Lorenzo: “Disfracé mi timidez con chulería”

Jorge Lorenzo repasa en una exhaustiva entrevista cómo moldeó su carácter a lo largo de su infancia y trayectoria en el motociclismo, y analiza el momento actual: “Es como si Honda hubiera juntado a Ronaldo y a Messi”.

Jorge Lorenzo, Repsol Honda Team

Por su carácter, el español siempre fue considerado como la oveja negra de la parrilla en la que formó, especialmente por las declaraciones, muchas veces tan extemporáneas como honestas, muy poco habituales en estrellas como él.

“Me acuerdo de que fui uno de los pocos pilotos que admitió que sentía miedo de ir en moto, en 2008. Sufrí cuatro o cinco caídas seguidas y en la última fui rodando con el cuello dando vueltas para atrás y estuve unos días sin acordarme de casi nada, ahí dije: 'Ostras, es que si sigo así me voy a matar":

"La siguiente carrera admití públicamente que tenía miedo. Eso le chocó mucho a la gente, porque ningún piloto hasta la fecha lo había reconocido nunca. Esa sinceridad, en realidad, jugó en mi contra, porque una fábrica no quiere tener en sus filas a un piloto que tiene miedo de correr. Admitir eso públicamente no jugó precisamente a mi favor”, afirma Lorenzo en la revista GQ, en la que no tiene ningún problema en reconocer de dónde sale esa chulería que muchos le atribuyen.

Para disimular mi timidez, la disfracé con lo opuesto, que era esa chulería o ese querer demostrar que era más fuerte de lo que en realidad era (…) Pero aprendí también que en la vida todo son matices. Si eres arrogante con un punto de simpatía, pues hasta caes en gracia. Yo en su momento no entendía esos matices y eso me trajo problemas con los medios de comunicación”, añade el mallorquín, que de alguna forma da las gracias a su padre, una figura clave en su formación por más que a veces fuera incluso un punto demasiado severo.

Te interesará:

“Mi vida en ciertos aspectos ha sido dura. Mi padre ha sido duro conmigo y, en cierto modo, profesionalmente le debo todo a esa dureza. No todo es tan malo o tan bueno como parece desde fuera (…) No estoy diciendo ni que mi familia sea mejor de lo que parece ni que la de Márquez sea peor de lo que parece, estoy diciendo que en general si no conoces los entresijos de cada familia no puedes opinar".

"Pero yo, si tengo que elegir, prefiero un padre duro y que te enseñe los valores importantes de la vida, el esfuerzo, la disciplina y la honestidad”, justifica Lorenzo, antes de terminar centrándose en lo que ha sido el fichaje del año, su desembarco en Honda al lado del actual campeón del mundo.

“Entre Marc y yo podrían saltar chispas, de hecho, es algo que puede acarrear la competición y es normal (…) Compartimos garaje y parte del equipo, e intentaremos compartir información para que la escudería sea más potente. Pero al final, cuando nos bajamos la visera, no deja de ser un deporte individual y yo quiero batir a los 22 que corren contra mí, incluido mi compañero de equipo (…)".

"Sin embargo, en general, el 90% de lo que puede aportar la unión Lorenzo-Márquez son cosas positivas, dos pilotos que son de lo mejor de la parrilla y que se han repartido los mundiales de la última década. Es como juntar a Ronaldo y a Messi en el mismo equipo.”, remacha el balear, que en su primera carrera como piloto de HRC (Qatar) terminó el 13º, mermado físicamente por la caída que sufrió el sábado y todavía convaleciente de la operación en la muñeca izquierda de finales de enero.

Galería: todas las motos de Jorge Lorenzo

(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las imágenes) 

2002 - Derbi (125)
2002 - Derbi (125)
1/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2003 - Derbi (125)
2003 - Derbi (125)
2/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2004 - Derbi (125)
2004 - Derbi (125)
3/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005 - Honda (250)
2005 - Honda (250)
4/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2005 - Honda (250) - Edición Miró
2005 - Honda (250) - Edición Miró
5/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2006 - Aprilia (250)
2006 - Aprilia (250)
6/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2007 - Aprilia (250)
2007 - Aprilia (250)
7/23

Foto de: Toni Börner

2008 - Yamaha (MotoGP)
2008 - Yamaha (MotoGP)
8/23

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

2008 - Yamaha (MotoGP) - Lorenzo's Land
2008 - Yamaha (MotoGP) - Lorenzo's Land
9/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2009 - Yamaha (MotoGP)
2009 - Yamaha (MotoGP)
10/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2009 - Yamaha (MotoGP) - Fiat Punto EVO
2009 - Yamaha (MotoGP) - Fiat Punto EVO
11/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2010 - Yamaha (MotoGP)
2010 - Yamaha (MotoGP)
12/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2010 - Yamaha (MotoGP) - Fiat 500
2010 - Yamaha (MotoGP) - Fiat 500
13/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2011 - Yamaha (MotoGP)
2011 - Yamaha (MotoGP)
14/23

Foto de: Repsol Media

2011 - Yamaha (MotoGP) - 50 aniversario Yamaha
2011 - Yamaha (MotoGP) - 50 aniversario Yamaha
15/23

Foto de: Yamaha Motor Racing

2012 - Yamaha (MotoGP)
2012 - Yamaha (MotoGP)
16/23

Foto de: Yamaha MotoGP

2013 - Yamaha (MotoGP)
2013 - Yamaha (MotoGP)
17/23

Foto de: Yamaha MotoGP

2014 - Yamaha (MotoGP)
2014 - Yamaha (MotoGP)
18/23

Foto de: Yamaha MotoGP

2015 - Yamaha (MotoGP)
2015 - Yamaha (MotoGP)
19/23

Foto de: Yamaha MotoGP

2016 - Yamaha (MotoGP)
2016 - Yamaha (MotoGP)
20/23

Foto de: Yamaha MotoGP

2017 - Ducati (MotoGP)
2017 - Ducati (MotoGP)
21/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2018 - Ducati (MotoGP)
2018 - Ducati (MotoGP)
22/23

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

2019 - Honda (MotoGP)
2019 - Honda (MotoGP)
23/23

Foto de: Carlos Guil Iglesias

compartidos
comentarios

Rivola: "Que Dovizioso mantenga la victoria, pero que Ducati elimine el deflector"

Rossi prepara en Misano, con Morbidelli y Bagnaia, la cita clave de Argentina

Suscribirse