El GP de Turquía de F1 espera contar con 100.000 espectadores
Los organizadores del GP de Turquía esperan contar con 100.000 espectadores para su regreso a la Fórmula 1, a pesar de la COVID-19.

La pista de Istanbul Park albergará la 14ª carrera de la Fórmula 1 2020 el próximo 15 de noviembre, aunque Liberty Media considera el evento una excepción por la actual pandemia de COVID-19.
Si bien los organizadores inicialmente no estaban seguros de si el evento estaría abierto a los espectadores, Vural Ak, presidente del promotor, Intercity, dijo en una rueda de prensa este martes que se permitirá la entrada al público.
Con la pista ubicada en un espacio abierto, Ak dijo que creía que el lugar podría acomodar de manera segura hasta 100.000 espectadores, que es la mitad de su capacidad total.
Si bien está abierto a la posibilidad de que un aumento en los casos de coronavirus obligue a un cambio de planes, Ak dijo que cree que los protocolos implementados podrían garantizar un gran aforo.
"Tenemos que estar preparados para cualquier cosa", dijo. "Si la enfermedad empeora más que hoy, entonces la carrera se puede hacer sin espectadores. Sin embargo, conocemos la capacidad de esta pista. Alrededor de 220.000 espectadores pueden ver la carrera en las gradas y en las áreas abiertas".
"De momento, por razones de seguridad, si cerramos algunos tramos, unos 100.000 espectadores podrán ver la carrera siguiendo las reglas de distanciamiento social".
Las entradas generales para el evento tienen un precio de 30 liras turcas (TL) (3,40 euros) por día, e Intercity dijo que están más interesados en lograr un gran premio exitoso que en maximizar las ganancias.
"La Fórmula 1 normalmente tiene ciertos estándares y los precios de las entradas están a un cierto nivel", agregó Ak. "Sin embargo, como Intercity, no buscamos sacar provecho financiero de esto y el gobierno nos ha animado.
"Los precios de las entradas son de 30 TL por día. Serán 90 TL [10 euros] en total por los tres días. Las entradas estarán a la venta la semana que viene y creemos que se venderán muy rápido".
Aunque la sede turca no ha albergado una carrera de F1 desde 2011, Ak dijo que la condición de la pista todavía está a la altura.
“Vino un funcionario y miró el asfalto y la infraestructura y nos lo agradeció, diciendo que casi todo estaba como el primer día”, dijo.
"Sin embargo, con sólo dos meses y medio para el evento, un equipo con más experiencia vendrá y verá qué actualizaciones se deben hacer. Podemos hacer esto porque mantuvimos la pista lista como si hubiera una carrera todos los días".
Motorsport.com entiende que, a pesar de las aspiraciones de Turquía, los detalles finales sobre la cantidad de aficionados que podrán asistir al evento tiene que ser validada por la F1.
100.000 parece ser una cira muy optimista y parece que esta se podría aproximar más a unos 60.000 u 80.000.
Haas no disfruta luchando con Ferrari en la F1
Sainz: "Prefiero concentrar mi energía en lo que está por llegar"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.