Ekström desvela las claves en la batalla por el Pure ETCR 2021

El líder del Pure ETCR, Mattias Ekström, cree que el primer campeón de la categoría será quien ofrezca más consistencia en todas las situaciones.

Mattias Ekstrom

Eso incluye el desafío único que suponen los circuitos urbanos temporales como el Bellahoj Park de Copenhague, que la nueva serie de turismos totalmente eléctricos para 2021 visitó por primera vez el pasado fin de semana.

Ekström ganó la ronda anterior de Pure ETCR en España y marcó el mejor tiempo en las pruebas contrarreloj utilizadas para determinar las parrillas de las Súper Finales del fin de semana en Dinamarca.

El piloto del CUPRA X Zengo Motorsport lideró la mayor parte de la Súper Final del Grupo A. Pero un momento en el que rodó demasiado cerca de los implacables muros de hormigón del circuito llevó al doble campeón del DTM a retroceder ligeramente.

Esto permitió que el piloto de Romeo Ferraris-M1RA Luca Filippi le adelantara en la carrera hasta la bandera a cuadros y que el ganador del Grupo B, Philipp Eng, se adjudicara la victoria general frente a Filippi y Ekström.

"Fui demasiado conservador en la última chicane de la última vuelta después de rozar un muro", explicó Ekström, que mantiene una ventaja de 24 puntos sobre Jean-Karl Vernay, de Hyundai.

"En mi situación tengo más que perder que ganar en ese momento, porque si no terminas una Súper Final, tienes una pérdida realmente grande [de puntos]. El campeonato es largo y creo que el que cometa menos errores, y equilibre la suerte y el intentar ser más rápido, será el campeón".

Tras las pruebas inaugurales en Vallelunga (Italia) y Motorland Aragón, dos circuitos permanentes de estilo tradicional, los competidores se enfrentaron a un reto diferente ante una gran multitud en las calles de Copenhague.

La pista del Bellahoj Park, de 2,604 km, es estrecha y relativamente rápida para un circuito temporal. Delimitada por barreras de hormigón, tiene pocas salidas de pista o escapatorias.

Mattias Ekstrom

Mattias Ekstrom

El trazado y la superficie de asfalto de bajo agarre de las calles de la ciudad requieren una puesta a punto diferente, lo que significa que los equipos se enfrentaron a lo desconocido.

Con pocas oportunidades de probar los neumáticos para todo tipo de clima en condiciones de mojado, se realizó una sesión de entrenamientos adicional cuando cayó la lluvia el sábado por la mañana, aunque el resto de la cita transcurrió mayormente en seco.

Se alcanzaron velocidades de 210 km/h en la recta de meta, a pesar de que los coches estaban limitados a 300 kW (400 CV) durante todo el evento por razones de seguridad. Por lo general, los pilotos disponen de 200kW (270 CV) adicionales de "push-to-pass" en las Batallas iniciales y en la Súper Final, así como a lo largo de sus vueltas de contrarreloj.

"Es muy estrecha en algunos puntos y también tiene un par de baches y algunas chicanes rápidas", dijo Ekstrom.

"Subiendo la larga recta hasta la línea de meta, seguro que las pulsaciones son un poco más altas de lo normal cuando tienes zonas de escapatoria".

Te puede interesar:

compartidos
comentarios

Azcona: "El doble programa gasolina-eléctrico es un gran reto"

Azcona, encantado con un “increíble” fin de semana en WTCR y Pure ETCR

Suscribirse