F1 2021: Alfa Romeo revela su coche C41, con colores invertidos
En un evento en Varsovia, Alfa Romeo presentó su nuevo monoplaza para la temporada 2021 de Fórmula, el C41 de Antonio Giovinazzi y Kimi Raikkonen.


Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo
Alfa Romeo disputará en 2021 su cuarta temporada de su etapa moderna en la Fórmula 1, la tercera en solitario tras desaparecer del nombre del equipo la denominación de Sauber.
Este lunes, en un evento en la capital de Polonia, Varsovia, en la ciudad de su principal patrocinador (PNK Orlen) la escudería italo-suiza ha dado comienzo al curso 2021, en el que mantienen sin cambios su alineación de pilotos tras las renovaciones de Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi.
Ha sido una presentación a la vieja usanza, lejos de las frías presentaciones online cada vez más frecuentes en los últimos años. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 obligó a reducir la asistencia al evento. Salvo sorpresa, este año Alfa Romeo será el único equipo que organice un evento fuera de su sede (y su país) para presentar el nuevo coche.
Tras hablar el jefe del equipo Fred Vasseur y el director técnico, llegó el momento que todos estaban esperando y, después de un breve espectáculo de luces y sonido, apareció en el escenario el Alfa Romeo C41 junto a los dos pilotos titulares y al piloto reserva, Robert Kubica.
Un F1 más blanco que invierte los colores de pasados años, con el granate en la parte inferior y los pontones y el blanco en la superior y la tapa motor, como fondo para el escudo de la Biscione.
Pasa las fotos para ver el nuevo coche de Alfa Romeo, ¿te gusta?

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo

Foto de: Alfa Romeo
El nuevo monoplaza hará su debut en pista este viernes en un shakedown en el Circuit de Barcelona-Catalunya antes de disputar los test de pretemporada del 12 al 14 de marzo en Bahrein.
Los coches de Fórmula 1 para 2021 presentan cambios visuales en la aerodinámica de la parte inferior, el difusor y los conductos de los frenos traseros, ya que las reglas buscan una reducción de un 10% de la carga aerodinámica.
Pero, además, el coche diseñado por Jan Monchaux presenta el concepto de morro estrecho introducido por Mercedes y que luego también instauraron Renault, McLaren y Racing Point. En ese morro ha gastado el diseñador jefe Luca Furbatto los dos tokens de desarrollo que pueden gastar cada equipo este curso para mejorar sus monoplazas sobre la base de 2020.
"El lanzamiento de un coche nuevo es siempre un momento emotivo, la culminación de meses de esfuerzo de todos los miembros de la escudería en la fábrica y el comienzo de una nueva aventura", dijo el director del equipo, Frederic Vasseur.
“Creo que la filosofía en la que se basa el equipo sigue siendo la misma: mañana tenemos que hacer un mejor trabajo del que estamos haciendo hoy. Terminamos la temporada pasada en la octava plaza, por lo que tenemos que aspirar a un mejor resultado en 2021. Para hacerlo, tenemos que seguir mejorando en cada departamento, en la pista y en la fábrica".
“Todos los equipos de la parrilla tienen expectativas muy altas en este momento: todos los equipos esperan hacer un buen trabajo durante el invierno y estar en una buena posición para la primera carrera, pero pronto será el momento en el que todos muestren sus cartas".
Alfa Romeo busca dejar atrás un pobre campeonato 2020, en el que repitieron la octava posición del mundial de constructores que habían logrado en 2019 pero sumando casi 50 puntos menos. Giovinazzi y Raikkonen solo pudieron sumar ocho puntos, cuatro cada uno de ellos. El italiano puntuó en tres carreras, con un noveno puesto y dos décimos, mientras que el finlandés solo sumó dos novenas plazas.
El C39 era un coche muy fiable (superado solo por Mercedes en cuanto a número de kilómetros recorridos en la temporada), pero lento, lastrado sobre todo, aunque no solo, por un motor Ferrari muy débil.
Relacionado:
Tras llamar C39 al monoplaza de 2020, este de 2021 se esperaba que fuera el C40. Sin embargo, Alfa Romeo intercambió el nombre de sus coches y saltó al C41, ya que el C40 será el Fórmula 1 con efecto suelo que empezaron a fabricar para este año y que finalmente se estrenará en 2022 tras el retraso de las nuevas reglas.
Alfa se aferra al paso adelante que se espera que den los del Cavallino con su nueva unidad de potencia en 2021, y a que dé sus frutos el uso de los tokens en la parte delantera del nuevo C41.
Y tras conocer el Alfa Romeo C41, recuerda todos los coches y motores que le precedieron

Grandes Premios: 6
Pilotos: Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio, Giuseppe Farina, Reg Parnell, Consalvo Sanesi y Piero Taruffi
Poles: 6
Victorias: 6
Campeón: Giuseppe Farina
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 7
Pilotos: Felice Bonetto, Emmanuel de Graffenried, Luigi Fagioli, Juan Manuel Fangio, Giuseppe Farina, Paul Pietsch y Consalvo Sanesi
Poles: 4
Victorias: 4
Campeón: Juan Manuel Fangio
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 1 (Italia 1961)
Pilotos: Roberto Bussinello y Nino Vaccarella
Mejor clasificación: 20º
Mejor resultado: abandono (x 2)
Foto de: LAT Images

(Solo se encontró en nuestros archivos un Cooper T53 con motor Climax con el número 2)
Grandes Premios: 1
Piloto: Mike Harris
Clasificación: 15º
Resultado: abandono
Foto de: LAT Images

(número 21)
Grandes Premios: 3
Pilotos: Doug Serrurier y Sam Tingle
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 11º
Foto de: LAT Images

(rojo)
Grandes Premios: 2
Piloto: Peter de Klerk
Mejor clasificación: 16º
Mejor resultado: 10º
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 1 (Francia 1970)
Piloto: Andrea De Adamich
Clasificación: 15º
Resultado: Abandono
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 3
Piloto: Andrea De Adamich
Mejor clasificación: 12º (x 2)
Mejor resultado: 8º
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 9
Pilotos: Andrea De Adamich, Nanni Galli y Ronnie Peterson
Mejor clasificación: 12º
Mejor resultado: 11º
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes Premios: 19
Pilotos: Carlos Pace, Larry Perkins, Carlos Reutemann, Rolf Stommelen y John Watson
Mejor clasificación: 2º
Mejor resultado: 2º
Foto de: LAT Images

Grandes Premios: 15
Pilotos: Carlos Pace, Hans Joachim Stuck y John Watson
Poles: 1
Mejor resultado: 2º
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes Premios: 2
Pilotos: Niki Lauda y John Watson
Mejor clasificación: 4º
Mejor resultado: 2º
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes Premios: 14
Pilotos: Niki Lauda, Nelson Piquet y John Watson
Poles: 2
Victorias: 1
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes Premios: 1
Pilotos: Niki Lauda y John Watson
Mejor clasificación: 2º
Victorias: 1
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes premios: 13
Pilotos: Niki Lauda y Nelson Piquet
Mejor clasificación: 3º (x 2)
Mejor resultado: 4º (x 2)
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes premios: 3
Pilotos: Vittorio Brambilla y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 12º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 17
Pilotos: Vittorio Brambilla, Andrea De Cesaris, Patrick Depailler y Bruno Giacomelli
Poles: 1
Mejor resultado: 5º (x 2)
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 13
Pilotos: Mario Andretti y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 6º (x 3)
Mejor resultado: 3º
Foto de: LAT Images

Granes premios: 7
Pilotos: Mario Andretti, Andrea De Cesaris y Bruno Giacomelli
Mejor clasificación: 7º
Mejor resultado: 7º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 15
Pilotos: Andrea De Cesaris y Bruno Giacomelli
Poles: 1
Mejor resultado: 3º
Foto de: Sutton Motorsport Images

Grandes premios: 15
Pilotos: Mauro Baldi y Andrea De Cesaris
Mejor clasificación: 3º
Mejor resultado: 2º (x 2)
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 9
Pilotos: Corrado Fabi, Jo Gartner y Piercarlo Ghinzani
Mejor clasificación: 23º
Mejor resultado: 10º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 25
Pilotos: Eddie Cheever y Riccardo Patrese
Mejor clasificación: 7º
Mejor resultado: 3º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 31
Pilotos: Allen Berg, Alex Caffi, Christian Danner, Jo Gartner, Piercarlo Ghinzani y Huub Rothengatter
Mejor clasificación: 18º
Mejor resultado: 5º (x 2)
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 8
Pilotos: Eddie Cheever y Riccardo Patrese
Mejor clasificación: 4º
Mejor resultado: 9º (x 2)
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 26
Pilotos: Allen Berg, Piercarlo Ghinzani, Huub Rothengatter y Gabriele Tarquini
Mejor clasificación: 20º
Mejor resultado: 7º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 2
Pilotos: Allen Berg y Piercarlo Ghinzani
Mejor clasificación: 25º
Mejor resultado: abandono (x 2)
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 14
Pilotos: Alex Caffi y Franco Forini
Mejor clasificación: 16º
Mejor resultado: 12º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 10
Piloto: Nicola Larini
Mejor clasificación: 14º
Mejor resultado: 9º
Foto de: LAT Images

Grandes premios: 21
Pilotos: Charles Leclerc y Marcus Ericsson
Mejor clasificación: 6º
Mejor resultado: 6º
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Grandes premios: 21
Pilotos: Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi
Mejor clasificación: 5º
Mejor resultado: 4º
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Grandes premios: 17
Pilotos: Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi
Mejor clasificación: 9º
Mejor resultado: 9º
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

F1: ¿Cuáles son las opciones para una segunda carrera en EEUU?
Todas las fotos del nuevo Alfa Romeo C41 que genera debate
