La lección que Davide Brivio aprendió de su época con Valentino Rossi
Siendo un pilar de los éxitos de Valentino Rossi con Yamaha, Davide Brivio ha retenido una lección en particular para el resto de su carrera.
A las puertas de cumplir 60 años, Davide Brivio abre en 2024 un nuevo capítulo en su carrera profesional. Tras una marcha de tres años a la Fórmula 1, a veces desconcertante a la vista de la poca visibilidad que se daba a sus diversos cometidos, el italiano ha regresado a MotoGP. Y su vuelta fue celebrada, ya que es un nombre icónico para el campeonato. Ahora director del equipo Trackhouse, su nombre está vinculado a dos constructores que han dejado su impronta en el Mundial.
Cuando se le pregunta por sus mayores logros, el propio ingeniero se esfuerza por ponderar lo que consiguió con Suzuki frente a sus éxitos anteriores con Yamaha durante la época dorada de Valentino Rossi, una de las más emblemáticas de la historia de MotoGP.
"Por supuesto, ganar los campeonatos del mundo, y en particular el primer título con Valentino fue algo increíble", recordó recientemente Brivio en el podcast oficial de MotoGP. "En aquel momento, Yamaha venía de 12 años sin ganar el campeonato. Trajimos a Valentino y conseguirlo en el primer año fue espectacular".
"Pero creo que lo que hicimos con Suzuki también fue genial", continuó. "Cuando empecé a trabajar con la marca en 2013, estaban diseñando y desarrollando la moto en Japón, pero no había nada en términos de logística, equipo y organización. Así que realmente empezamos de cero. ¿Qué necesitamos? Comprar camiones, esto y lo otro, emplear a gente y todo eso. Empezamos a competir en 2015 y ganar el título después de seis años también fue un logro increíble".
En 2020, la casa de Hamamatsu ganó las coronas de constructores y de pilotos, con Joan Mir. Era la primera vez desde Kenny Roberts Jr. en el año 2000 que una Suzuki ganaba un título. Sintiendo que había llegado el momento de afrontar un nuevo reto, fue entonces cuando Brivio eligió unirse a Alpine en la F1. Durante un tiempo, la marca se quedó sin director, y en 2022 se vio obligada a abandonar la categoría reina.
Valentino Rossi, con Brivio en Yamaha.
Aunque dejó de trabajar con Valentino Rossi hace diez años, el nombre de Brivio sigue muy ligado al del nueve veces campeón del mundo. Y no tiene reparos en aceptar este legado, consciente de que ha aprendido lecciones de aquella experiencia tan grandiosa que le servirán para el resto de su carrera. Y una le marcó especialmente disfrutar siempre, sea cual sea la presión.
"En aquel momento estábamos ganando títulos, pero disfrutábamos mucho de las carreras. Era divertido, ¡incluso lo habríamos hecho como hobby!", comentó de sus años junto al #46. Fue Brivio quien organizó su contratación por Yamaha, arrebatándoselo a Honda para la temporada 2004, y permaneció a su lado hasta 2010 como jefe de equipo, y luego otros tres años como asesor.
"Aprendí mucho junto a Valentino, obviamente, pero creo que él trajo la mentalidad ganadora a Yamaha, donde el segundo puesto realmente era un fracaso en un momento dado. Hubo temporadas en las que todo el mundo estaba realmente triste por ser segundo. Pero también estaba el hecho de que se podía trabajar muy profesionalmente en los boxes y a la hora de correr, pero también podías divertirte. Puedes salir a cenar, bromear, no tenemos que estar serios todo el tiempo. Podemos ser muy profesionales cuando toca, con reuniones o pruebas, y cuando eso se acaba podemos pasarlo bien. Fue interesante verlo", añadió el transalpino.
Después de haber sido el artífice de la primera y dorada etapa del 'Dottore' en Yamaha y de haber trabajado con él a título personal, el italiano se hizo cargo finalmente del equipo Suzuki, que empezó a tomar forma en 2013, con vistas a regresar al campeonato en 2015. Mientras tanto, también ofreció a Rossi la posibilidad de correr para la marca nipona. El de Tavullia se negó, pero los dos podrían haberse reunido una vez más.
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.