Australia 2003: debut de Alonso en Renault y la última de Coulthard
Nunca tuvo tan a la mano Juan Pablo Montoya el liderato del mundial de Fórmula 1 como en el GP de Australia de 2003. ¿Por qué no lo logró?


La Fórmula 1 llegó a Melbourne en 2003 necesitando cambios después de una temporada de aterrador dominio de Ferrari el año anterior. Sin embargo, la parrilla de salida del Gran Premio de Australia de ese año daba pocas esperanzas de que algo fuera a cambiar en la parte delantera.
Michael Schumacher y Rubens Barrichello monopolizaron la primera línea en una sesión de clasificación que vio la introducción de un nuevo formato, una vuelta lanzada por piloto en solitario, pero sin poder añadir combustible antes de empezar la carrera, con lo cual la estrategia afectaba el orden.
Ferrari desembarcó en Albert Park con el invencible F2002 del año anterior, aun suficientemente competitivo para enfrentarse a sus rivales BMW Williams y McLaren Mercedes.
En el caso de las "flechas de plata", las cosas no iban bien con su nuevo chasis y tuvieron que presentarse en Australia con el del año anterior en una versión mejorada, el MP4-17D, que a la postre se usaría durante toda la temporada.
El clima acabó jugando un papel determinante en la carrera, con una pista húmeda al inicio que afectó de forma diferente a los dos neumáticos en pista. Las condiciones del inicio parecieron llevarlas mejor los equipos Michelin y en particular Juan Pablo Montoya con el FW25 y Kimi Raikkonen con el McLaren. Incluso Fernando Alonso, en su debut como titular en Renault, llegó a rodar segundo.
Montoya y Raikkonen estuvieron al frente, pero el finlandés perdió toda opción de victoria con una penalización por exceder la velocidad límite durante su parada en boxes. Eso dejó al colombiano líder, con una ventaja clara y manejable en la parte definitiva de la carrera.
Cuando parecía camino a la victoria, que no conseguía desde su primera en Monza en 2001, ocurrió lo inimaginable. El colombiano se marcó un trompo con el Williams a la salida de la curva 1 a falta de 11 vueltas para el final. Su error, que admitió inmediatamente, lo aprovechó David Coulthard, que conseguiría ese día su última victoria en la Fórmula 1.
Recordamos en fotos ese 9 de Marzo de 2003, el del GP de Australia
Pulsa Versión Completa en la parte inferior si no te aparecen las imágenes.

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Jordan Grand Prix

Foto de: Minardi Formula 1

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Toyota Racing

Foto de: British American Racing

Foto de: BMW AG

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: British American Racing

Foto de: Williams F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Jordan Grand Prix

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Sauber Petronas

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: BMW AG

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Jordan Grand Prix

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Shell Motorsport

Foto de: Toyota Racing

Foto de: BMW AG

Foto de: Renault F1

Foto de: British American Racing

Foto de: Jordan Grand Prix

Foto de: British American Racing

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Minardi Formula 1

Foto de: Renault F1

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Renault F1

Foto de: Toyota Racing

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: British American Racing

Foto de: Sauber Petronas

Foto de: Renault F1

Foto de: British American Racing

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: Jaguar Cars and Wieck Media Services, Inc.

Foto de: British American Racing

Foto de: Williams F1

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Renault F1

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Renault F1

Foto de: Jordan Grand Prix

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: BMW AG

Foto de: DaimlerChrysler

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Brousseau Photo

Foto de: BMW AG

Foto de: Brousseau Photo
Relacionados:

Ferrari F1 se viste de Giorgio Armani
La incertidumbre de los equipos de F1 de cara a los test

Últimas noticias
Cómo Honda perdió por "dos semanas" a Vettel en F1
El piloto alemán disfrutó de una exitosa trayectoria en la Fórmula 1 con Red Bull, pero todo pudo cambiar en un frustrado fichaje por Honda.
Szafnauer sobre la marcha de Alonso: "Nunca viví algo así en F1"
El director de Alpine, Otmar Szafnauer, reconoció que "nunca había vivido algo así" con la marcha de Fernando Alonso del equipo francés en la Fórmula 1.
La FIA da el visto bueno al reglamento técnico de la F1 de 2023
El presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, confirmó que la federación internacional presentará el nuevo Reglamento Técnico de la F1 2023 al Consejo Mundial del Motor para su aprobación.
Horner dudaba de Jos Verstappen: "Había escuchado historias horribles"
El jefe de Red Bull, Christian Horner, habló sobre Jos Verstappen y su papel en la carrera deportiva de su hijo Max desde que llegó al equipo en Fórmula 1.