Horner, tras la salida de Masi: "Mercedes buscó una cortina de humo"
El despido de Michael Masi y las nuevas medidas que está tomando la FIA para mejorar las decisiones tomadas por dirección de carrera están en boca de todos. Christian Horner también mostró su opinión.


El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, anunció recientemente que Michael Masi abandonaría el puesto de director de carrera de la Fórmula 1. El australiano, que accedió al cargo en 2019 tras el fallecimiento de Charlie Whiting, se vio sometido a una gran presión durante el fin de la temporada 2021 y sus acciones provocaron una batalla frente a frente entre Max Verstappen y Lewis Hamilton en la última vuelta del Gran Premio de Abu Dhabi.
"Es complicado, pero es un asunto que compete a la FIA. Creo que es algo cruel, el año pasado estaba en una posición muy difícil", dijo Christian Horner, director de Red Bull, en declaraciones a talkSPORT Breakfast. "Nosotros sentimos que el año pasado se tomaron muchas decisiones en nuestra contra".
"Si miras los recursos que tienen a su disposición [dirección de carrera], especialmente cuando los comparas con los que tienen los equipos, la diferencia es enorme".
"Es bueno que añadan ciertas cosas, como el equivalente al VAR, así como la llegada de Herbie Blash como uno de los personajes más experimentados. Creo que les han presionado para echar a Michael y eso no es bueno. Esa es mi sensación personal", declaró Horner.
Herbie Blash fue el asistente del director de carrera de la FIA desde 1995 hasta 2016, actuando como la mano derecha de Charlie Whiting desde 1997, cuando el inglés fue elegido para el puesto.
Lo de Masi, "cortina de humo" de Mercedes según Horner
Según Horner, Verstappen es el merecido campeón, a pesar de la "suerte" de Abu Dhabi. "Son cosas que a veces ocurren en el deporte. No se acaba hasta llegar a la línea de meta o hasta que cae la bandera a cuadros".
"Tácticamente, fuimos muy acertamos al final. Reaccionamos de forma inmediata al accidente que se produjo a falta de cinco vueltas. Llamamos a Max para ponerle un juego de neumáticos nuevos. Mercedes dejó a Lewis fuera con unas gomas que, con 44 vueltas, estaban al límite. Max tenía que hacer ese adelantamiento en la última vuelta y lo consiguió".
El director de Red Bull cree que Mercedes ha echado toda la culpa a Masi por no hacer autocrítica. "Tácticamente, lo hicimos muy bien, Max lo aprovechó y se convirtió en campeón. Ahora ya está hecho, Max no hizo nada incorrecto según las normas".
"Mirando hacia atrás, hay un poco una cortina de humo, Mercedes tuvo dos oportunidades para entrar. Hubo un coche virtual de seguridad y un coche de seguridad en pista. Hamilton preguntó en dos ocasiones si podía hacer una parada en boxes y lo dejaron fuera. Eso fue lo que al final le costó la carrera. Nosotros hicimos la estrategia buena y, cuando los márgenes son tan pequeños, eso es muy importante.

Vettel se niega a correr el GP de Rusia después de la invasión a Ucrania
Wolff está en desacuerdo con Hamilton sobre los comisarios de F1

Últimas noticias
Horner dudaba de Jos Verstappen: "Había escuchado historias horribles"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, habló sobre Jos Verstappen y su papel en la carrera deportiva de su hijo Max desde que llegó al equipo en Fórmula 1.
Hamilton: "Desde niño, nunca me ha gustado que me digan qué hacer"
El piloto británico se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño "no le gustaba que le dijeran qué hacer".
Alpine confía en superar a Aston Martin cuando Alonso se vaya
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que su equipo puede seguir superando a Aston Martin cuando Fernando Alonso se marche a la escudería rival.
Mercedes hace balance de una "frustrante" temporada 2022 de F1
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, explicó cómo le había ido a la escudería alemana en la primera parte de la temporada 2022 de F1, y aseguró que había sido un inicio "frustrante".