Confirmado lo que se venía hablando desde hace mucho tiempo, concretamente desde que el pasado diciembre Max Verstappen se proclamara campeón ante Lewis Hamilton en el circuito Yas Marina. Aquella carrera se decidió con polémica, y una gran presión por parte de los derrotados, de su equipo y de sus aficionados, ha desencadenado en un despido.
Después de aquel domingo, la FIA inició una investigación sobre lo ocurrido en el Gran Premio de Abu Dabi 2021, y aunque esta semana comunicaron que aún no anunciarían nada sobre las conclusiones, el organismo rector del automovilismo ha decidido cambiar e instalar una nueva estructura de director de carrera.
Tras la retirada de Herbie Blash la marcha de su sustituto Laurent Meekies, Charlie Whiting, el eterno director de carrera de la F1 (casi 30 años en el cargo) pidió en 2018 a Masi que fuera su mano derecha junto al director de carrera de la Fórmula E, Scott Elkins. En 2019 el australiano se quedó solo en el puesto, pero tuvo que pasar al cargo principal cuando Whiting falleció en la previa del GP de Australia que abría la temporada.
¿Quién ocupará el lugar de Michael Masi como director de carrera de la F1?
Para el mundial 2022 de F1, partir de los primeros test de pretemporada que se disputarán en el Circuit de Barcelona-Catalunya, la FIA alternará entre usar al director de carrera del WEC, Eduardo Freitas, y al ex director de carrera del DTM, Niels Wittich.
Ambos se alternarán como director de carrera, respaldados por el antiguo adjunto de Charlie Whiting, el mencionado Herbie Blash.
Además de cambiar el director de carrera, la FIA introducirá un nuevo sistema de control de carrera virtual y prohibirá las comunicaciones directas entre los equipos y el director de carrera, para evitar situaciones que aumenten el estrés y acaben en polémica como vimos en determinados momentos del pasado año entre Mercedes y Red Bull Racing.
Esa asistencia a distancia se hará desde una instalación de la FIA fuera del circuito, probablemente tenga desde Ginebra (Suiza), y que ejercerá con el sistema VAR en el fútbol.
Además, se revisará el procedimiento durante coche de seguridad para que no se repitan confusiones como las que vivimos en el final de 2021.
Hablando en un video emitido por la FIA, el presidente, Mohammed ben Sulayem, confirmó que su plan ha sido aprobado por el CEO de la F1, Stefano Domenicali, y los jefes de equipo en la reunión de la Comisión de F1 del pasado lunes en Londres.
"En primer lugar, para ayudar al director de carrera en el proceso de toma de decisiones, se creará una Sala de control de carrera virtual. Al igual que la Vídeoasistencia Arbitral (VAR por sus siglas en inglés) en el fútbol, se ubicará en una de las oficinas de la FIA como respaldo fuera del circuito".
"En conexión en tiempo real con el director de carrera de la FIA para la F1, ayudará a aplicar el reglamento deportivo utilizando las herramientas tecnológicas más modernas".
"En segundo lugar, se eliminarán las comunicaciones directas por radio durante la carrera, actualmente retransmitidas en directo en todas las televisiones, para proteger al director de carrera de cualquier presión y permitirle tomar decisiones con tranquilidad".
"Aún será posible hacer preguntas al director de carrera, de acuerdo con un proceso bien definido y no intrusivo". "En tercer lugar, el Comité Asesor Deportivo de F1 reevaluará los procedimientos de reinicio tras el coche de seguridad y los presentará a la próxima Comisión de la F1 antes del comienzo de la temporada".
Sulayem también se refirió a Masi: "A Michael Masi, que realizó un trabajo muy complicado durante tres años como director de carrera de la F1 después de Charlie Whiting, se le ofrecerá un nuevo puesto dentro de la FIA".
"Presenté este plan completo a los miembros del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico y al Senado, quienes me dieron todo su apoyo".
"Con este plan, la FIA abre el camino para un nuevo paso adelante en el arbitraje de la F1. Sin los árbitros o jueces, no hay deporte. El respeto y el apoyo a los jueces es la esencia de la FIA".
"Por eso estos cambios estructurales son cruciales en un contexto de fuerte desarrollo y las expectativas legítimas de los pilotos, equipos, fabricantes, organizadores y, por supuesto, los aficionados".
Michael Masi en fotos
Michael Masi, FIA
1/50
Foto de: Erik Junius
Michael Masi, director de carrera de la F1
2/50
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda
3/50
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda con un compañero de la FIA
4/50
Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda con un compañero de la FIA
5/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda con un compañero de la FIA
6/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda con un compañero de la FIA
7/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la F1, recorre el circuito de Yeda con un compañero de la FIA
8/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi llega al circuito de Losail
9/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, recorre la pista
10/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, recorre el circuito de Losail
11/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, y Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1
12/50
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera
13/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Stefano Domenicali, director general de la Fórmula 1, y Michael Masi, director de carrera de la FIA, en la parrilla de salida
14/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera
15/50
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera de la FIA, con Mario Isola, Director de Carrera de Pirelli Motorsport, en la parrilla de salida
16/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera.
17/50
Foto de: LAT Images
Michael Masi, Director de Carrera, FIA, con Bernd Maylander, Piloto del Coche de Seguridad, FIA
18/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Bernd Maylander, piloto del coche de seguridad, y el coche de seguridad en la parrilla con Michael Masi, director de carrera de la FIA
19/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Jean Todt, presidente de la FIA, y Michael Masi, director de carrera, en la parrilla de salida
20/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Andreas Seidl Team Principal, McLaren F1 con el director de carera de la F1, Michael Masi
21/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Andreas Seidl Team Principal, McLaren F1 con el director de carera de la F1, Michael Masi
22/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera
23/50
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, y Bernd Maylander, Safety Car
24/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, y Bernd Maylander, Safety Car
25/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, recorre la pista con delegados de FIA
26/50
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera y miembros de FIA recorren la pista
27/50
Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera FIA
28/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la FIA
29/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera FIA
30/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera inspeccionando la pista
31/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera inspeccionando la pista
32/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera de la FIA, y Bernd Maylander, piloto del coche de seguridad, en la parrilla en la campaña de seguridad vial de la FIA
33/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Race Director
34/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Race Director
35/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Race Director
36/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Charlotte Sine, novia de Charles Leclerc, llega al circuito con Fabrizio Bortolamasi, de Ferrari
37/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Charlotte Sine, novia de Charles Leclerc, llega al circuito con Fabrizio Bortolamasi, de Ferrari
38/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Charlotte Sine, novia de Charles Leclerc, llega al circuito con Fabrizio Bortolamasi, de Ferrari
39/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Mark Donohue, Penske Racing Cars March 751,sufrió un accidente masivo después de un fallo de neumático en la curva de Hella Licht durante la práctica
40/50
Foto de: David Phipps
Tom Wood, Delegado de Medios de la FIA, Michael Masi, Director de Carreras de la FIA, en la parrilla
41/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, director de Carrera
42/50
Foto de: Charles Coates / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera
43/50
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Michael Masi, director de carrera, con Pietro Fittipaldi, Haas F1
44/50
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Pietro Fittipaldi, Haas F1, habla con Michael Masi, director de carrera
45/50
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Romain Grosjean, Haas F1 se reúne con Michael Masi, Director de Carrera
46/50
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Sheikh Abdullah bin Hamad bin Isa Al Khalifa, y Michael Masi, director de carrera de la FIA
47/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera, en la parrilla
48/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera de la FIA, asiste a la escena del accidente de Romain Grosjean, Haas VF-20, en la primera vuelta
49/50
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Michael Masi, Director de Carrera de la FIA, asiste a la escena del accidente de Romain Grosjean, Haas VF-20, en la primera vuelta
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación