AlphaTauri quiere seguir con Ricciardo-Tsunoda la filosofía Alonso-Stroll
Explicando el fichaje de Ricciardo, AlphaTauri se mira en el espejo de Aston Martin de tener un piloto veterano que ayude a guiar al joven del equipo de F1.
El fichaje de Daniel Ricciardo por AlphaTauri en sustitución de Nyck de Vries refleja una nueva política de equilibrio entre juventud y experiencia en los equipos de Fórmula 1.
En otras palabras, poner a Daniel Ricciardo en el coche no es sólo un plan a corto plazo y dar al australiano la oportunidad de recuperar el ritmo antes de un posible regreso al equipo principal de Red Bull.
El cambio de dirección es parte de un reinicio para AlphaTauri después de un análisis detallado de su papel dentro del programa de Red Bull, y refleja la firme decisión de no deshacerse de ese equipo.
También está ligado a un cambio de identidad y nombre, que llegará la próxima temporada tras el fin del actual acuerdo de patrocinio con AlphaTauri.
En declaraciones a Motorsport.com antes de que se confirmara la sustitución de Nyck de Vries y el ascenso de Ricciardo, el nuevo director ejecutivo de AlphaTauri, Peter Bayer, indicó que el camino a seguir ahora es una mezcla de juventud y experiencia.
"Tiene mucho sentido tener a ese hermano pequeño dentro de la familia, que se ocupa del desarrollo de los jóvenes pilotos", dijo Bayer.
"Eso se mantendrá, así que el propósito seguirá siendo que encontremos jóvenes talentos. Podríamos ampliarlo un poco y estructurarlo un poco más".
"También se está discutiendo actualmente si eso significa que tenemos que competir con dos pilotos jóvenes, o si finalmente tendremos uno más experimentado con uno más joven, lo que me parece que lo hace muy interesante, en términos de producto global".
Bayer, que trabajará junto al nuevo director del equipo, Laurent Mekies, cuando el francés quede libre de Ferrari y pueda sustituir a Franz Tost, reconoció que también está la cuestión obvia de que el equipo necesita sumar más puntos de forma consistente.
AlphaTauri es actualmente último en el campeonato de constructores, con sólo dos puntos conseguidos por Yuki Tsunoda con dos décimos puestos.
Sin embargo, el séptimo clasificado, Williams, está sólo nueve puntos por delante, y cada posición representa un mayor premio en metálico.
"Con toda sinceridad, ésa es exactamente la conversación que mantuve con los chicos", declaró Bayer. "Les dije que es estupendo formar a jóvenes pilotos, pero que la diferencia entre la F2 y la F1 es enorme".
"Y Franz tiene razón, siempre habla de tres años. Así que si piensas que dos chicos van a rodar tres años, hay impaciencia y no hay una estrategia clara, y eso es algo que queremos desarrollar. Queremos tomarnos nuestro tiempo y asegurarnos de que lo hacemos bien".
"Y no se trata sólo de puntos. Mira a Fernando [Alonso] y [Lance] Stroll. Tienes un piloto top que te ayuda, que busca la puesta a punto, que te dice 'piensa en esto, piensa en aquello, aprieta más aquí".
"Es natural y normal, creo que aprendes. Así que tenemos que tenerlo en cuenta y ver cómo se desarrolla todo".
Bayer indicó que todavía se está debatiendo la renovación de la marca del equipo, ya que la dirección desea tener un nombre que pueda permanecer junto al de un patrocinador principal, incluso si éste cambia.
"Hoy nos llamamos Scuderia AlphaTauri", dijo Bayer. "Así que nos llamamos como un patrocinador, el nombre del equipo y el nombre de la empresa es Scuderia AlphaTauri".
"Así que si AlphaTauri [la empresa de ropa] decide hacer otra cosa, tenemos que cambiar".
"Cuando estábamos discutiendo el futuro a largo plazo del equipo con los accionistas, con Oliver Mintzlaff [jefe de Red Bull], dijimos que creemos que debemos llegar a una identidad que, en primer lugar, nos permita ser una unidad de negocio única e independiente".
"Creo que también queremos acercarnos más a la familia en lo que respecta al nombre, para tener de alguna manera una afiliación o asociación con Red Bull como marca, lo que nos permitirá añadir un patrocinador principal al equipo 'XXX' de F1".
"Y si ese patrocinador titular tres años después decide cambiar de aires, bueno, podemos sustituirlo, y no es que tengamos que reinventarlo todo".
Bayer confirmó que no se recuperará el nombre de Toro Rosso: "Tiene historia, así que sí, podríamos volver atrás. Pero creo que la verdad es que hay mucha gente nueva, los propietarios, la dirección de Red Bull, Laurent, yo mismo, creo que todos queremos avanzar y presentar algo nuevo y fresco".
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.