Cómo afrontó Honda el reto de suministrar motores a dos equipos
Honda ha consultado a su personal las preocupaciones que le han surgido en 2019 por suministrar motores a dos equipos, para poder afrontarlas la próxima temporada.


El deseo de Red Bull de asociarse a Honda junto a su equipo junior Toro Rosso este año significó que el fabricante japonés tuviera dos equipos en la parrilla por primera vez en la era turbo híbrida V6.
La última vez que suministró motores a dos equipos fue en 2008, antes de que Super Aguri se retirara a principios de temporada y dejara al equipo oficial de Honda como único representante.
A Honda no le pilló desprevenido el tener que suministrar motores a dos equipos en 2019, ya que un año antes se había preparado para que Sauber se uniera como cliente a McLaren.
A pesar de que su director técnico en F1, Toyoharu Tanabe, ha acabado "satisfecho por cómo se afrontó al desafío" tras un exitoso primer año con esta fórmula, Honda trata de identificar las áreas a mejorar.
"Fue un desafío, por supuesto", reconoció Tanabe a Motorsport.com. "Más personal aquí, más motores allá. Hasta ahora todo salió razonablemente bien para ambos equipos".
"Les pregunté a los ingenieros y los mecánicos qué podemos hacer para el próximo año y que revisaran lo que hicimos este año, qué les preocupaba y qué era un problema en términos de gestión en pista"
"Entonces podremos hacer una lista, discutirla internamente, con el departamento de I+D, y después presentar una propuesta para el próximo año".
Relacionado:
Uno de los beneficios inmediatos de incorporar un segundo equipo es que Honda acumuló más kilómetros en pista en 2019. Durante los 21 grandes premios de este año completó 60.466 kilómetros, frente a los 29.483, 24.093, 26.993 y 20.035 de las cuatro temporadas anteriores.
Tanabe destacó que el beneficio no radicó simplemente duplicar el tiempo en pista de Honda.
"Hay algunas diferencias con dos equipos", dijo. "Hay elementos que aprendemos de ambos. Cuanta más información, más nos ayuda a mejorar nuestro rendimiento".
Otro beneficio es el vínculo entre Red Bull y Toro Rosso, con prioridad para el primero de cara a luchar por el campeonato.
Esto significa que, a diferencia de los acuerdos de suministro de Ferrari o Mercedes con sus clientes, a Honda le interesa tener una relación más cercana entre sus dos equipos.
"Apoyamos a los dos equipos por igual: la especificación del motor, la cantidad de ingenieros y mecánicos, todo igual", explicó Tanabe.
"Cuando empezamos el año, mezclamos el personal [de 2018] y luego llevamos apoyo extra para equilibrarlo. Mantendremos la misma filosofía el próximo año y siempre".
↓ Todos los dobletes de Honda en la F1 ↓

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Ercole Colombo

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Tom Haapanen

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: David Phipps

Foto de: Williams F1

Oficial: Ferrari renueva a Leclerc hasta 2024
Los 20 pilotos de F1 con más temporadas en el mismo equipo

Últimas noticias
Horner dudaba de Jos Verstappen: "Había escuchado historias horribles"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, habló sobre Jos Verstappen y su papel en la carrera deportiva de su hijo Max desde que llegó al equipo en Fórmula 1.
Hamilton: "Desde niño, nunca me ha gustado que me digan qué hacer"
El piloto británico se sinceró al hablar sobre su infancia y primeros años en la Fórmula 1, y aseguró que desde que era un niño "no le gustaba que le dijeran qué hacer".
Alpine confía en superar a Aston Martin cuando Alonso se vaya
El jefe de Alpine en la Fórmula 1, Otmar Szafnauer, cree que su equipo puede seguir superando a Aston Martin cuando Fernando Alonso se marche a la escudería rival.
Mercedes hace balance de una "frustrante" temporada 2022 de F1
El jefe del equipo Mercedes, Toto Wolff, explicó cómo le había ido a la escudería alemana en la primera parte de la temporada 2022 de F1, y aseguró que había sido un inicio "frustrante".