Williams F1 presenta su coche y nuevos colores para 2021
La escudería británica Williams F1 ha dado a conocer sus nuevo coche para 2021, el que pilotarán Russell y Latifi, ya bajo la propiedad de Dorilton.
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams disputará la temporada 2021 con el FW43B, un coche actualizado del que tenían en la F1 2020, y que ya estrenaron en un shakedown en Silverstone a finales de febrero. Ahora, este viernes 5 de marzo, han presentado los nuevos colores que lucirán este año.
Williams logró mantener oculto su diseño porque no se filtraron fotos de aquel shakedown, y decidieron presentar el monoplaza con una idea curiosa, mediante una aplicación de realidad aumentada para que los aficionados pudieran sentir más de cerca, desde sus casas, el nuevo coche.
Pruébalo ya:
Sin embargo, los usuarios de Reddit lograron acceso de antemano a la aplicación y filtraron las imágenes un día antes, mostrando una sorprendente decoración que mantiene el blanco y el azul pero los combina de diferente manera, con franjas en dos tonalidades azules en pontones y cubierta motor, y un morro blanco.
Realmente solo parte delantera del coche ha conservado su diseño base en blanco, mientras que la zona trasera es completamente diferente a lo habitual, y en el patrón de rayas azules también se incorpora el logotipo de Williams "W".
Además, hay algunos elementos amarillos alrededor de los pontones, el inicio del morro y los endplates del alerón delantero.
Una hora antes de cuando iba a ser el lanzamiento, el equipo emitió un comunicado confirmando que les habían hackeado y la aplicación iba a ser eliminada y la presentación, suspendida. Y, a las 15:00h (la hora establecida) mostraron que el FW43B es el mismo que se había filtrado.
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Detalle del Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Williams FW43B

Foto de: Williams
Disfruta de las fotos, ¿cuál te gusta más?:
Pese a que en 2014 y 2015 fueron terceros en el mundial de constructores, la crisis económica que comenzó a sufrir Williams les hizo perder terreno, y en 2016 y 2017 tuvieron que conformarse con la quinta plaza. Sin embargo, desde 2018 pasaron al fondo absoluto de la parrilla y en 2019 y 2020, además de ser últimos, sumaron uno y cero puntos respectivamente.
A mediados de 2020, Williams fue vendido al fondo de inversión estadounidense Dorilton Capital y tras eso la familia fundadora decidió dar un paso al costado y dejar la escudería.
Aunque en 2022 llega un gran cambio de reglas, desde Williams aseguran que no se olvidarán del monoplaza de 2021, y que habrá desarrollo durante el año. Simon Roberts se convirtió en el nuevo director interino y seguirá al frente de la escudería.
Por su parte, Jost Capito, ex CEO de McLaren y jefe de Volkswagen Motorsport, pasó a ser el nuevo director ejecutivo de Williams.
Los actuales propietarios aseguraron que querían mantener el espíritu familiar de Williams en la Fórmula 1 y por ello se mantiene el nombre de la escudería. Además, han fichado a Jenson Button, que vuelve a la que fue su casa como asesor principal.
Lectura relacionada:
Por segundo año consecutivo George Russell y Nicholas Latifi seguirán siendo los pilotos del equipo. El británico era el principal candidato a sustituir a Hamilton si el campeón no renovaba con Mercedes, pero tendrá que pasar un año más (a priori) a la zaga del pelotón antes de esperar una oportunidad en 2022.
Russell ocupó el lugar de Hamilton en la segunda carrera de Bahrein en 2020 y brilló. Tiene contrato con Williams pero es junior de Mercedes, y los alemanes no han ocultado que está en su agenda de manera continua.
Mercedes sigue aportando el motor al coche de Williams, que espera salir de la última posición con un paso adelante en este 2021.
Triste historia:
No te pierdas todos los Williams de la historia de la F1. ¿Cuál es tu favorito?
1975-76: Williams FW

Foto de: Bernard Cahier / The Cahier Archive
1975-76: Williams FW04

Foto de: Sutton Motorsport Images
1976: Williams FW05

Foto de: Sutton Motorsport Images
1978-79: Williams-Cosworth FW06 (1º construido por el equipo)

Foto de: Sutton Motorsport Images
1979-81: Williams-Cosworth FW07

Foto de: Sutton Motorsport Images
1980: Williams-Cosworth FW07B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1981-82: Williams-Cosworth FW07C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1982: Williams-Cosworth FW08

Foto de: Sutton Motorsport Images
1983: Williams-Cosworth FW08C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1983-84: Williams-Honda FW09

Foto de: Sutton Motorsport Images
1984: Williams FW09B

Foto de: Williams F1
1985: Williams-Honda FW10

Foto de: Sutton Motorsport Images
1986: Williams-Honda FW11

Foto de: Sutton Motorsport Images
1987: Williams-Honda FW11B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1988: Williams-Judd FW12

Foto de: Sutton Motorsport Images
1989: Williams-Renault FW12C

Foto de: Renault
1989: Williams-Renault FW13

Foto de: Sutton Motorsport Images
1990: Williams-Renault FW13B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1991: Williams-Renault FW14

Foto de: Sutton Motorsport Images
1992: Williams-Renault FW14B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1993: Williams-Renault FW15C

Foto de: Sutton Motorsport Images
1994: Williams-Renault FW16

Foto de: Sutton Motorsport Images
1994: Williams-Renault FW16B

Foto de: LAT Images
1995: Williams-Renault FW17

Foto de: LAT Images
1995: Williams-Renault FW17B

Foto de: Sutton Motorsport Images
1996: Williams-Renault FW18

Foto de: Sutton Motorsport Images
1997: Williams-Renault FW19

Foto de: LAT Images
1998: Williams-Mecachrome FW20

Foto de: LAT Images
1999: Williams-Supertec FW21

Foto de: LAT Images
2000: Williams-BMW FW22

Foto de: Sutton Motorsport Images
2001: Williams-BMW FW23

Foto de: BMW AG
2002: Williams-BMW FW24

Foto de: BMW AG
2003: Williams-BMW FW25

Foto de: Sutton Motorsport Images
2004: Williams-BMW FW26

Foto de: BMW AG
2005: Williams-BMW FW27

Foto de: Sutton Motorsport Images
2006: Williams-Cosworth FW27

Foto de: Alessio Morgese
2007: Williams-Toyota FW29

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2008: Williams-Toyota FW30

Foto de: Sutton Motorsport Images
2009: Williams-Toyota FW31

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
2010: Williams-Cosworth FW32

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images
2011: Williams-Cosworth FW33

Foto de: Sutton Motorsport Images
2012: Williams-Renault FW34

Foto de: Sutton Motorsport Images
2013: Williams-Renault FW35

Foto de: Sutton Motorsport Images
2014: Williams-Mercedes FW36

Foto de: Sutton Motorsport Images
2015: Williams-Mercedes FW37

Foto de: Sutton Motorsport Images
2016: Williams-Mercedes FW38

Foto de: Sutton Motorsport Images
2017: Williams-Mercedes FW40

Foto de: Sutton Motorsport Images
2018: Williams-Mercedes FW41

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
2019: Williams Racing FW42

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
2020: Williams FW43 en pretemporada

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
2020: Williams FW43

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Artículo Anterior
Hackean la aplicación para la presentación de Williams
Siguiente artículo
Netflix publica el tráiler de la tercera temporada de Drive to Survive

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | Lanzamiento del Williams de 2021 |
Pilotos | Nicholas Latifi , George Russell |
Equipos | Williams |
Autor | Jose Carlos de Celis |