F1: el DRS será menos decisivo en los adelantamientos en 2022
El director técnico de McLaren, James Key, cree que el DRS tendrá menos influencia cuando las nuevas reglas técnicas de la F1 entren en vigor en 2022.

Las nuevas reglas técnicas se centran en un nuevo paquete aerodinámico que está destinado a facilitar que los monoplazas puedan seguirse a otro, aumentando así las oportunidades de adelantamientos.
James Key dice que el DRS seguirá jugando un papel en los adelantamientos, pero que será menos importante.
"Creo que si los planes funcionan, tendrá menos influencia", dijo Key. “Me parece que seguirá siendo necesario. Las reglas están hechas para aumentar los adelantamientos".
“Pero si lo analizas, ves que no se trata solo de los coches, es algo que también está dictado por los circuitos. Los monoplazas de Fórmula 1 son tan rápidos que hay unas pocas oportunidades en cada pista para sacar una diferencia de rendimiento a otro coche lo suficientemente grande como para permitirte adelantar”.
Así serán los coches de F1 en 2022

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche F1 2021

Foto de: Fórmula 1
Coche de Renault F1 Team 2021

Foto de: Renault F1
Coche de Renault F1 Team 2021

Foto de: Renault F1
Coche de Renault F1 Team 2021

Foto de: Renault F1
Coche de Williams F1 2021

Foto de: Williams
Coche de Williams F1 2021

Foto de: Williams
Coche de Williams F1 2021

Foto de: Williams
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
Modelo de reglas de la F1 2021

Foto de: Giorgio Piola
“Obviamente la frenada es lo principal, y es ahí donde el DRS ayuda. Si miramos algunas pistas, quizás como Spa, donde es posible adelantar en varios puntos, o Bahrein que es muy similar, te das cuenta que eso sucede, no es que sea imposible”.
“Creo que lo que las nuevas reglas permitirán batallas más reñidas en algunas de las pistas más complicadas, como por ejemplo en Silverstone o Suzuka, tal vez incluso Hungría, donde es difícil perseguir a otro coche. Si eso funciona, si podemos hacer que la lucha sea más cerrada, podremos hacer que compitan a lo largo del circuito en lugar de tener que esperar a una recta”.
Descúbrelo:
“Pero el DRS probablemente seguirá siendo importante para adelantar. Su influencia sería menor y estoy de acuerdo con eso”.
Aunque las modificaciones en el reglamento hacen que muchos datos actuales específicos no vayan a ser relevantes para desarrollar el paquete aerodinámico de 2022, por ejemplo, en lo que respecta a las bargeboards, Key dice que hay mucha información general que se puede transferir de la actual generación de monoplazas a la siguiente.
“Hay diversos tipos de conocimiento. Obviamente, el conocimiento aerodinámico puro en cuanto a los detalles de cómo funcionan estas cosas, no es relevante en absoluto”.
“Pero lo que se está tratando de lograr mediante el uso de esos dispositivos, en los cuales tenemos libertad en estos momentos, es exactamente lo que se desea lograr en el 2022. Solo hay que encontrar las diferentes formas de hacerlo”.
“Por lo tanto, el tipo de comprensión de cómo funcionaría la aerodinámica ideal en el coche, lo cual es fácil de imaginar y muy difícil de lograr, sigue siendo vigente en 2022”.
“Tendremos los mismos problemas aerodinámicos, las mismas limitaciones, probablemente sensibilidades muy similares con las que habrá que lidiar. Por lo tanto, en ese sentido hay que actualizar el conocimiento aerodinámico, pero el conocimiento que aporta respecto a lo que se está tratando de lograr es en realidad bastante similar a lo que sabemos ahora”.
"Lo que estamos tratando de lograr es un caso de adaptación en términos de conocimiento, y es un nuevo comienzo en términos de conocimiento aerodinámico de qué consigue qué cosa", concluyó el de McLaren.
¿Veremos algo similar? Los 50 coches de Fórmula 1 con diseños más arriesgados
Da al 'play' y sorpréndete
March 2-4-0

Foto de: LAT Photographic
Arrows A2

Foto de: LAT Images
McLaren MP4-29

Foto de: Sutton Motorsport Images
Lotus 49B

Foto de: LAT Photographic
Ensign N179

Foto de: Sutton Motorsport Images
Arrows A22

Foto de: Sutton Motorsport Images
Alfa Romeo 179

Foto de: LAT Images
Force India VJM07

Foto de: LAT Images
Caterham CT05

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
March 711

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Renault RS01

Foto de: LAT Images
Lotus E22

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Lotus 88

Foto de: Team Lotus
Brabham BT46

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images
Honda RA108

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ligier JS5

Foto de: Sutton Motorsport Images
Forti Corse FG01B

Foto de: LAT Images
Williams FW26

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
ATS HS1

Foto de: Sutton Motorsport Images
Eifelland 21

Foto de: LAT Images
McLaren MP4/10B

Foto de: LAT Images
Toro Rosso STR9

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Brabham BT26

Foto de: LAT Photographic
Williams FW08B

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images
Alfa Romeo 177

Foto de: LAT Images
McLaren M26

Foto de: LAT Photographic
Life L190

Foto de: Sutton Motorsport Images
Brabham BT34

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Renault R29

Foto de: Sutton Motorsport Images
Ferguson P99 4WD

Foto de: LAT Images
Ferrari 312 B3

Foto de: Franco Nugnes
Maki F101A

Foto de: Dave Dyer
Ferrari F310

Foto de: LAT Images
March 751

Foto de: LAT Images
Osella FA1I

Foto de: LAT Images
Merzario A1

Foto de: LAT Images
Brabham BT55

Foto de: LAT Images
Tyrrell 025

Foto de: Sutton Motorsport Images
Toleman TG183B

Foto de: LAT Images
AGS JH22

Foto de: LAT Images
Brabham BT42

Foto de: LAT Images
Zakspeed 861

Foto de: LAT Images
Footwork FA12

Foto de: LAT Images
Ligier JS19

Foto de: LAT Images
Mercedes-Benz W196

Foto de: LAT Images
Lotus 56B gas turbine

Foto de: LAT Images
Hesketh 308B

Foto de: LAT Images
Cosworth 4WD

Foto de: David Phipps
BMW Sauber F1.09

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Tyrrell P34

Foto de: LAT Images

Artículo Anterior
Circuitos que volvieron a la F1 tras una larga ausencia
Siguiente artículo
El director de Ferrari no estará en el GP de Turquía

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Adam Cooper |