Las nuevas reglas de la F1 2022: así serán los coches
La gran revolución de reglas técnicas, deportivas y financieras de la Fórmula 1 para la temporada 2022.


Foto de: Divulgacao



Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Fórmula 1

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola
Las partes involucradas en darle forma a la F1 pasaron meses debatiendo cómo sería la nueva reglamentación, y la falta de acuerdo y entendimiento provocó que la fecha límite original, que era para mediados de 2019, se pospusiera.
Sin embargo, el reglamento lo aprobó finalmente el Consejo Mundial del Deporte Motor de la FIA a finales de noviembre, por unanimidad.
El presidente de la FIA, Jean Todt (mediante videollamada), se unió al CEO de la F1, Chase Carey, al director general de motorsport Ross Ross Brawn y al jefe de asuntos técnicos de la FIA, Nikolas Tombazis, en una conferencia de prensa especial sobre la publicación de las nuevas reglas.
Carey dijo que la aprobación es "un momento decisivo" y Todt lo describió como "un cambio importante en la manera en la que se gestionará la categoría reina del automovilismo.
Jean Todt confirmó que los coches se podrán seguir más de cerca, lo cual será muy importante para la acción en pista y el espectáculo. La idea es que haya más adelantamientos entre coches con un aspecto más futurista.
En cuanto a lo deportivo, la F1 quiere ser menos compleja, que sea más sencillo aficionarse a ella sin perderse.
“Las reglas definitivas no van a complacer a todos, pero estaremos de acuerdo en el objetivo de las mismas", advirtió Chase Carey. "Es un nuevo capítulo para la Fórmula 1. Este es un día muy importante, y queremos respetar el ADN de la F1”.
Entre las reglas financieras destaca, por primera vez en la historia de la F1, la llegada de un límite de gastos para los equipos fijado en 175 millones de dólares. "El objetivo es tener un campeonato más apretado y menos previsible en pista", explicó Todt.
En ese límite presupuestario va incluido el sueldo de los pilotos, los tres sueldos más altos de los trabajadores de la escudería y costes de marketing.
Relacionado:
Además, la F1 confirma que sus fines de semana de gran premio pasarán de ser de cuatro días a tres, con el objetivo de que los miembros de los equipos puedan descansar más ante un calendario que tendrá más carreras.
Durante este tiempo de incertidumbre, Ferrari se ha mostrado crítico con el aspecto de las nuevas reglas, y tiene derecho a vetar los cambios si considera que no son lo mejor para el campeonato.
El director del equipo, Mattia Binotto, que dijo que sería una “pena” tener que ejercer ese derecho a veto, declaró a Motorsport.com el fin de semana pasado que decidiría qué hacer "después de que se haya publicado el reglamento”.
Viendo la foto (en la apertura del artículo) del nuevo coche de F1 para 2022...
¿Lo meteríais en esta lista de los más bonitos de la historia...?
(baja hasta abajo del todo si accedes desde Twitter para pulsar en 'Versión completa' y disfrutar de todas las fotos)

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: McLaren

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images
¿O en esta otra de los más feos?

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Dave Dyer

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Jeff Bloxham / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Ferrari se opone a retrasar la normativa 2021
Los principales cambios técnicos en los coches de F1 para 2022
