Vídeo: Mercedes pone en marcha su motor para la F1 2021
Mercedes arrancó por primera vez la unidad de potencia de su monoplaza para la temporada 2021 de F1, denominado W12.
El equipo campeón, que ha ganado los últimos siete campeonatos de pilotos y constructores, continúa trabajando intensamente para llegar en óptimas condiciones a la pretemporada, que se desarrollará del 12 al 14 de marzo en Bahrein. Allí mismo, dos semanas más tarde tendrá lugar el primer gran premio de 2021.
Este jueves, Mercedes publicó el momento del primer encendido de su nueva unidad de potencia, un proceso importante para cada equipo en el montaje del nuevo coche, que en el caso del fabricante alemán se ha completado sin incidencias
Sin embargo, la semana pasada Mercedes dijo que había experimentado algunos problemas con su motor.
"Tenemos algunos problemas con las unidades de potencia", dijo en un vídeo publicado por Mercedes su jefe de motores, Hywel Thomas. "Sabemos que tenemos problemas, pero tenemos muchos planes en marcha para solucionar todos esos problemas. Estoy seguro de que todo estará listo para la primera carrera".
Compara el sonido con el de otros coches:
El encendido del motor del W12 no es el primero de un coche que llevará el motor alemán, ya que tanto McLaren como Williams, dos de los equipos clientes de Mercedes, ya llevaron a cabo el lunes y el martes, respectivamente, el shakedown de sus nuevos monoplazas en Silverstone.
Recientemente James Allison, jefe técnico de Mercedes, se refirió a los desafíos que ha tenido que afrontar el departamento de motores para la próxima temporada.
"Además de que el departamento de motores tiene que sacar más rendimiento de la unidad de potencia, con el esfuerzo que eso supone, tienen que hacerlo en un contexto normativo en el que hay menos margen de error", subrayó. "En años anteriores había tres oportunidades durante la temporada para hacer un cambio en la unidad de potencia. Con cada nueva unidad de potencia, se podía tener un diseño diferente y, con suerte, mejorar el rendimiento en la pista".
"En 2021 solo está permitida una evolución [antes de que comience la temporada]. Así que hay que aportar todo lo que se pueda a esa evolución y agarrarse a ella, porque solo hay una oportunidad. Realmente pone mucha presión sobre el departamento de motores para asegurarse de que aprovechan al máximo esta única oportunidad", finalizó.
Todos los Mercedes de la era híbrida
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W05 (2014)

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W06 (2015)

Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli
Lewis Hamilton y Nico Rosberg, Mercedes F1 W07 (2016)

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W08 (2017)

Foto de: Mercedes AMG
Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 W09 (2018)

Foto de: Mercedes AMG
Valtteri Bottas, Mercedes-AMG F1 W10 (2019)

Foto de: Mercedes AMG
Valtteri Bottas, Mercedes AMG F1 W11 (2020)

Foto de: Mercedes AMG
Decoración del Mercedes F1 W11 de negro para luchar contra el racismo (2020)

Foto de: Mercedes AMG

Artículo Anterior
Red Bull espera repetir con Pérez la era Verstappen-Ricciardo
Siguiente artículo
Las 10 grandes diferencias del McLaren MCL35M respecto a su antecesor

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Equipos | Mercedes |
Autor | Federico Faturos |