Leclerc no será tan "complaciente" como Raikkonen, dice Ross Brawn
Charles Leclerc no se lo pondrá tan fácil a Vettel como hizo Kimi Raikkonen en Ferrari, según el director deportivo de la F1.

Leclerc, el debutante estrella de la F1 en 2018, reemplazará a Raikkonen y formará equipo junto a Sebastian Vettel la próxima temporada, por lo que también será, en principio, aspirante a ganar el mundial.
Brawn, que fue una parte clave del éxito de Ferrari con Michael Schumacher desde 1997 hasta 2006, cree que Vettel se verá aún más exigido por su nuevo compañero de equipo.
"No creo que Charles Leclerc sea tan complaciente como lo fue Kimi en ocasiones", dijo Brawn en una entrevista con la web oficial de la F1.
"Kimi es Kimi, no me malinterpretes, pero creo que sabía cuál era su tarea en el equipo".
El tetracampeón del mundo Vettel, ya dijo que espera no tener problemas con Leclerc la próxima temporada. Sin embargo, tendrá que liderar el equipo y seguirá siendo su principal candidato al título después de una temporada 2018 en la que nuevamente se han ido de vacío.
Brawn dijo que la temporada de Vettel tuvo altibajos, pero insistió en que se necesitan mejoras de ambas partes para superar a Mercedes y Hamilton durante una temporada completa.
"Tuvo algunas muy buenas actuaciones y jugó un papel importante en llevar al equipo hacia adelante, pero al final, Seb y Ferrari no cumplieron", dijo Brawn de la temporada del alemán.
"Tuvieron un buen año, pero tienen que dar el siguiente paso y cumplir, tanto Seb como el equipo".
"No sé la dinámica o la química en el equipo o la relación de Seb en la escudería y demás".
"Cometió uno o dos errores, lo cual es desafortunado, pero con los pilotos eso puede suceder".
"Ferrari pareció dar un giro equivocado técnicamente en varias carreras y luego volvieron a una especificación más antigua que les devolvió el rendimiento".
¡Un buen regalo de Navidad!:
Galería: los peores momentos de Ferrari en la historia de la F1
GP Mónaco 1967: Fallece Lorenzo Bandini

Foto de: LAT Images
GP Alemania 1976: el infierno en llamas para Niki Lauda

Foto de: Uncredited
GP Canadá 1980: el campeón no se clasifica

Foto de: Jean-Philippe Legrand
GP Bélgica 1982: el adiós de Gilles Villeneuve

Foto de: Rainer Nyberg
GP Alemania 1982: el accidente de Didier Pironi

Foto de: LAT Images
GP Japón 1990: Prost vs Senna, parte 2

Foto de: Jean-Francois Galeron
GP Italia 1995: una maldita cámara

Foto de: LAT Images
GP Europa 1997: El polémico duelo Schumacher-Villeneuve

Foto de: LAT Images
GP Japón 1998: La pesadilla de Schumacher

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP Europa 1999: ¿Y mis neumáticos?

Foto de: Sutton Motorsport Images
GP Austria 2002: la victoria del piloto que no ganó

Foto de: Ferrari Media Center
GP Japón 2006: muchos años después, humo

Foto de: XPB Images
GP Brasil 2008: campeón por segundos

Foto de: XPB Images
GP Hungría 2009: el extraño y terrible accidente

Foto de: XPB Images
GP Abu Dhabi 2010: el anzuelo y Petrov

Foto de: XPB Images
GP de Japón 2012: otra vez un Lotus y la ventaja se esfuma

Foto de: XPB Images
GP Bélgica 2012: un accidente con el que perdía ventaja

Foto de: XPB Images
2014: primer año turbo híbrido, año fallido

Foto de: XPB Images
GP Austria 2016: ejemplo de un año en blanco

Foto de: Ferrari Media Center
El horrible mes de 2017: Con Monza empezó todo

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
El horrible mes de 2017: Un choque absurdo y la mejor oportunidad perdida

Foto de: Sutton Motorsport Images
El horrible mes de 2017: bofetón sin levantarse

Foto de: Sutton Motorsport Images
El horrible mes de 2017: la gota que colmó el vaso

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
GP Alemania 2018: un nuevo mundial empieza a perderse

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Fallece el presidente Sergio Marchionne

Vettel lideraba el campeonato después de las 10 primeras carreras y se llevó la victoria en el primer gran premio tras las vacaciones de verano, pero no volvió a imponerse en lo que quedaba de año.
Se debió en parte a que el desarrollo de Ferrari fue en la dirección equivocada, pero Brawn dijo que Vettel no podía ser un "pasajero neutral" ante esos problemas.
"Como piloto, tienes que involucrarte con esas cosas", dijo Brawn. "Recuerdo que cuando estaba en Ferrari, si había algo de lo que no estuviéramos seguros, Michael [Schumacher] venía y llamaba a mi puerta para hablar de ello y pasar tiempo con los ingenieros y trabajar hasta estar cómodo con lo que estaba pasando".
"Eso motiva a un equipo y puede ser un impulsor para que las personas vean las cosas de una manera diferente o desde una perspectiva diferente".
"La diferencia entre el éxito y el fracaso a menudo se reduce a cosas pequeñas".
"No creo que él o el equipo tengan que cambiar las cosas drásticamente, solo necesitan ese retoque final".
Más de Ferrari y Vettel:

Artículo Anterior
El jefe de Force India tuvo ofertas para irse durante la crisis
Siguiente artículo
El alcalde de Londres cree que "debería ser posible" albergar un GP de F1

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Charles Leclerc |
Equipos | Ferrari |
Autor | Scott Mitchell |