Todos los jefes que Alonso ha tenido en la Fórmula 1
El piloto español ha pasado por las manos de un buen número de jefes de equipo desde que debutó en la F1. Recordamos a todos ellos.

Fernando Alonso lleva 18 temporadas en la Fórmula 1 y ha pasado por cinco equipos, aunque sus dos campeonatos del mundo los logró en su primera etapa en Renault de 2003 a 2006.
El asturiano ha trabajado con nueve jefes de equipo hasta ahora, contando a Gil de Ferran, que empezó a ser desde mitad de 2018 el director deportivo de McLaren tras la salida de Eric Boullier. Aunque ha tenido sus más y sus menos en algunas ocasiones, todos ellos siempre le vieron como un referente en la pista y fuera de ella, a la hora de guiar al equipo hacia las mejoras.
En su nueva aventura en la F1 con Alpine, el español contará con una estructura novedosa de dirección, pero todos reman en Enstone para ser competitivos especialmente cuando la normativa 2022 entre en vigor.
Te contamos quiénes fueron los jefes de Alonso en Fórmula 1 y qué resultados lograron
Pasa las fotos para descubrirlo y dale a Versión Completa abajo del todo si no se cargan
Minardi 2001: Paul Stoddart

Foto de: Minardi Formula 1
Fernando Alonso, Minardi

Foto de: LAT Images
Renault 2003-2006 y 2008-2009: Flavio Briatore

Foto de: LAT Images
Con Briatore, Alonso logró su mayor cota de éxito, proclamándose campeón del mundo durante dos años consecutivos (2005-2006) ante McLaren-Mercedes y Kimi Raikkonen primero y frente a Ferrari y Michael Schumacher más tarde. El español sumó 15 victorias y 15 pole position, además de 37 podios.
Aunque volvieron a coincidir en 2008 y hasta finales de septiembre de 2009, cuando el escándalo por la victoria de Alonso en Singapur 2008 salió a la luz.
Fernando Alonso, Renault R25

Foto de: Sutton Motorsport Images
McLaren 2007: Ron Dennis

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, McLaren MP4/22

Foto de: Sutton Motorsport Images
Renault 2009: Jean-Francois Caubet

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team

Foto de: XPB Images
Ferrari 2010-2013: Stefano Domenicali

Foto de: Ferrari Media Center
Fernando Alonso, Ferrari F2012

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferrari 2014: Marco Mattiacci

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Ferrari F14T

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
McLaren 2015-2018: Eric Boullier

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, McLaren

Foto de: McLaren
McLaren 2018: Gil de Ferran, director deportivo

Foto de: Geoffrey M. Miller / Motorsport Images
El ex piloto brasileño, ganador de las 500 millas de Indianápolis, aunque no sustituyó directamente a Eric Boullier, cumplió las funciones deportivas en el equipo McLaren de F1. El último jefe que tuvo el asturiano en la máxima categoría. En esos cuatro años con McLaren, Alonso logró una media de 2,27 puntos por gran premio, es decir, el equivalente al 9º puesto (con 31 abandonos).
Gil de Ferran además trabajó con Fernando en su aventura en Indianápolis.
Fernando Alonso, McLaren MCL33

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Zak Brown, CEO de McLaren

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Alpine 2021: Davide Brivio, director de competición

Foto de: Alpine
El responsable italiano logró que Suzuki ganará el título de MotoGP 20 años después en 2020, pero durante el invierno tomó la sorprendente decisión de marcharse al nuevo proyecto del grupo Renault en la Fórmula 1. Así, Brivio será el director de competición de Alpine, con quienes Fernando Alonso regresa en 2021 al Gran Circo. Aunque admite que inicialmente observará más que decidirá, en sus manos está que todo funcione bien en las 23 carreras del calendario.
Alpine 2021: Marcin Budkowski, director ejecutivo

Foto de: Alpine
En la novedosa estructura directiva de Alpine F1, Marcin Budkowski, también tendrá responsabilidades en el equipo de competición, cooperando con Brivio durante la temporada y más centrado en el funcionamiento de la organización en la sede de Enstone. El polaco, de 43 años, llegó a Renault como director ejecutivo en 2018 tras haber estado en la FIA. Eso generó polémica y numerosas críticas, ya que algunos rivales protestaron por la llegada de un importante cargo técnico de la Federación Internacional del Automóvil a un equipo ante el temor de trasvase de información de otros coches. Antes había estado en Prost, Ferrari y McLaren.
Fernando Alonso, Alpine A521

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Temporadas | Jefe de equipo | Equipo | Victorias | Títulos |
2001 | Paul Stoddart | Minardi | 0 | 0 |
2003-2006 | Flavio Briatore | Renault | 15 | 2 |
2007 | Ron Dennis | McLaren | 4 | 0 |
2008-2009 | Flavio Briatore | Renault | 2 | 0 |
2009 | Jean-François Caubet | Renault | 0 | 0 |
2010-2013 | Stefano Domenicali | Ferrari | 11 | 0 |
2014 | Marco Mattiacci | Ferrari | 0 | 0 |
2015-2018 | Eric Boullier | McLaren | 0 | 0 |
2018 | Gil de Ferran | McLaren | 0 | 0 |
2021 | Davide Brivio / Marcin Budkowski | Alpine | 0 | 0 |
Te puede interesar:

Artículo Anterior
Checo Pérez: "Verstappen solo es un chaval que disfruta de la vida"
Siguiente artículo
¿Por qué apuesta ahora Ferrari por el simracing?

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Fernando Alonso |
Equipos | McLaren F1 , Ferrari , Renault F1 Team , Minardi |
Autor | Sergio Lillo |