¿Qué indican los diferentes números de un volante de F1?
Cuando están subidos en sus coches, los pilotos ven una gran cantidad de datos en los volantes de sus F1. ¿Qué quiere decir cada uno de estos números?

Si pilotar un monoplaza de Fórmula 1 dentro de una cabina muy ajustada, con una visión bastante reducida y a más de 300 km/h ya es una tarea bastante complicada, todavía lo es más tener que observar y ajustar cada uno de los datos que se reflejan en sus volantes.
Con el paso de las temporadas, la tecnología ha ido progresando y adentrándose cada vez más en el mundo de la máxima categoría del automovilismo, siempre a la vanguardia de estas evoluciones.
A finales de 2021, la FOM puso de regreso para las retransmisiones de todo el mundo las cámaras "de la vista del piloto", unas microcámaras instaladas dentro del casco de los pilotos que siempre ofrecen una imagen realmente curiosa en la que se puede apreciar cuál es la experiencia real de pilotar estos monoplazas.
Entre otras cosas, esta cámara nos muestra una imagen completa de todos los datos que reflejan los actuales volantes, muchos números con diferentes significados que los pilotos saben interpretar y, lo que es todavía más difícil, gestionar durante el transcurso de las sesiones a gran velocidad.
Los números y datos de un volante de F1 en 2022

Los datos de la parte superior de un volante de Fórmula 1
A través del F1-75 de Charles Leclerc, se pueden distinguir tres datos diferentes en la zona superior del volante. A la izquierda del todo y de color verde, encontramos el tiempo de última vuelta realizada por el piloto. En este caso y al estar iniciando una vuelta de clasificación en unos entrenamientos, su último cronómetro se sitúa por encima de los dos minutos.
A su derecha y de color rojo, se encuentran las revoluciones del motor. Encima de estos números, se activa una secuencia de luces que marcan el momento de subir de marcha (en esta imagen están apagadas debido a que todavía se encuentra dentro del rango correcto para la sexta marcha).
Por último y la derecha del todo y de nuevo en color verde, los pilotos pueden comprobar cómo de buena está siendo su vuelta actual, ya que ahí se refleja el delta respecto a la vuelta referencia de la sesión, con un + delante de los números cuando están por detrás y con un - cuando están mejorando dicho crono.
¿Qué indican los números en los laterales de un volante de F1?
En la parte izquierda del todo y de color blanco hay dos números; el superior marca la velocidad del coche en cada momento, variando según acelere o frene, mientras que en la casilla de abajo se registran las vueltas completadas durante esa misma sesión.
En el borde del lateral derecho del volante y también en blanco, solo la casilla superior tiene datos. Ahí los pilotos pueden ver cómo tienen colocado el reparto de frenada, si es positivo se desplaza hacia adelante y si es negativo hacia atrás.
Los números de la parte central de un volante de Fórmula 1
En el centro del volante se encuentra el dato más grande de todos, ahí es donde los pilotos pueden ver en qué marcha van. Actualmente, los motores de F1 funcionan con ocho marchas, además de la neutral o punto muerto y la marcha atrás para casos urgentes.
A su alrededor llaman la atención los cuatro recuadros con números rojos, ahí se refleja cuántos ºC estás por encima de la temperatura correcta para cada uno de los cuatro neumáticos, mientras que cuando estos números son de color blanco, significa que estás por debajo de dicha temperatura.
Los datos de la parte inferior de un volante de F1
En la parte inferior izquierda se refleja el estado de carga de la batería híbrida, en la imagen está de color verde, pero se convierte en rojo cuando es el número es inferior a 15. A su derecha, en la zona inferior baja y de color amarillo los pilotos pueden ver el tiempo que ha transcurrido desde el inicio de la sesión.
Por último y en la zona más baja, hay una barra que cruza de un lado a otro del volante con colores rojos y verdes, dividida entre por gran multitud de celdas. Eso indica la batería que tienen a su disposición los piloto, cuanto menor es la barra verde, menos batería les queda por usar.
Gasly tuvo que "olivarse de las emociones" para dejar AlphaTauri
¿Qué espera Max Verstappen de Nyck de Vries? ¡Expectativas altas!
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.