Vettel rompe su sequía con una gran pole en Canadá
El alemán, que no lograba la pole desde julio de 2018, saldrá primero en la séptima carrera del año 2019, la del GP de Canadá, por delante de Hamilton. Sainz, 9º... de momento.

Los cuatro pilotos de los dos mejores equipos se mostraron muy igualados en la Q1 y la Q2 del GP de Canadá, y la intriga duró más de la cuenta después de que la ronda definitiva empezara tarde, mientras los comisarios limpiaban la pista tras accidente.
Hamilton se llevó el primer envite con más de una décima sobre Vettel y seis por delante de Leclerc. Peor le fue a su compañero Bottas en esa primera vuelta, ya que se marcó un trompo y a punto estuvo de chocar el W10 con el muro.
Pero, en el momento de la verdad, Vettel cruzó la línea de meta con el mejor tiempo, endosándole dos décimas a Hamilton y recuperando una pole que no alcanzaba desde el GP de Alemania 2018, en julio del año pasado.
En su pole número 56 tuvo detrás a Hamilton y dejó tercero a Leclerc, al que bate 6-1 en los duelos de clasificación entre compañeros.
Además, los Mercedes y Ferrari lograron pasar a Q3 con medios, por lo que evitarán el blando para, al menos, la salida. Verstappen también lo intentó, pero no lo consiguió y cuando quiso salir con blandos se vio perjudicado por un accidente de Magnussen contra el 'Muro de los campeones'. El holandés no pudo mejorar y saldrá 11º.
Sí pasó a Q3 Carlos Sainz, aunque hay abierta una investigación sobre él por molestar a Albon en la Q1. El joven español consiguió ser 9º, y el de Toro Rosso, que de hecho pudo pasar sin problemas a la Q2, declaró que esperaba que no hubiera sanción, ya que le entorpeció muy poco.
Norris completó un doble top 10 para McLaren, clasificándose 8º, aunque los dos pilotos de Woking arrancarán detrás de los Renault, su rival más cercano en la zona media de la parrilla. Ricciardo aprovechó la mala sesión de Bottas (6º) y Gasly (5º) para colarse 4º, y Hulkenberg partirá 7º.
Los 10 primeros de la clasificación del GP de Canadá
(Pulsa en 'Ver resultados' para disfrutar de toda la tabla)
Cla | Piloto | Chasis | Motor | Tiempo | Diferencia | |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | |
![]() |
Ferrari | Ferrari | 1'10.240 | |
2 | |
![]() |
Mercedes | Mercedes | 1'10.446 | 0.206 |
3 | |
![]() |
Ferrari | Ferrari | 1'10.920 | 0.680 |
4 | |
![]() |
Renault | Renault | 1'11.071 | 0.831 |
5 | |
![]() |
Red Bull | Honda | 1'11.079 | 0.839 |
6 | |
![]() |
Mercedes | Mercedes | 1'11.101 | 0.861 |
7 | |
![]() |
Renault | Renault | 1'11.324 | 1.084 |
8 | |
![]() |
McLaren | Renault | 1'11.863 | 1.623 |
9 | |
![]() |
McLaren | Renault | 1'13.981 | 3.741 |
10 | |
![]() |
Haas | Ferrari | ||
Ver resultados |
Así fue la Q1:
Al contrario que en otros circuitos, nadie salió nada más ponerse en verde el semáforo del pitlane. La pista estaba sucia y salir muy pronto podía ser arriesgado. Kubica fue el primero en romper el silencio y tras él comenzaron a aparecer coches buscando el hueco perfecto sin tráfico para marcar sus tiempos.
Con la dificultad de hacer funcionar los neumáticos, los pilotos fueron mejorando sus registros según pasaban las vueltas. Leclerc fue el más rápido en el primer envite, y Sainz abortó su primera vuelta y se colocó 10º en la segunda, a falta de siete minutos.
La pista fue mejorando y varios pilotos mejoraron la marca del español, que además vio cómo se anunciaba una investigación por molestar a Albon.
Los Mercedes se acercaron a los Ferrari, pero Vettel estableció un 1:11.200 que solo fue 0,014 segundos mejor que el tiempo de Leclerc, pero que le valió al alemán para liderar la primera tanda. Sainz, en el box, cayó a la 18ª plaza, pero salió a pista justo para hacer una vuelta y logró ser 6º. Giovinazzi pasó in extremis, haciendo caer a Raikkonen, eliminado junto a los Racing Point y los Williams.
Así fue la Q2:
Los Mercedes y los Ferrari resolvieron pronto la intriga y salieron con neumáticos medios, buscando clasificarse a la Q3 con ese compuesto y no usar el blando el domingo. Verstappen también se atrevió, pero su tiempo no fue bueno y tuvo que volver al box a montar blandos que le permitieran acceder a la ronda definitiva.
A Leclerc se le abrió una investigación por recortar la pista sin pasar por el bolardo que hay que dejar a un lado para volver al asfalto, aunque no se espera sanción. Pese a que Gasly puso blandos, los Mercedes (tras varias vueltas, en un segundo intento) y Vettel fueron más rápidos con medios.
Pero mientras Verstappen intentaba hacerse con una plaza para la Q3, Magnussen sufrió un accidente en la recta principal tras tocar el 'Muro de los campeones' a pocos segundos de la bandera a cuadros y el de Red Bull no pudo mejorar, cayendo eliminado. Junto a él, tampoco pasaron Grosjean (que se encontró justo delante el golpe de su compañero), Giovinazzi y los Toro Rosso.
Las mejores fotos del GP de Canadá 2019
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.