Los equipos piden a la FIA que controle el intercambio de información
Los equipos de la F1 han pedido a la FIA que se asegure de que no se comparte información entre ellos de manera ilegal con el intercambio de empleados.


La colaboración entre los equipos ha vuelto a estar en el foco de atención después de que Racing Point se haya inspirado en el Mercedes del año pasado para diseñar su RP20.
Aunque no hay ninguna prueba de que el equipo de Lawrence Stroll haya infringido la normativa, ellos dicen que están preocupados de que otros vayan más allá de lo que se permite, creando sinergias.
El director técnico de Racing Point, Andy Green, dijo: "Lo que realmente nos fastidia de lo que pasa es la transferencia de información que puede haber entre los grandes equipos y los pequeños. Esto elude la normativa. Eso es lo que no nos gusta".
Siguiendo el análisis del modelo de Haas cuando debutó en la F1, las restricciones se establecieron para que el personal no pudiera moverse libremente entre equipos y transferir propiedades intelectuales.
Pero Green sugiere que la normativa puede no estar siendo seguida estrictamente por todos los equipos, y que algo de información podría estar filtrándose.
Más de la F1:
"Llegó a su punto álgido en Abu Dhabi, creo que hace un par de años, con la gente rotando de un equipo a otro, llegando del equipo grande al pequeño y viceversa", dijo. "Eso es lo que nos molesta, lo que nunca pensaríamos hacer y nunca haremos".
"Creo que tiene sentido para nosotros recibir algo de hardawre, pero solo una cantidad limitada, no es todo el coche. Solo son algunas piezas lo que hemos recibido de Mercedes, así que creo que aprovechamos eso. Pero no nos gusta que la gente intente esquivar la normativa".
"Todos sabemos lo que está pasando. Y si todavía pasa o no, ¡quién sabe, porque no tenemos una respuesta directa".
Andreas Seidl, jefe de equipo de McLaren, dice que no hay indicios de que Racing Point haya quebrantado las reglas con su diseño, pero reconoce estar preocupado por el impacto a largo plazo que pueda tener el que los equipos esquiven el reglamento compartiendo información.
"Asumo que todo lo que está pasando con Racing Point es legal y permitido por la normativa, por lo que no hay motivo para quejarse. Lo que es más importante para McLaren es que, mirando a 2021 y más allá, necesitamos asegurarnos de que la cooperación de dos equipos no quebrante la normativa y, por ejemplo, aumentas tus recursos intercambiando personal".
"Confío en que la FIA y la F1 sean conscientes de ello, porque es importante. Con la limitación de presupuesto, necesitamos asegurarnos de que hay una limitación real y que es la misma para todos".
"No importa si cooperas con otro equipo –está bien y está permitido por el reglamento en algunas cosas–, pero cuando hablamos del monocasco, la aerodinámica y demás, no puedes trabajar junto a otros. Es importante que esto se controle y legisle correctamente desde 2021".
Fotos: los F1 con las nuevas reglas para 2021


Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1


Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Renault F1

Foto de: Williams

Foto de: Williams

Foto de: Williams

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Ferrari explica el problema del motor de Vettel
Técnica: Red Bull apuesta por su propia idea de suspensiones
