La Fórmula 1 abandona su idea de una clasificación con Q4
El sistema de clasificación de cuatro tandas (con Q4) propuesto para la F1 en 2020 han sido descartados.


Recientemente, los equipos de Fórmula 1 han estado debatiendo una propuesta de hacer cuatro rondas de clasificación, algo que Liberty Media creía que aumentaría el tiempo que los coches estarían en pista y provocaría más errores de los mejores.
La idea era que cuatro fueran eliminados después de la Q1, cuatro en Q2 y cuatro en Q3, dejando ocho coches para disputar la Q4. Los ocho primeros saldrían en carrera con la misma especificación de neumático que usaron para lograr su tiempo en Q4.
Los equipos tenían dudas sobre los beneficios y la cantidad de neumáticos que tendrían y que necesitarían, y se realizaron simulaciones por ordenador para estudiar el impacto del nuevo formato.
Esas simulaciones dejaron a los equipos convencidos de que, sin neumáticos extra, existía el riesgo de que la Q4 se convirtiera en una tanda donde la mayoría solo daría una vuelta y algunos optarían incluso por no salir.
El director técnico de Force India, Andy Green, habló así sobre el análisis del sistema con Q4: "No tiene mucho sentido para nosotros. Faltan neumáticos y parece que los tres mejores equipos están aún por delante. No parece igualar la parrilla ni mejorar las carreras".
"La clasificación es probablemente una de las partes que menos margen de mejora tienen. De momento funciona el espectáculo de la clasificación, y hace lo que nos propusimos. Hemos intentado modificarlo varias veces, y no lo hemos hecho".
Tras una reunión entre los equipos y la FIA en China se pospuso la decisión del cambio, pero sin el apoyo mayoritario necesario para cambiar las reglas, parece que la F1 ahora seguirá con el formato actual de Q1, Q2 y Q3.
Las reglas deportivas de la F1 para 2020 ya se han publicado, y según el reglamento, la única manera de cambiar el sistema de clasificación sería con el apoyo unánime de los equipos, algo que es poco probable que se alcance.
El Reglamento Deportivo de la FIA establece: "Estos reglamentos deportivos se aplican al Campeonato que se lleva a cabo en el calendario del año mencionado en el título ("Campeonato") y solo se puede cambiar después del 30 de abril del año anterior con el acuerdo unánime de todos los competidores. En ese sentido no se incluyen los cambios realizados por la FIA por razones de seguridad que pueden entrar en vigencia sin previo aviso o retraso".
Galería: las poles que se decidieron por un suspiro en 2018
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

McLaren explica la parada a última hora de Norris en Bakú
La F1 cambia el embrague para que la salida dependa más de cada piloto

Últimas noticias
Hamilton cree que queda "mucho por hacer" en las W Series
El heptacampeón Lewis Hamilton cree que hay que hacer "mucho más" para ayudar a garantizar la progresión desde las W Series y dar a las mujeres más oportunidades en el automovilismo.
Norris, "sorprendido" por su podio con McLaren en 2022 en F1
El piloto británico de McLaren explicó que se sorprendió por subir al podio en la carrera de Imola en 2022 con el rendimiento de su coche, pero cree que van en la dirección correcta.
La temporada 2022 de Alonso: solo él acudió a El Plan
Repaso a la temporada 2022 de Fernando Alonso en el mundial de F1: resultados, actuaciones, noticias y todo lo que le ocurre al piloto español este año.
Fórmula 1 y Fórmula E, condenadas a entenderse
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera que las 100 carreras de la categoría eléctrica certifican su éxito, y ve natural que llegue el día que tengan que hablar con la Fórmula 1.