El prototipo de McLaren para la F1 2050
McLaren Applied Technologies, compañía hermana del equipo de F1, ha desvelado un prototipo extremo de cómo podría ser la categoría en 2050.

Como parte del diseño, ha publicado imágenes de un prototipo de monoplaza denominado MCLExtreme, un coche eléctrico con tracción trasera que alcanzaría los 500 km/h y que funciona con una "batería plegable moldeada junto al paquete aerodinámico".
La aerodinámica "cambiaría de forma", mientras que la tecnología del monoplaza incluiría un copiloto de Inteligencia Artificial a bordo y neumáticos que se "auto regenerarían".
No es la primera vez que McLaren presenta un prototipo futurista, después de haber compartido su idea MP4-X en diciembre de 2015.
Sin embargo, el MAT va mucho más allá, proponiendo cómo podrían evolucionar coche, piloto, circuitos y aficionados.
McLaren dice que realizó una extensa investigación que incluyó hablar con los fans, evaluar la "política internacional sobre la electrificación de los vehículos y los objetivos de emisiones" y evaluar cómo es probable que cambie la tecnología humana y de los automóviles.
Su idea para los circuitos de carreras futuristas incluye enormes bancos laterales, pitlanes con capacidad para cargar baterías y circuitos que pueden adaptarse a condiciones climáticas extremas.
También habría "zonas oscuras sin comunicación ni asistencia de Inteligencia Artificial para el piloto", que tendría un traje de carreras especializado y reforzado para conducir a velocidades extremadamente altas.
El copiloto de IA "aprenderá" de su piloto, cuya emoción se "reflejará en el chasis".
El concepto de circuito de McLaren también incluye techos transparentes para permitir a los fans ver más acción en la pista, y el atraer a los fans es otro elemento que se ha explorado en detalle.
Prevén que se "proyecte el sentimiento de los fans en la cabina del coche" y lo que se denomina "realidad mixta, que da a los fans acceso a múltiples vistas de cámara y datos de carrera".
Los competidores de eSports podrían correr en la carrera virtualmente, en tiempo real, algo que ya se ha explorado en la Fórmula E, mientras que los jugadores podrían competir en la pista antes de los grandes premios para "enseñar las nuevas estrategias de carrera de la IA".
Al explicar el concepto, el director de MAT Motorsport, Rodi Basso, dijo: "Siempre estamos buscando innovar para encontrar la solución para el mañana. En los últimos años, hemos visto conceptos e ideas sobre cómo podría ser y funcionar un automóvil de Fórmula 1".
"Sin embargo, esta es la primera vez que alguien ha reflexionado detalladamente sobre una visión viable del automovilismo en el futuro".
"Nuestra esperanza es que esto estimule el debate sobre cómo el automovilismo responde a los cambios en la tecnología y las tendencias de entretenimiento deportivo, para garantizar que podamos satisfacer las necesidades de los aficionados en 2050".
Otros prototipos del futuro de la F1
Cuando los pilotos de F1 convocaron una huelga
Renault dice que Red Bull no liberó antes a Ricciardo por "miedo"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.