las mejores para el campeonato. Sin embargo, esto se refiere más a temas relacionados con la normativa.
"El veto es una especie de último recurso", explicó Camilleri. "Si nos enfrentásemos a eso, creo que explicaríamos nuestra posición con bastante claridad a la gente de Liberty, Greg en particular, y creo que tendríamos una conversación constructiva".
Más de F1:
↓ La colección de F1 a escala más completa del mundo ↓




















































































Honda: "La relación con Verstappen es como con Senna de joven"
McLaren equiparará su presupuesto al de los equipos grandes en 2021

Honda: "La relación con Verstappen es como con Senna de joven"
Honda: "La relación con Verstappen es como con Senna de joven" Honda: "La relación con Verstappen es como con Senna de joven"

Ferrari cede para ayudar a los equipos pequeños
Ferrari cede para ayudar a los equipos pequeños Ferrari cede para ayudar a los equipos pequeños

Red Bull aumenta su confianza en Honda
Red Bull aumenta su confianza en Honda Red Bull aumenta su confianza en Honda

Así queda el mundial de pilotos de F1 2023 y de equipos tras Singapur
Así queda el mundial de pilotos de F1 2023 y de equipos tras Singapur Así queda el mundial de pilotos de F1 2023 y de equipos tras Singapur

Un pletórico Sainz rompe la hegemonía de Red Bull F1 en Singapur
Un pletórico Sainz rompe la hegemonía de Red Bull F1 en Singapur Un pletórico Sainz rompe la hegemonía de Red Bull F1 en Singapur

Horarios del GP de Japón de F1 2023 y cómo verlo por TV
Horarios del GP de Japón de F1 2023 y cómo verlo por TV Horarios del GP de Japón de F1 2023 y cómo verlo por TV
Últimas noticias

Hamilton cree que "algo pasa" si Red Bull F1 no gana por 30 segundos
Hamilton cree que "algo pasa" si Red Bull F1 no gana por 30 segundos Hamilton cree que "algo pasa" si Red Bull F1 no gana por 30 segundos

Alonso explica por qué Aston Martin F1 todavía está por debajo de los líderes
Alonso explica por qué Aston Martin F1 todavía está por debajo de los líderes Alonso explica por qué Aston Martin F1 todavía está por debajo de los líderes

Pérez asegura que Red Bull F1 no entiende los problemas de Singapur
Pérez asegura que Red Bull F1 no entiende los problemas de Singapur Pérez asegura que Red Bull F1 no entiende los problemas de Singapur

Sainz afirma que Ferrari no tuvo el F1 más rápido en Singapur
Sainz afirma que Ferrari no tuvo el F1 más rápido en Singapur Sainz afirma que Ferrari no tuvo el F1 más rápido en Singapur
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.