Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Yamaha superó sus expectativas con la M1 actualizada en el test de Barcelona

Las nuevas piezas de Yamaha en el test de Barcelona de MotoGP funcionaron incluso mejor de lo que se esperaba, y Fabio Quartararo acabó segundo.

Fabio Quartararo, Yamaha MotoGP Team

Yamaha afirma haber superado sus propias expectativas en el test de postemporada de MotoGP celebrado el pasado martes en Barcelona, en el que Fabio Quartararo marcó el segundo mejor tiempo del día.

El fabricante japonés llevó al Circuit de Barcelona-Catalunya una versión revisada de la M1, tras haber conseguido mejorar el chasis, la aerodinámica y el motor. El piloto francés terminó a sólo 4 décimas de Alex Márquez con la GP24, habiendo conseguido mejorar el tiempo con el que se clasificó en el décimo lugar en la parrilla de salida en el GP Solidario de Barcelona del anterior fin de semana.

Recuerda:

Su compañero de equipo, Alex Rins, también disfrutó de una buena jornada para terminar octavo, mientras que los de Iwata recogieron datos adicionales de las motos de Miguel Oliveira y Jack Miller, ya que fue el primer día de Pramac Racing como equipo satélite -aunque, en la práctica, funcionan como la escudería oficial-.  El director del equipo, Massimo Meregalli, elogió el rendimiento de Yamaha en el test, sobre todo porque los comentarios de los pilotos se vieron respaldados por la mejora de la velocidad de la moto en pista.

"Los tres puntos que evaluamos, principalmente, fueron el chasis, la aerodinámica y un motor ligeramente actualizado. Los tres nos dieron una respuesta positiva", dijo Massimo Meregalli a la web oficial de MotoGP. "Pero, antes de juzgar nada realmente, preferimos esperar hasta el próximo test, en Sepang [en febrero], porque realmente no se pueden juzgar elementos individuales en un circuito, es mejor hacer al menos una doble comprobación".

"Todos los pasos que hemos dado en esta dirección nos han aportado buenas sensaciones, pero también resultados. Esto es muy importante, porque muchas veces en el pasado siempre escuchábamos las sensaciones de los pilotos, pero ahora queremos hacer coincidir las sensaciones con los resultados. Puedo decir que el test ha terminado mejor de lo que esperábamos. Para mí es una buena manera de terminar una temporada tan larga y dura", siguió.

Yamaha MotoGP Team bike detail

Quartararo también se mostró optimista tras probar la M1 actualizada, ya que pudo dar fe de los pasos que había dado la marca de los tres diapasones con una moto que no pudo pasar del sexto puesto en carrera larga en todo el año.

"Creo que fue un buen día. Probamos bastantes cosas, y sin hacer realmente un 'time attack' marcamos un tiempo mejor que en la clasificación", dijo a los medios, entre los que se encontraba Motorsport.com, en Barcelona. "Marcamos el mejor tiempo con el nuevo chasis y el nuevo motor, así que fue positivo, y sin empezar realmente con 3 kilos de combustible, creo que lo hicimos con 8-9 kg. Por supuesto que estaba al límite, pero podríamos haber mejorado unas centésimas o décimas e ir un poco más rápido".

Aunque el test de Barcelona ya fue alentador de por sí para Yamaha, el 'Diablo' reveló que vendrán mejoras mayores cuando el paddock vuelva a reunirse en Malasia para el inicio de los entrenamientos de pretemporada, del 5 al 7 de febrero de 2025.

Fabio Quartararo, Yamaha MotoGP Team

"El nuevo motor ya nos da un poco más de velocidad, con la misma agilidad, y la dirección con el nuevo chasis también es buena", comentó. "También probamos un nuevo carenado para, quizás, tener un poco más de velocidad punta, pero no fue mejor, era lo mismo. Probamos cosas muy interesantes. Creo que vamos en la dirección correcta y que las cosas más importantes que se suponía que iban a venir, lo harán en Malasia, eso es lo que estaba previsto. Así que la dirección es buena, y espero que pueda servir para el futuro".

Sin embargo, el #20 explicó que los nipones todavía no han sido capaces de superar algunas de las debilidades que la M1 viene arrastrando desde hace tiempo, por más que el paquete general del test fuera más fuerte que el de la temporada 2024.

"No creo que haya habido mejoras reales en la salida de las curvas, que es donde creo que tenemos que mejorar", añadió. "Con el nuevo chasis, hemos mejorado un poco la entrada, pero lo que nos falta es un poco en la salida. Potencia y agarre es lo único que puedo pedir. En términos de agarre estamos muy, muy lejos. Y en cuanto a la potencia, Papá Noel ya vino antes para darnos un poco más, pero voy a pedir aún más".

El planteamiento de Yamaha en el test de Barcelona contrastó con el de Honda, que no dispuso de ninguna pieza nueva para rodar, lo que dejó al piloto oficial Joan Mir en una frustrante 15ª posición de la tabla de cronos.

La decepción de Mir:
Artículo Anterior Cómo la derrota de Ducati es, de hecho, un triunfo histórico para la marca
Siguiente artículo Sterlacchini: "Martín es una buena mezcla entre un campeón y un líder"

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros