
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis: los cambios que han ayudado a McLaren
McLaren dio un paso importante la temporada pasada, pero es consciente de que tendrá que pelear para volver a ser 'el mejor del resto' en 2020.

El equipo está apretando para lograr volver a ser el mejor del resto, solo por detrás de Mercedes, Ferrari y Red Bull, y Giorgio Piola y Matt Somerfield analizan los pasos que los de Woking han dado en lo que va de 2020.
McLaren probó un alerón delantero revisado con un ADN basado en el concepto utilizado en la F1 2019. Sin embargo, cuenta con varias diferencias clave.

Detalle del alerón delantero del McLaren MCL35
El cambio más importante está en el diseño del footplate, ya que no solo el perfil principal está aplanado significativamente (flecha azul), sino que ahora hay una sección perfilada estilo labio en el borde exterior (flecha roja). El diseño del año pasado se puede comparar en el círculo situado a la izquierda.
Este cambio en la forma del footplate suaviza el vórtice que generalmente se crea en esa zona. Mientras tanto, se crea un gradiente de presión más fuerte gracias al nuevo perfil 'de labio' en el borde del footplate, que empujará el flujo de aire hacia dentro y ayudará a llevarlo a través y alrededor de la rueda delantera.
Para sacar el máximo partido a estas modificaciones, se han hecho más optimizaciones entorno a la forma del plano principal, ya que ahora cuenta con una curvatura menos profunda en la sección externa (flecha negra), mientras que el flap superior es ahora una superficie continua, en vez de estar dividida en dos, como estaba antes (flecha verde).
Esto implica que cualquier cambio en el ángulo del flap tendrá una influencia en toda la superficie, en vez de en solo la sección interna.

Detalle del difusor del McLaren MCL35
Los cambios también se apreciaron claramente en la trasera del coche durante la segunda semana de pretemporada, cuando el equipo instaló un nuevo fondo plano y un nuevo difusor en el MCL35.
La modificación más clara de la trasera del difusor llega en la sección exterior del montaje, ya que el equipo ahora favorece un techo con una pendiente más pronunciada y unas láminas extractoras estilo Gurney más curvadas para acentuarlo.
Pero es más importante que estos cambios se aprovechan de las dimensiones internas más grandes del propio difusor, debido a que el equipo ha aumentado la altura de la transición con el fondo plano.
En esta galería encontrarás otros elementos de diseño importantes o interesantes (haz click para pasar las fotos):
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.