El mejor adelantamiento del año en F1... ¿ilegal?
Las redes sociales reaccionar al premio al mejor movimiento de 2019 que otorgó la FIA a Max Verstappen por su adelantamiento a Leclerc en Gran Bretaña.

Tras un emocionante GP de Austria en el que Leclerc y Verstappen regalaron al aficionado un precioso espectáculo con su batalla en pista, el de Gran Bretaña no se quedó atrás. El monegasco y el holandés se enzarzaron en un duelo durante varias vueltas sobre el trazado e incluso el pitlane, y llegaron a tocarse.
Verstappen salió victorioso del duelo gracias a que mantuvo el pie a fondo por las escapatorias para pasar al Ferrari, pero fue embestido por Vettel vueltas más tarde y perdió el podio, que cayó a manos de Leclerc. Max dijo que se notaba que su rival había aprendido de lo sucedido en Austria y Charles admitió que, viendo que se les dejaba competir duro, hizo lo mismo.
Aunque toda la batalla fue apasionante y mantuvo al espectador en vilo, la FIA anunció que el 'movimiento del año 2019' era para Verstappen por el adelantamiento por fuera de la pista, lo cual provocó numerosas reacciones en redes sociales.
Y a ti, ¿te parece ilegal?
Vota a continuación en nuestra encuesta! (Aguanta unos segundos, puede tardar en cargar. Y, si no te aparece la encuesta, pulsa en 'Versión completa' al final del artículo)
Las protestas de aficionados que lo consideraron injusto fue que el movimiento había sido usando las escapatorias de asfalto, sacando ventaja de ellas, como impide el reglamento, aunque hay un supuesto en el que sí se permite el uso de las escapatorias. ¿Qué dice concretamente el artículo 27.3 del reglamento deportivo de la FIA en su apartado 'Conducción?
"27.3 Los pilotos deben hacer todos los esfuerzos razonables para usar la pista en todo momento y no pueden abandonarla deliberadamente sin una razón justificada.
Se considerará que los pilotos han abandonado la pista si ninguna parte del coche permanece en contacto con ella y, para evitar dudas, las líneas blancas que definen los bordes de la pista se consideran parte de ella, pero los bordillos no.
Si un coche abandona la pista, el piloto puede volver, pero solo cuando sea seguro hacerlo y sin obtener una ventaja duradera. A discreción absoluta del director de carrera, un piloto puede tener la oportunidad de devolver toda la ventaja que sacó al abandonar la pista".
Sin embargo, en cada nota previa a la carrera, especialmente en la que aclara las sanciones por exceder los límites de la pista, el director de carrera de la F1, Michael Masi, añade que "los requisitos anteriores no se aplicarán automáticamente a ningún piloto que se considere que ha sido forzado a abandonar la pista", y ese es el argumento que emplean los que defienden que Verstappen hizo lo debido.
Es una acción tan interpretable, que reproducimos aquí las palabras exactas de lo que narra el reglamento y lo que detalla el director de carrera, y esperamos tu votación sobre si el adelantamiento es legal (y por tanto puede ser elegido el mejor del año) o si estuvo fuera de lo permitido.
Y, tras votar, recuerda los 21 podios de la temporada 2019 de F1
Vídeo: la divertida broma de Toro Rosso a su piloto en los test
Hamilton-Rossi: las fotos de un intercambio para la historia
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.