Los horarios del GP de México 2021 de Fórmula 1, ¡ojo!
Apunta los horarios del GP de México 2021 de F1 en España y Latinoamérica, mira a qué hora es cada sesión y qué día, ¡porque cambian mucho!

La Fórmula 1 se mantiene en su gira por América y ahora llega el Gran Premio de México, del 5 al 7 de noviembre, con horarios sencillos para los locales y muy diferentes para los españoles.
Allí acude la F1 con las espadas en todo lo alto tras el triunfo de Verstappen en Austin, que le deja 12 puntos por delante de Hamilton cuando quedan por disputarse solo cinco carreras.
Horarios del GP de México de F1 2021 (hora peninsular española) 
Día |
Sesión | Horario |
Jueves 4 de noviembre |
Rueda de prensa de pilotos | De 19:30h a 23:00h |
Viernes 5 de noviembre | Entrenamientos libres 1 | 18:30h - 19:30h |
Viernes 5 de noviembre | Rueda de prensa de jefes de equipo | Desde las 21:00h |
Viernes 5 de noviembre | Entrenamientos libres 2 | 22:00h - 23:00h |
Sábado 6 de noviembre | Entrenamientos libres 3 | 18:00h - 19:00h |
Sábado 6 de noviembre | Clasificación | 21:00h - 22:00h |
Domingo 7 de noviembre | Carrera | 20:00h (56 vueltas) |
En México hay siete horas menos que en España, de hecho ellos cambian también la hora del sábado al domingo del último fin de semana de octubre, por lo que todo el año tenemos la misma diferencia. Así, aunque allí sea a mediodía y por la tarde, la clasificación del GP de México será a las 21:00h de España y la carrera, a las 20:00h.
Por su parte, en Latinoamérica son unos horarios mucho más agradables que cuando las carreras son en Eurpa. La clasificación del GP de México será a las 14:00h en México, Perú, Colombia, Panamá, Ecuador y Perú, a las 15:00h en Venezuela, Bolivia, Paraguay y Chile y a las 16:00h en Argentina y Uruguay. La carrera será dos horas antes, entre las 13:00h de México y las 15:00h de Argentina.
Y antes...
Los horarios del GP de México en los países de Latinoamérica
Sesión | Horario |
Entrenamientos libres 1 Viernes 5 de noviembre
|
11:30h México 12:30h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 13:30h Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay 14:30h Argentina, Uruguay |
Entrenamientos libres 2 Viernes 5 de noviembre |
15:00h México 16:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 17:00h Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay 18:00h Argentina, Uruguay |
Entrenamientos libres 3 Sábado 6 de noviembre |
11:00h México 12:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 13:00h Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay 14:00h Argentina, Uruguay |
Clasificación Sábado 6 de noviembre |
14:00h México 15:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 16:00h Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay 17:00h Argentina, Uruguay |
Carrera Domingo 7 noviembre |
13:00h México 14:00h Colombia, Panamá, Ecuador, Perú 15:00h Venezuela, Bolivia, Chile, Paraguay 16:00h Argentina, Uruguay |

Cómo y dónde ver el GP de México 2021 de Fórmula 1
En España el único modo de ver la F1 es pagando, aunque en este 2021 existen dos posibilidades: DAZN y Movistar +, que son exactamente lo mismo, con el mismo contenido y mismos periodistas. El precio de DAZN y del paquete motor de Movistar + es el mismo (9,99 euros al mes), pero en Movistar necesitas tener con ellos la telefonía fija, móvil, tele y el paquete base de Movistar +, para acceder al llamado Movistar Fusión.
Te recordamos que aquí en nuestra web, Motorsport.com, todo el fin de semana vas a tener a mano las crónicas, fotos, declaraciones de pilotos y equipos, noticias y mucho más, y que en DIRECTO te contaremos tanto la sesión de clasificación del GP de México como la carrera en el Hermanos Rodríguez.
Y a ver... ¿todavía sin bajarte nuestra App? Venga, dale aquí, que estás a tiempo de llevar toda la información en tu bolsillo.
El Autódromo Hermanos Rodríguez de México, circuito sede de la Fórmula 1
El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra situado justo al este de la Ciudad de México, capital del país y ciudad impresionante. Y con una estación de metro al lado que te devuelve al centro de la actividad cuando acabe la actividad en pista, el Gran Premio de México es una fantástica oportunidad para mezclar deporte y cultura.
El Autódromo Hermanos Rodríguez se encuentra a 2,250 metros sobre el nivel del mar, lo que convierte la vuelta de 4.3 km en una experiencia que quita el aliento. La pista sigue en gran medida el trazado del circuito original de 1959, con la principal diferencia de que la espectacular y aterradora original curva Peralta ya no esta y ahora se encuentra una gran curva que solo toma una parte para el actual circuito, que serpentea a través del antiguo estadio de béisbol ahora llamado Foro Sol, aportando una de las vistas más singulares de la F1.
El mejor lugar para ver el gran premio es por supuesto ese Foro Sol. Ya que no solo podrás ver las cabinas de los pilotos a su paso por el estadio, sino que el ambiente espectacular que se respira cuando se celebra la ceremonia del podio, y durante todo el fin de semana hay que vivirlo para creerlo.
Datos y cifras del GP de México y del Autódromo Hermanos Rodríguez:
Carrera | GP de México ![]() |
Ciudad |
Ciudad de México |
Circuito |
Autódromo Hermanos Rodríguez |
Longitud de la pista | 4.304 km |
Distancia de carrera | 71 vueltas / 305.354 km |
Sentido de la marcha | En sentido de las agujas del reloj |
Curvas | 17 (7 a Izquierda, 10 a Derecha) |
Porcentaje de carga total por vuelta | 54 % |
Velocidad máxima | 349 km/h |
Lugar de la Pole Position | Izquierda |
¿Qué pilotos y equipos corren el GP de México 2021 de F1 en el Hermanos Rodríguez?
Salvo contratiempo de última hora (aunque este año se han reducido los positivos en coronavirus por las vacunas), todos los pilotos titulares disputarán con sus equipos el GP de México.
Equipo | Piloto | Piloto |
---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||
|
Así llegan las clasificaciones de pilotos y equipos a México tras 17 carreras, a falta de solo 5
El Mundial de Pilotos de F1 2021 antes del GP de México
Pos | Piloto | Puntos | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 287.5 | 18/2 | 25/1 | 18/2 | 19/2 | 25/1 | - | 26/1 | 25/1 | 26/1 | 3 | 2/9 | 12.5/1 | 25/1 | 2 | 18/2 | 18/2 | 25/1 | |
2 | 275.5 | 25/1 | 19/2 | 25/1 | 25/1 | 7/7 | - | 18/2 | 19/2 | 12/4 | 27 | 18/2 | 7.5/3 | 19/2 | - | 25/1 | 10/5 | 19/2 | |
3 | 185 | 16/3 | - | 16/3 | 15/3 | - | - | 12/4 | 15/3 | 18/2 | 16 | - | - | 15/3 | 18 | 10/5 | 26/1 | 8/6 |
Pulsa aquí para ver todas las posiciones y puntos del mundial de pilotos 2021
El Mundial de Constructores de F1 2021 antes del GP de México
Pos | Equipos | Puntos | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 460.5 | 41 | 19 | 41 | 40 | 7 | - | 30 | 34 | 30 | 43 | 18 | 7.5 | 34 | 18 | 35 | 36 | 27 | |
2 | 437.5 | 28 | 25 | 30 | 29 | 37 | 25 | 41 | 37 | 34 | 3 | 2 | 12.5 | 29 | 12 | 20 | 33 | 40 | |
3 | 254 | 18 | 23 | 12 | 12 | 15 | 12 | 18 | 10 | 21 | 22 | - | 6 | 1 | 45 | 19 | 6 | 14 |
¿Cómo les ha ido a pilotos y equipos en el GP de México de F1? Historial de poles y victorias
El Gran Premio de México se ha disputado 20 veces, todas en Ciudad de México, pero desde 1992 hasta 2015 no hubo carrera allí. Por tanto, los pilotos que más veces han ganado en esa cita son Jim Clark en los 60, Alain Prost y Nigel Mansell en los 80 y 90, y Max Verstappen y Lewis Hamilton en la era actual, con la versión moderna del circuito.
Y es que de las cinco carreras disputadas en el Autódromo Hermanos Rodríguez de México desde 2015 hasta 2019 (en 2020 la pandemia impidió la visita), dos las ganó Verstappen (2017 y 2018), dos Hamilton (2016 y 2019) y una, la primera, Nico Rosberg.
Eso significa que Mercedes, el gran dominador de estos años, ha tenido que hincar dos veces la rodilla ante Red Bull, en parte dado que la altura a la que se encuentra la pista solía reducir el efecto del todopoderoso motor de los alemanes.
En poles, la cosa está más repartida, y las cinco modernas en México se las reparten entre Mercedes, Ferrari y Red Bull: Rosberg y Hamilton dieron a Mercedes la pole de 2015 y 2016, Vettel y Leclerc a Ferrari las de 2017 y 2019 y, entre medias de ellos, Ricciardo logró con Red Bull la pole 2018.
Es decir: Verstappen no ha conseguido nunca la pole en México, y Hamilton no lo hace desde 20016.
No ha ganado nunca pero tiene tres podios allí Valtteri Bottas, tantos como Hamilton, y uno más que Vettel, Raikkonen y Verstappen. El único otro piloto en activo que ha subido al podio en México es Ricciardo, en 2016. ¿Se estrenará Checo Pérez en casa después de los dos seguidos que lleva en las dos últimas carreras de 2021?
Ecclestone apoya a Verstappen respecto a Netflix
Verstappen perdió más de 50 puntos por otros, calcula Marko
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.