Carreras de F1 al sprint sí, pero... ¿y los gastos extra?
La Fórmula 1 probará con carreras de clasificación al sprint los sábados, pero aún hay un aspecto que resolver: el gasto que generarán más daños en los coches.


Los jefes de la Fórmula 1 mantienen su idea de probar con carreras de clasificación al sprint en tres eventos de esta temporada: el de Silverstone, Monza e Interlagos, en un intento por ver si merece la pena instaurarlo en todo el campeonato en el futuro.
El plan es hacer una sesión de clasificación normal el viernes, que decidiría el orden para una carrera al sprint de 100 kilómetros el sábado, que a su vez ordenaría la parrilla para la carrera principal del domingo.
La carrera al sprint, más corta, también dará una pequeña cantidad de puntos: tres para el ganador, dos para el segundo clasificado y uno para el tercero.
Muchos de los detalles del concepto de carrera de clasificación al sprint, como las reglas del parque cerrado y de neumáticos, los han acordado los equipos, y el asunto se someterá a votación formal antes del inicio de la temporada de F1 con el GP de Bahrein.
Sin embargo, uno de los problemas que aún se deben resolver son las posibles consecuencias financieras que los equipos podrían sufrir debido a la mayor probabilidad de que se dañe su coche al tener una carrera más durante un fin de semana.
La posibilidad extra de que por ejemplo se dañe el alerón delantero en la primera vuelta u otros componentes se rompan en otros accidentes podría tener consecuencias económicas a lo largo de la temporada si se necesitan más piezas nuevas.
Los equipos y los jefes de la F1 han hablado sobre cómo introducir el plan de la carrera al sprint, pero los detalles que rodean los posibles costes extra aún no se han resuelto a satisfacción de todos.
Motorsport.com ha podido saber que se ha ofrecido a los equipos un pago adicional de la FOM para cubrir cualquier aumento de gastos que suponga la carrera al sprit, y que ese ingreso extra se añade al límite de costes actual.
Sin embargo, las fuentes sugieren que algunos equipos quieren que el pago sea más alto. Varios incluso pretenden que el límite de costes actual de la Fórmula 1 se aumente en 1 millón de dólares (más de tres veces de lo que les ha ofrecido la F1) para cubrir el gasto adicional que podría provocar los daños en el coche en la carrera al sprint.
Pero no todas las escuderías han apoyado esa idea, especialmente las que están muy por debajo del límite de costes, ya que no ven ningún beneficio en que se aumente el límite para los rivales que tienen más dinero. También creen que un millón es mucho más de lo que realmente se gastarían si hubiera daños en el coche.
Además, existe la preocupación de que si se aumenta un millón de dólares el límite de costes, los equipos más grandes aprovechen ese dinero para mejorar sus coches en lugar de para pagar los posibles daños.
Una alternativa que hay sobre la mesa es que los equipos reciban un pago específico basado en el daño real del monoplaza, que se puede calcular después de las carreras, similar en algunos aspectos al pago de un seguro.
Eso aseguraría que las cosas sean más justas para todos los equipos en cuanto al coste de los daños, además de garantizar que ninguna escudería más grande pueda explotar los límites del presupuesto.
También puedes leer:
La falta de consenso hasta ahora sobre el tema de los costes hace que la votación pueda estar bastante dividida, y recordamos que la F1 necesita una supermayoría (28 votos de los 30 de la Comisión de la F1) para aprobarlo esta temporada.
La F1 y FIA tienen 10 votos cada uno, mientras que cada equipo tiene un voto.
La votación también podría ser una prueba de fuego interesante para la influencia de las asociaciones entre equipos en la parrilla de la F1, ya que los equipos oficiales pueden pedir a sus clientes que respalden el plan que ellos respaldan.
Pero si bien aún hay flecos importantes que resolver sobre el apartado económico, no parece que eso vaya a tumbar la propuesta de las carreras al sprint, que se harán sí o sí.
El director de Mercedes, Toto Wolff, cuyo equipo anteriormente se oponía fuertemente a la idea de carreras con parrilla invertida, dice que apoya que este año se hagan pruebas con formatos.
"Creo que deberíamos intentarlo y luego ser realmente sinceros con nosotros mismos", declaró Wolff en Bahrein el fin de semana pasado.
"Analizar cuál fue el impacto financiero y el que generamos en la opinión de la gente, y cuál es el factor espectáculo. Como dijo Christian, hay muchos pros y contras".
“Si todos apoyamos y sumamos, podemos encontrar una solución que sea de beneficio mutuo. Se trata de hacerlo de manera conjunta y tenemos que entretener a la gente".
Más carreras, más opciones...
Los pilotos con más carreras disputadas en F1... sin ganar

Arrows
Brabham
ATS
Ensign
Theodore
Foto de: Jean-Philippe Legrand

Tyrrell
Zakspeed
Ram
Williams
Foto de: LAT Images

Super Aguri
BAR
Jordan
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Virgin
Toyota
Marussia
Jordan
Foto de: Sutton Motorsport Images

March
Leyton House
Ferrari
Tyrrell
AGS
Jordan
Foto de: LAT Images

Equipos:
Tyrrell
Minardi
Venturi
Foto de: LAT Images

Ferrari
Matra
March
Lotus
Ensign
Lola
Tecno
BRM
Cooper
Tyrrell
Amon
Foto de: LAT Images

Caterham
Sauber
Foto de: Sutton Motorsport Images

Arrows
Sauber
Fortu
Ligier
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Arrows
Jaguar
HRT
BMW Sauber
McLaren
Sauber
Foto de: LAT Images

Arrows
Tyrrell
Minardi
Footwork
Benetton
Stewart
Simtek
Foto de: LAT Images

Lola
RAM
Ligier
Larrousse
McLaren
Foto de: LAT Images

Equipos:
Toro Rosso
Red Bull
Alpha Tauri
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Tyrrell
Toyota
Arrows
Sauber
Ferrari
BAR
Lotus
Foto de: LAT Images

Equipos:
Toro Rosso
Renault
McLaren
Foto de: Federico Basile / Motorsport Images

Minardi
Dallara
Foto de: LAT Images

Equipos:
McLaren
Renault
Haas
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Midland
Spyker
Sauber
Force India
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Arrows
Alfa Romeo
Renault
Tyrrell
Ligier
Osella
Hesketh
Lola
Theodore
Foto de: Giorgio Piola

Shadow
Tyrrell
Osella
Ligier
March
Penske
ATS
Lotus
Foto de: Sutton Motorsport Images

Arrows
Renault
Toleman
Lotus
Footwork
Brabham
Foto de: LAT Images

Tyrrell
Brabham
Ligier
Zakspeed
Benetton
McLaren
Jordan
Williams
Foto de: LAT Images

Lotus
Haas
Renault
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Equipos:
Racing Point
Force India
Renault
Williams
Sauber
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

BMW Sauber
Sauber
Jordan
Prost
Williams
Renault
Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Alfa Romeo
Tyrrell
Dallara
Ligier
Jordan
Brabham
Rial
Minardi
McLaren
Sauber
Foto de: LAT Images

Williams asume un 2021 'yo-yo' con su radical aerodinámica
Stroll elogia el sabio feedback de Vettel con el Aston Martin
