Alonso se reencuentra con la victoria en unas intensas 1.000 millas de Sebring
Fernando Alonso, Kazuki Nakajima y Sebastien Buemi se impusieron en la cita estadounidense del WEC 2018/19. Molina fue 6º y García, 8º.
Sebring (EE UU).- Las 1.000 millas de Sebring volvieron a ser un mano a mano entre los dos Toyota TS050 Hybrid LMP1. Después de la pole de récord de Alonso y Nakajima, el duelo estuvo apretado hasta la quinta hora de carrera, de las ocho totales.
Pechito López cometió un error crucial a bordo del #7 al tocarse con el Aston Martin #90 de Jonathan Adam en la curva 15 cuando rodaba a pocos segundos de Buemi, sufriendo daños en el suelo que necesitaron una parada en boxes que le hizo perder dos vueltas.
Hasta entonces, el coche pilotado por López, Conway y Kobayashi había estado en la batalla con sus compañeros del #8. Alonso, Buemi y Nakajima lideraron toda la primera mitad de carrera, con el suizo abriendo un cojín importante sobre Pechito López en los primeros compases.
Pero dos periodos de bandera amarilla en toda la pista –uno de los cuales acabó con Safety Car– redujeron la diferencia entre ambos prototipos tras el accidente de Pastor Maldonado con el DragonSpeed LMP2. Alonso, que estaba a bordo durante el coche de seguridad, logró aumentar de 10 a 14 segundos la diferencia con sus compañeros y rivales a pesar de la situación.
Esto provocó que Fernando Alonso y Kamui Kobayashi dieran el relevo a Nakajima y Conway, respectivamente, y el británico redujo la desventaja, que había sido de 14 segundos, a 3,5.
Buemi también sufrió un susto poco después del accidente de López, al irse a la hierba doblando al DragonSpeed LMP1.
Cuando todo parecía resuelto, una intensa tormenta hizo acto de presencia en los últimos 20 minutos de la carrera –que no llegó a completar las 268 vueltas previstas–, animando la acción en todas las categorías. Los Toyota pararon a montar neumáticos de lluvia juntos con una vuelta de diferencia y Nakajima, encargado del último relevo en el coche de Alonso, tuvo un susto nada más salir de boxes, pero sin mayores consecuencias.
El japonés cruzó la línea de meta tras el Safety Car provocado por Loic Duval a 12 minutos del final al estrellar su TDS Racing Oreca LMP2 #28. Esta es la tercera victoria –debido a la descalificación en las 6h de Silverstone– del Toyota #8 en la supertemporada del WEC 2018/19, la primera desde las 24h de Le Mans.
Alonso y sus compañeros son ahora más líderes del campeonato, con 15 puntos de ventaja sobre sus compañeros del #7 a dos citas del final. Un paso más cerca del Mundial de Resistencia y una leyenda que sigue ampliándose en Estados Unidos tras la victoria en las 24h de Daytona del IMSA.
El SMP Racing BR Engineering #11 completó el podio, tras recuperarse de un pinchazo temprano para terminar como el mejor del resto, 11 vueltas por detrás del Toyota ganador.
El Rebellion R-13 Gibson #3 parecía tener el tercer cajón asegurado después de que los dos SMP tuvieran problemas: el #17 abandonó cuando Egor Orudzhev se estrelló en la segunda hora. Pero problemas de última hora lo dejaron detrás de los LMP2 líderes, lo que le dio al #11 compartido por Vitaly Petrov, Mikhail Aleshin y el ex piloto de Fórmula 1 Brendon Hartley un lugar en el podio general.
DC Racing gana en LMP2
El trío de Jackie Chan DC Racing David Heinemeier Hansson, Jordan King y Will Stevens obtuvieron una victoria dominante en LMP2, terminando cuartos en la general.
Los nuevos pilotos del Oreca #37 tomaron el control de la categoría desde el principio y establecieron una gran ventaja sobre su único rival real, el Oreca Signatech Alpine #36, y finalmente se impusieron por cerca de 50 segundos.
Los pilotos de DragonSpeed Anthony Davidson, el Pastor Maldonado y Roberto González se recuperaron de un roce temprano con las barreras para lograr el tercer puesto.
Los líderes del Mundial, Ho-Pin Tung, Stephane Richelmi y Gabriel Aubry, terminaron a 30 vueltas de sus compañeros ganadores, después de sufrir problemas eléctricos tempranos.
GTE: brutal batalla de la que Porsche sale victorioso
Porsche obtuvo una inesperada victoria en la categoría GTE Pro, ya que Gianmaria Bruni y Richard Lietz aprovecharon la lluvia tardía.
BMW buscó su primera victoria en el WEC después de que Martin Tomczyk superara al Ford de Jonathan Bomarito para tomar ventaja en la sexta hora, con el compañero de equipo de Tomczyk, Alexander Sims, abriendo hueco por más de 10 segundos.
Pero esa ventaja se perdió en los boxes cuando llegó la lluvia. El Porsche #91 logró marcar un ritmo mucho más rápido sobre mojado y cambiar a neumáticos de lluvia más rápido que sus rivales.
Tomczyk, Sims y Nicky Catsburg tuvieron que contentarse con el segundo lugar, por delante del # 67 Ford GT de Harry Tincknell, Andy Priaulx y Bomarito, que había liderado gran parte de la carrera.
Priaulx había liderado por más de 20 segundos antes del primer período del coche de seguridad, y una vez que el paquete se había agrupado, el Ford pareció sufrir con el ritmo después de la puesta del sol.
Los dos Ferrari dirigidos por AF Corse dejaron entre medias al Porsche #92 de los líderes del campeonato Kevin Estre y Michael Christensen, quienes tuvieron que cumplir una sanción cuando Estre se tocó con el Aston Martin de Darren Turner.
El único C7.R de Corvette Racing, del español Antonio García, que completó unos primeros compases de vértigo, terminó finalmente octavo, por delante de los dos Aston Martin.
La victoria en GTE Am fue para el trío de Dempsey-Proton Porsche Matt Campbell, Julien Andlauer y Christian Ried, que superó al Spirit of Race Ferrari por 12 segundos.
El tercer lugar del podio es quizás el que más reconocimiento merezca. Project 1 Racing logró la hazaña de competir con un Porsche de repuesto tras el dramático incendio que sufrieron en los test oficiales del pasado fin de semana y se llevaron el tercer puesto de la categoría.
Resultados de las 1.000 millas de Sebring 2019 - WEC
Pos. | # | Pilotos | Coche | Cat. | V. | Tiempo | Dif. | Inter. | Paradas | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 8 | Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 253 | - | 12 | |||||
2 | 7 | Toyota TS050 Hybrid | LMP1 | 252 | 1 lap | 1 Lap | 1 Lap | 13 | |||
3 | 11 | BR Engineering BR1 | LMP1 | 242 | 11 laps | 11 Laps | 10 Laps | 11 | |||
4 | 37 | Oreca 07 | LMP2 | 239 | 14 laps | 14 Laps | 3 Laps | 11 | |||
5 | 36 | Alpine A470 | LMP2 | 239 | 14 laps | 14 Laps | 0.000 | 11 | |||
6 | 31 | Oreca 07 | LMP2 | 237 | 16 laps | 16 Laps | 2 Laps | 14 | |||
7 | 3 | Rebellion R13 | LMP1 | 237 | 16 laps | 16 Laps | 0.000 | 14 | |||
8 | 50 | Ligier JSP 217 | LMP2 | 234 | 19 laps | 19 Laps | 3 Laps | 11 | |||
9 | 29 | Dallara P217 | LMP2 | 230 | 23 laps | 23 Laps | 4 Laps | 13 | |||
10 | 91 | Porsche 911 RSR | LMGTE PRO | 226 | 27 laps | 27 Laps | 4 Laps | 8 | |||
11 | 81 | BMW M8 GTE | LMGTE PRO | 226 | 27 laps | 27 Laps | 0.000 | 8 | |||
12 | 67 | Ford GT | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 1 Lap | 8 | |||
13 | 51 | Ferrari 488 GTE EVO | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 0.000 | 8 | |||
14 | 92 | Porsche 911 RSR | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 0.000 | 9 | |||
15 | 71 | Ferrari 488 GTE EVO | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 0.000 | 8 | |||
16 | 82 | BMW M8 GTE | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 0.000 | 8 | |||
17 | 63 | Chevrolet Corvette C7R | LMGTE PRO | 225 | 28 laps | 28 Laps | 0.000 | 9 | |||
18 | 97 | Aston Martin Vantage AMR | LMGTE PRO | 224 | 29 laps | 29 Laps | 1 Lap | 8 | |||
19 | 95 | Aston Martin Vantage AMR | LMGTE PRO | 224 | 29 laps | 29 Laps | 0.000 | 8 | |||
20 | 77 | Matthew Campbell Julien Andlauer |
Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 221 | 32 laps | 32 Laps | 3 Laps | 9 | ||
21 | 54 | Ferrari 488 GTE | LMGTE AM | 221 | 32 laps | 32 Laps | 0.000 | 10 | |||
22 | 56 | Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 221 | 32 laps | 32 Laps | 0.000 | 8 | |||
23 | 86 | Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 221 | 32 laps | 32 Laps | 0.000 | 9 | |||
24 | 70 | Ferrari 488 GTE | LMGTE AM | 220 | 33 laps | 33 Laps | 1 Lap | 9 | |||
25 | 90 | Aston Martin Vantage | LMGTE AM | 220 | 33 laps | 33 Laps | 0.000 | 9 | |||
26 | 88 | Porsche 911 RSR | LMGTE AM | 219 | 34 laps | 34 Laps | 1 Lap | 9 | |||
27 | 98 | Aston Martin Vantage | LMGTE AM | 219 | 34 laps | 34 Laps | 0.000 | 9 | |||
28 | 66 | Ford GT | LMGTE PRO | 216 | 37 laps | 37 Laps | 3 Laps | 8 | |||
29 | 38 | Oreca 07 | LMP2 | 209 | 44 laps | 44 Laps | 7 Laps | 16 | |||
30 | 28 | Oreca 07 | LMP2 | 232 | 21 laps | 21 Laps | 13 | ||||
31 | 17 | BR Engineering BR1 | LMP1 | 62 | 191 laps | 191 Laps | 170 Laps | 2 | |||
32 | 10 | BR Engineering BR1 | LMP1 | 143 | 110 laps | 110 Laps | 8 | ||||
33 | 1 | Rebellion R13 | LMP1 | 138 | 115 laps | 115 Laps | 5 Laps | 8 |
El WEC confía en que el cambio de reglamento atraiga a nuevos fabricantes
Alonso: "Me encanta ganar en sitios que tengan mucha historia"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.