Cómo consiguió Red Bull que la FIA sancionara a Hamilton
El caos se apoderó del Gran Premio de Austria incluso antes de que la carrera comenzase cuando los comisarios de la FIA revocaron la decisión de no penalizar a Lewis Hamilton por su incidente en la clasificación.

La sanción se notificó oficialmente a falta de solo 41 minutos para el inicio de la carrera, siendo una de las penalizaciones más tardías.
Hamilton se encontró que tuvo que arrancar desde el quinto lugar de la parrilla tras clasificarse segundo, y gran parte de la estrategia de carrera de su equipo se vino abajo. Probablemente se vería taponado por Max Verstappen, el único de los primeros que comenzó con los neumáticos medios.
Todo se desencadenó el sábado por la noche por un tweet oficial de la F1 que mostró una toma del incidente en la clasificación en la que Valtteri Bottas se fue largo y generaba una nube de polvo, mientras pasaba Hamilton y marcaba su mejor tiempo, aunque no lo suficientemente bueno como para arrebatar la pole a su compañero de equipo.
En un vídeo con cámara de 360º, algo con lo que la F1 lleva experimentando desde hace un par de años, la toma captaba a Hamilton pasando por un panel de luces amarillas. La grabación causó revuelo en las redes sociales, ya que el panel de luz amarilla era muy claro.
Enseguida llamó la atención de Red Bull, el equipo que más se beneficiaría de una penalización, ya que Verstappen, tercero, se metería en primera fila.
El team manager de Red Bull, Jonathan Wheatley, contactó con los comisarios y les preguntó si revisarían el video de 360º. No solo no lo habían visto, sino que no habían visto ninguna toma on board de Hamilton por el lugar de la bandera amarilla.

Lewis Hamilton, Mercedes F1 W11
"Simplemente no teníamos imágenes on board del coche de Lewis", comentó el director de carrera Michael Masi. "Cuando Red Bull nos informó bastante tarde de que había un vídeo 360º, una prueba extra disponible, es cuando nos llamó la atención".
"Sinceramente, no sabíamos que existía. Tenemos bastante suerte que desde hace un par de años el derecho a revisión esté incluido en el Código deportivo internacional".
"El requisito para revisar una decisión es una nueva prueba. Red Bull no podía pedir una revisión solo porque no estuviera de acuerdo con la decisión. Sin embargo, el vídeo de 360º que llamó la atención de los comisarios era claramente relevante".
Entonces se marcaron dos etapas. Primero, los comisarios tenían que mirar esa prueba y aceptar que era nueva y "significativa", y que era apropiada la revisión. Después, tenían que considerar el impacto de su decisión original de dejar a Hamilton indemne.
"Vimos que [la revisión] se utilizó el año pasado para considerar que lo planteado no era un elemento nuevo y significativo", dijo Masi. "Creo que se ha dicho erróneamente que fue una protesta de Red Bull. En realidad no fue una protesta. Plantearon una consulta".
"Por eso son dos decisiones separadas.¿Es un elemento nuevo y significativo? Los comisarios determinaron que sí. Luego acudieron a una audiencia como resultado de eso y determinaron que efectivamente si hubieran tenido ese vídeo ayer o anoche, habrían llegado a la decisión que tomaron antes a la carrera".

Christian Horner, jefe del equipo Red Bull Racing
Quizá lo más sorprendente es que los comisarios no tuvieran acceso al vídeo 360º antes, y la inusual cadena de acontecimientos que llevó a Red Bull a enviarlo.
"En realidad, es algo de lo que hemos estado hablando esta tarde con la FOM", dijo Masi. "No es algo que esté disponible en directo debido a la conexión. Tiene que descargarse desde el coche, procesarse, etc".
"Como dije, el derecho de revisión está ahí, se aportó un elemento nuevo y significativo, se aceptó y, como resultado, se inició una nueva audiencia basada en eso. Como vimos, el resultado fue que se sancionó de acuerdo a lo que teníamos, una penalización de tres posiciones en la parrilla por no aminorar la velocidad con las banderas amarillas".
El momento tan tardío también fue muy inusual. La primera notificación oficial de que estaba pasando algo llegó por un documento de la FIA a las 13:33 horas, a 97 minutos del comienzo de la carrera.
Una simple notificación de que la revisión estaba en marcha y que el team manager de Mercedes, Ron Meadows, había sido convocado por los comisarios.
De hecho, el proceso ya estaba en marcha, ya que los comisarios habían estudiado el vídeo. Poco después llegó la primera evidencia de que se había tomado una decisión.
Como parte del protocolo del COVID-19, el personal comienza el proceso de ir a la parrilla media hora antes de lo habitual para minimizar la aglomeración de personas en el pitlane. Red Bull llevó su equipo al segundo lugar en lugar del tercero, mientras que Mercedes se situó en el quinto. Los equipos ya sabían que el orden había cambiado mucho antes de que se completara oficialmente el proceso y la parrilla final fuera revisada.
"Normalmente tratamos de publicar la parrilla de salida definitiva una hora antes del comienzo de la vuelta de formación", dijo Masi.
"En este caso, la gente pudo ver en la parrilla que cuando los equipos se alinearon, una hora antes del inicio de la vuelta de formación, Mercedes fue directamente a las posiciones uno y cinco".
"Desde la perspectiva administrativa, lo primero que debe plantearse es que Mercedes tenía que tener una audiencia y y ser escuchada".
"Desde el punto de vista del tiempo, se tomó esa decisión necesaria y luego se publicó, y como resultado, se debe publicar una nueva parrilla, porque puede haber sido al revés".

Parrilla del GP de Austria
La decisión formal llegó a las 14:29 horas. El proceso terminó bien y Red Bull tuvo la suerte de que el vídeo se descubrió a tiempo para hacer los cambios. Al final se hizo justicia, aunque Hamilton y Mercedes no estaban muy contentos.
"Diría que el límite es cuando se abre el pitlane", dijo Masi. "Todos preferimos tomar la decisión correcta basada en las pruebas que tenemos, y la parrilla justa. Así que, en mi opinión, los comisarios tomaron la decisión correcta haciendo lo que hicieron".
↓ Las mejores fotos de la clasificación del GP de Austria ↓
Vettel: "Ferrari quería que continuase y luego no me presentaron una oferta"
Mercedes descarta a Vettel para 2021: seguiremos con nuestros dos pilotos
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.