Espargaró: “Si Pedrosa se baja de la KTM y dice que es un hierro, no me lo tomaré a mal”

Pol Espargaró dice estar ansioso por conocer la opinión de Dani Pedrosa sobre la KTM una vez la pruebe la moto la semana que viene en Jerez.

Pol Espargaro, Red Bull KTM Factory Racing

La marca austríaca no podía acabar mejor su segunda temporada en MotoGP que con ese primer podio que el español logró en Cheste bajo la lluvia.

Sin embargo, ese resultado tan trabajado no esconde el hecho de que la evolución de las motos naranjas no ha sido tan rápida como la que se esperaba, por más que ese cajón sirviera para superar a Aprilia en la clasificación reservada a los fabricantes. 

La semana que viene, Dani Pedrosa debutará como piloto de test de KTM en dos jornadas de pruebas privadas que se llevarán a cabo en el circuito de Jerez, un estreno que inicialmente no estaba previsto hasta los test de febrero, en Sepang. 

Para Espargaró, que a la espera de ver la adaptación de Johann Zarco se ha convertido en el referente de la escudería, conocer el primer diagnóstico de Pedrosa cuando se baje del prototipo será una especie de evaluación del que ha sido su trabajo los últimos dos años. 

Más de MotoGP:

“Me encantará conocer sus primeras reacciones cuando se baje de la moto. Ese primer impacto es el más importante. Al fin y al cabo esta moto la he hecho yo junto a mi compañero de equipo, al equipo de pruebas y a los ingenieros. Para mí es como un examen. Si Dani dice que la moto es un hierro, no me lo tomaré a mal porque todo es aprendizaje”, cuenta a Motorsport.com el pequeño de los hermanos de Granollers (Barcelona), que no podrá estar presente en el trazado andaluz para el debut de Pedrosa al coincidir con su viaje de luna de miel. 

El catalán tiene muy claro todo aquello que el tricampeón del mundo de 125cc y 250cc puede aportar, especialmente tras haber permanecido 13 cursos completos como piloto oficial de HRC. 

“Con Dani se pueden seguir dos caminos. Que te configure una puesta a punto magnífica, algo que es complicado porque él conduce de forma única, o que nos traiga mucha información de Honda para que podamos mejorar nuestra moto. Yo me inclino más por ese segundo camino. Dani es uno de los mejores en poner la moto a punto, pero KTM le exprimirá un poco más conociendo cómo trabaja Honda”, añade el #44, conforme con el crecimiento de la RC16, pero consciente de que hay que poner una marcha más en su desarrollo para comenzar a reducir distancia con la competencia.

“Poner una nota es complicado porque este año todo el mundo mejoró mucho. Crecimos porque terminamos muchas carreras por debajo de los 20 segundos de desventaja respecto del ganador. Si ponemos esta moto en la pista del año pasado, está claro que sería más rápida. La moto es claramente mejor, pero los demás también mejoraron”, remacha Polyccio.

Galería: Pedrosa, toda una vida vinculado a Honda

2001: GP de Japón, debut en el Mundial
2001: GP de Japón, debut en el Mundial
1/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2001: GP de la Comunitat Valenciana, primer podio
2001: GP de la Comunitat Valenciana, primer podio
2/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2002: GP de Holanda, primera victoria
2002: GP de Holanda, primera victoria
3/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2002: GP de Holanda, primera victoria
2002: GP de Holanda, primera victoria
4/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
5/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
2003: GP de Malasia, campeón del mundo de 125cc
6/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004: GP de Sudáfrica: debut en 250cc con victoria
2004: GP de Sudáfrica: debut en 250cc con victoria
7/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004: GP de Australia, campeón del mundo en su primera temporada en 250cc
2004: GP de Australia, campeón del mundo en su primera temporada en 250cc
8/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
9/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
2005: GP de Australia: segundo título de 250cc
10/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2006: GP de España, debut en MotoGP
2006: GP de España, debut en MotoGP
11/40

Foto de: Repsol Media

2006: GP de España, 2ª posición en el debut en MotoGP
2006: GP de España, 2ª posición en el debut en MotoGP
12/40

Foto de: Repsol Media

2006: GP de China, primera pole en MotoGP en su cuarta carrera
2006: GP de China, primera pole en MotoGP en su cuarta carrera
13/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2006: GP de China, primera victoria en MotoGP en su cuarta carrera
2006: GP de China, primera victoria en MotoGP en su cuarta carrera
14/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
15/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
2007: GP de la Comunitat Valenciana, primer subcampeonato del mundo de MotoGP
16/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2008: 3º clasificado
2008: 3º clasificado
17/40

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2008: 3º clasificado
2008: 3º clasificado
18/40

Foto de: Bridgestone Corporation

2009: 3º clasificado
2009: 3º clasificado
19/40

Foto de: Honda

2009: 3º clasificado
2009: 3º clasificado
20/40

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2010: segundo subcampeonato de MotoGP
2010: segundo subcampeonato de MotoGP
21/40

Foto de: Bridgestone Corporation

2010: segundo subcampeonato de MotoGP
2010: segundo subcampeonato de MotoGP
22/40

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

2011: 4º clasificado
2011: 4º clasificado
23/40

Foto de: Repsol Media

2011: 4º clasificado
2011: 4º clasificado
24/40

Foto de: Repsol Media

2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
25/40

Foto de: Repsol Media

2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
2012: subcampeón del mundo con 7 victorias
26/40

Foto de: Repsol Media

2013: Márquez llega como compañero de equipo
2013: Márquez llega como compañero de equipo
27/40

Foto de: Repsol Media

2013: 3º clasificado
2013: 3º clasificado
28/40

Foto de: Repsol Media

2014: 4º clasificado
2014: 4º clasificado
29/40

Foto de: Repsol Media

2014: rompe la racha de 10 victorias seguidas de Marc Márquez
2014: rompe la racha de 10 victorias seguidas de Marc Márquez
30/40

Foto de: Repsol Media

2015: 4º clasificado
2015: 4º clasificado
31/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2015: 4º clasificado
2015: 4º clasificado
32/40

Foto de: Repsol Media

2016: Peor clasificación en MotoGP, 6º
2016: Peor clasificación en MotoGP, 6º
33/40

Foto de: Repsol Media

2016: GP de San Marino, única victoria de la temporada
2016: GP de San Marino, única victoria de la temporada
34/40

Foto de: Repsol Media

2017: GP de España, al menos una victoria en el por 16ª temporada consecutiva
2017: GP de España, al menos una victoria en el  por 16ª temporada consecutiva
35/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2017: 4º clasificado
2017: 4º clasificado
36/40

Foto de: Toni Börner

Pedrosa acumula un total de 54 victorias, 153 podios y 49 poles en 18 temporadas
Pedrosa acumula un total de 54 victorias, 153 podios y 49 poles en 18 temporadas
37/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
38/40
Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
39/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Caídas, su principal talón de Aquiles
Caídas, su principal talón de Aquiles
40/40

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

compartidos
comentarios

Mir: “Si alguien puede ganar a Márquez, ese es Lorenzo”

Tailandia, galardonado como el mejor gran premio de MotoGP en 2018

Suscribirse