La pandemia provocó una "excepción" de Petronas con Rossi
El Petronas quería ser un equipo descubridor de pilotos jóvenes, pero en 2021 tendrán al más veterano de la parrilla de MotoGP. Consecuencias de la COVID.

Su llegada a la máxima categoría de motociclismo en 2019 convirtió al equipo Petronas en una de las nuevas estructuras adaptadas a la aparición de jóvenes pilotos de MotoGP.
Sucesor del Tech3 como equipo satélite de Yamaha, la escudería malasia se presentó en parrilla con Franco Morbidelli, con un año de experiencia en ese momento, y el muy joven Fabio Quartararo, recién llegado de Moto2, para sorpresa de todos.
Al final de esa primera temporada, los resultados lograos habían validado definitivamente el proyecto ante los ojos de los más escépticos, gracias en particular a Quartararo, rookie del año y nuevo rival de Marc Márquez.
Si bien el francés ya estaba en la agenda del equipo oficial de Yamaha para 2021, ese resultado en 2019 había allanado el camino para el intercambio Quartararo-Rossi que parecía ideal para Yamaha pero no tanto para Petronas.
Durante unas negociaciones que durarían hasta ocho meses, Razlan Razali nunca quiso extender una alfombra roja al paso de Valentino Rossi, resistiendo con firmeza el hecho de que se pudiera considerar que el piloto era más grande que su nuevo equipo, hasta el punto de que incluso acabaría privando al astro italiano de una gran parte de su fiel cuerpo técnico tras firmarse el traspaso.
Una lectura interesante:
"Hicimos una excepción con Valentino Rossi, sobre todo por la pandemia", declaró el técnico malasio a GPOne para explicar en qué contexto ficharon al nueve veces campeón del mundo. "Yamaha nos habló de Valentino a finales de 2019 y en una situación normal lo habríamos tenido tan en cuenta como a cualquier otro piloto procedente de Moto2 o Moto3".
"Siempre estamos buscando gente joven, como con Fabio Quartararo. Pero tener a Valentino es otra cosa, porque para nosotros en 2021 será fundamental tener estabilidad y rendimiento, es decir, es importante para la continuidad del equipo".
"En un escenario normal podríamos haber subido a un piloto de Moto2, pero dado lo que se avecinaba habría significado tener un piloto que comenzara la temporada con pocas pruebas... Demasiado arriesgado, así que tomamos esta decisión con Valentino porque conoce la moto y tiene mucha experiencia. Y luego también hay que tener en cuenta el reto de descubrir juntos hasta dónde podemos llegar con él en la moto".
Aunque firmó por un año, Valentino Rossi declaró de inmediato su deseo de activar la cláusula de renovación por una temporada más si las cosas van bien.
Pero no hay nada seguro, ni sobre sus planes para 2022, cuando podría competir con su propio equipo en MotoGP, ni sobre los de Petronas. Como recuerda Razlan Razali, esa contratación de un piloto veterano para 2021 es y seguirá siendo una excepción: "Hemos hecho una excepción con Valentino, pero nuestros planes para el futuro son siempre descubrir nuevos talentos y hacerlos crecer para nosotros y para Yamaha".
Aunque la situación es excepcional, las ambiciones son reales. "¡Será divertido tener a un novato como Valentino Rossi con nosotros! Correrá con Franco y será un año emocionante para nosotros", declara, entusiasmado, Razali.
"Debo agradecer a Valentino la confianza que ha demostrado en nosotros. Debo admitir que la decisión no fue directa, inmediata. Un piloto como Valentino merecía continuar su carrera, sobre todo después de una temporada como la de la pandemia".
"Queremos seguir siendo rápidos y competitivos, sabemos que Valentino ha formado parte de equipos oficiales toda su carrera. Pero podemos garantizarle que nosotros somos muy profesionales, incluso sin tener la presión de un equipo oficial. Cree que también podrá acudir a Morbidelli en busca de un consejo".
Dos artículos sobre Valentino Rossi que te gustarán mucho:
¡26 años en el mundial! Disfruta de todas las motos de Valentino Rossi
1996 - Aprilia (125cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1997 - Aprilia (125cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Imola 1998 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Italia 1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Aprilia Racing
Imola 1999 - Aprilia (250cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2000 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Italia 2001 - Honda (500cc)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Valencia 2003 - Honda (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
Estados Unidos 2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
Valencia 2005 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gauloises Fortuna Racing
2006 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Camel Media Service
2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
Países Bajos 2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
Australia 2007 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
Catalunya 2008 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
Portugal 2009 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
Estados Unidos 2010 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha Motor Racing
2011 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2012 - Ducati (MotoGP)

Foto de: Ducati Corse
2013 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2014 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2015 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Yamaha MotoGP
2016 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Mirco Lazzari
2017 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020 - Yamaha (MotoGP)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes

Artículo Anterior
KTM se aprovechará de que tendrá una moto nueva y el resto no, dice Oliveira
Siguiente artículo
Signos de mejora en el estado de Gresini, que sigue en UCI con COVID

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Valentino Rossi |
Equipos | PETRONAS Yamaha SRT |
Autor | Léna Buffa |