La F1 cambia el champán por el vino espumoso para los podios
Los pilotos de Fórmula 1 volverán a usar vino espumoso para celebrar en el podio las carreras de 2021, tras un acuerdo con la empresa italiana Ferrari Trento.

En un acuerdo anunciado este martes, la Fórmula 1 reveló que Ferrari Trento pasa a ser nombrado el Vino Espumoso oficial de la F1 durante la menos los próximos tres años.
Las botellas de la empresa italiana aparecerán en el podio después de cada carrera y sus productos estarán disponibles en el Paddock Club de F1 y otros eventos oficiales.
No es la primera vez que el vino Ferrari Trento aparece en el podio, ya que se utilizó en el podio en el Gran Premio de Italia en el pasado.
Pruébalo ya:
Simone Mase, Manager General del Grupo Lunelli, declaró: "En 1980 estuvimos en el podio del gran premio en Monza [nota del editor, en realidad fue en Imola], así que tenemos fotos muy bonitas de entonces, con grandes campeones. Ya han probado el vino Ferrari, y ahora somos socios de la Fórmula 1 y estoy deseando ver nuestro primer encuentro".
Si bien en la ceremonia del podio de la F1 se ha utilizado tradicionalmente champán, eso ha cambiado en algunos momentos de la historia.
Tras varias décadas usando champán Moet y Mumm después de las carreras, el productor de vino espumoso Chandon subió al podio de la F1 desde principios de 2016.
Sin embargo, a mediados de la temporada 2017, la categoría anunció una alianza oficial con el productor de champán Carbon.
El CEO de la F1, Stefano Domenicali, dijo que no tenía reparos en romper con la tradición y pasara a usar vino espumoso en lugar de champán.
Cuando se le preguntó por qué la F1 se había decidido por el cambio, contestó: "La respuesta es muy simple: es por la calidad del producto y la calidad de la empresa. Esa es la razón por la que hemos acordado unirnos".
Domenicali espera que el acuerdo con Ferrari Trento pueda abrir las puertas para que el deporte también pruebe algo diferente respecto a las ceremonias del podio en el futuro.
Recientemente, la F1 ha experimentado con el uso de cámaras GoPro en las botellas de champán para tratar de ofrecer una vista única de la entrega de premios y la celebración.
"Quiero asegurarme de que con Ferrari Trento, que es un producto italiano tan excepcional, la celebración del podio fuera de alguna manera diferente", admitió.
Dado que el alcohol está prohibido en el podio de las carreras de Oriente Medio (como la de Bahrein que abre el mundial), el primer podio que contará con el vino Ferrari Trento será el del GP de Emilia-Romagna de Imola, en abril.
Tres artículos que te gustarán:
Galería: mujeres que triunfan en la F1, en el podio
Gill Jones, jefa de electrónica en pista de Red Bull Racing, en el podio del GP de Bahrein 2013 junto a Kimi Raikkonen, Lotus, Sebastian Vettel, Red Bull Racing, Romain Grosjean, Lotus.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Sebastian Vettel, Red Bull Racing celebra en el podio con Gill Jones

Foto de: XPB Images
Kim Stevens, ingeniera aerodinámica de Mercedes AMG F1 Team, recibe el trofeo como representante del equipo ganador en el GP de Abu Dhabi de 2015.

Foto de: XPB Images
Kim Stevens, ingeniera aerodinámica de Mercedes AMG F1 Team, celebra en el podio con Nico Rosberg y Lewis Hamilton.

Foto de: XPB Images
Victoria Vowles, directora de Servicios de socios del equipo Mercedes AMG F1, junto a Lewis Hamilton en el podio del Gran Premio de los Estados Unidos de 2016.

Foto de: Pirelli
Victoria Vowles en el podio junto a Nico Rosberg, Lewis Hamilton y Danniel Ricciardo.

Foto de: XPB Images
Victoria Vowles en el podio junto a Nico Rosberg y Lewis Hamilton

Foto de: XPB Images
Marga Torres Díez, ingeniera de motor de Mercedes, celebra en el podio del GP de Canadá 2019 junto a Sebastian Vettel, Ferrari, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1 y Charles Leclerc, Ferrari

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Marga Torres Díez, ingeniera de motor de Lewis Hamilton, celebra en el podio con el ganador y Sebastian Vettel

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Marga Torres Díez, ingeniera de motor de Lewis Hamilton en Mercedes AMG F1, celebra en el podio con el ganador

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Marga Torres Díez, ingeniera de motor de Lewis Hamilton en Mercedes AMG F1, celebra en el podio con el ganador

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Marga Torres Díez, ingeniera de motor de Lewis Hamilton en Mercedes AMG F1, celebra en el podio con el ganador

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Hanna Schmitz en el podio del GP de Brasil junto al segundo clasificado Pierre Gasly, Toro Rosso, el ganador de la carrera Max Verstappen, Red Bull Racing y el tercer clasificado, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Hannah Schmitz, ingeniera de estrategia de Red Bull Racing, con el trofeo del constructor ganador en el GP de Brasil 2019

Foto de: Red Bull Content Pool
Max Verstappen, Red Bull Racing, celebra con Hannah Schmitz, ingeniera de estrategia de Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool
Hanna Schmitz, estratega de Red Bull Racing, celebra en el podio del GP de Brasil 2019 junto a Pierre Gasly, Toro Rosso, Max Verstappen, Red Bull Racing, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Britta Seeger, miembro de la junta directiva de Daimler AG, Mercedes-Benz Cars de Marketing y Ventas, recibe el trofeo al constructor ganador del GP de Abu Dhabi.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Britta Seeger junto a Max Verstappen, Red Bull Racing, Lewis Hamilton, Mercedes AMG F1, y Charles Leclerc, Ferrari. Ningún equipo ha fomentado tanto la visibilidad de mujeres exitosas en el podio como Mercedes.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
La presencia en el podio de Britta Seeger, alta directiva de Daimler AG, llega en un momento en el que aun está en juego la continuidad del fabricante en la F1 más allá de 2020.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Sergio Pérez, Racing Point y Bernie Collins, ingeniera de estrategia de Racing Point

Foto de: Sutton Motorsport Images
Sergio Pérez en el circuito de Albert Park junto a Bernardette "Bernie" Collins, ingeniera de rendimiento y estrategia del equipo.

Foto de: XPB Images
Ruth Buscombe, estratega de Alfa Romeo Racing, dialoga en el muro de pits con Charles Leclerc

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Ruth Buscombe, estratega de carrera de Alfa Romeo Racing y Sebastian Vettel, Ferrari

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Ruth Buscombe, jefa de estrategia de Alfa Romeo Racing, acompañada de Tatiana Calderón, piloto de pruebas y Xevi Pujolar, jefe de ingeniería en Montecarlo.

Monisha Kaltenborn ofició como directora y CEO de Sauber entre 2010 y 2017.

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Claire Williams, Subdirectora del equipo Williams Racing, espera cambiar el rumbo que ha traído el equipo que su padre fundó hace más de 40 años.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Silvia Hoffer Frangipane (izquierda), responsable de comunicación de la Scuderia Ferrari.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Tatiana Calderón presentada junto a Robert Kubica, Antonio Giovinazzi, Kimi Raikkonen, como piloto de pruebas y embajadora de Alfa Romeo Racing Orlen en 2020.

Foto de: Alfa Romeo

Artículo Anterior
Así fue la presentación del Alpine F1 de Alonso
Siguiente artículo
Mercedes F1 muestra el W12 de 2021, coche llamado a la gloria

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Autor | Jonathan Noble |