El equipo LCR ya está "abierto" a renovar a Zarco en MotoGP
Tras unirse al LCR y a Honda con un contrato de dos años, Johann Zarco ya forma parte de los planes de futuro de su jefe de equipo, Lucio Cecchinello.
Johann Zarco no ha tardado en hacerse un hueco en Honda. Con una gran experiencia a sus espaldas, el piloto de 33 años, que ha pilotado la Yamaha, la KTM, la Ducati e incluso brevemente la Suzuki para realizar pruebas, ha regresado en este 2024 a una RC213V con la que ya disputó algunas carreras, aunque cuando HRC aún no estaba en crisis en MotoGP.
Renunciar a la moto más competitiva, la Desmosedici, por una de las más débiles era un reto de enormes proporciones, pero el francés siempre se ha mostrado sereno. Prefiriendo la estabilidad de tener un contrato de dos años en MotoGP a una renovación por una temporada en Pramac, que seguramente habría desembocado en una marcha al Mundial de Superbikes, Zarco también pensó que quizás necesitaría cambiar de horizonte para superar el pequeño pero persistente bloqueo que tenía sobre la Ducati.
Durante el primer test de pretemporada de este año, disputado en Sepang, el entusiasmo del hombre del LCR no dejó de crecer, manteniendo un estado de ánimo muy positivo, del que se hizo eco inmediatamente su nuevo jefe de equipo. La simbiosis ya parece real, y Lucio Cecchinello habla incluso del futuro, a pesar de que el contrato de dos años entre Zarco, la escudería monegasca y Honda solamente acaba de empezar.
"Sabíamos que podía existir el riesgo de que, una vez que probara nuestra moto, Johann dijera 'vaya, ¿qué pasa?'. Pero en realidad llegó muy tranquilo", explicó Cecchinelo a la web oficial de MotoGP. "No le gustó mucho la moto de 2023, pero en cuanto pasó al modelo de 2024, en Valencia, dijo que claramente tiene algunos aspectos positivos en comparación con la Ducati, y también algunos negativos en los que trabajar".
"Y luego, el hecho de que le hayamos ofrecido un contrato de dos años, y que también estemos abiertos a la idea de renovarlo en el futuro, porque necesitamos pilotos experimentados como él para desarrollar la moto, creo que le hace estar más tranquilo y relajado, más seguro, para trabajar paso a paso".
El realismo impera en Honda, donde todos saben que el modelo actual de la RC213V no es capaz de competir con las Ducati, aún. "Sabemos que aún nos queda mucho camino por recorrer para remontar. Si nos fijamos en los tiempos [del jueves] de los demás pilotos, todavía estamos a varias décimas, pero digamos que estamos al principio de una nueva aventura", admitió Cecchinello.
Como siempre ha sido el caso, LCR vive esta etapa en estrecha colaboración con HRC. Pero ahora que el equipo es uno de los pocos de la parrilla que no tiene contrato con su fabricante más allá de 2024, esta cohesión adquiere un nuevo significado.
"Estamos muy satisfechos", declaró Cecchinello en Sepang. "Siempre hemos estado muy contentos trabajando con Honda, porque la relación siempre ha sido muy estrecha, pero puedo decir que lo es más que nunca, porque realmente necesitan tener a cuatro pilotos seleccionando piezas y tratando de darles su 'feedback' sobre todo. Así que nos utilizan más que en el pasado, y tenemos más ingenieros aquí. No sé cuántos son, me parece que hay 80 en este test. Estamos contentos y bastante impresionados con el esfuerzo".
Alberto Puig, jefe del Repsol Honda, expresó las mismas buenas sensaciones con la escuadra satélite: "Siempre hemos trabajado con el equipo LCR. Este año, la conexión es probablemente un poco más fuerte. Hay más gente involucrada y hemos invertido más recursos. Tenemos que tratar de utilizar las concesiones tanto como sea posible, así que si tenemos un piloto experimentado como Zarco en el garaje, es bueno tratar de darle apoyo. Tampoco es tan fácil tener todo el equipo para todos los pilotos al mismo tiempo. Pero HRC está poniendo mucho esfuerzo en esto, así que veremos si podemos sacar algún beneficio de ello", comentó el español.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.