Un protocolo especial permitirá a MotoGP evitar la cuarentena en Qatar
Un protocolo específicamente diseñado para la caravana del Mundial de MotoGP permitirá a todos los habitantes del paddock sortear la cuarentena a su llegada a Qatar.

En su lucha contra la propagación del coronavirus, el gobierno de Qatar obliga a cualquier viajero que aterrice en el aeropuerto de Hamad a cumplir un periodo de cuarentena de seis días. En función de la procedencia del vuelo, esta se puede llevar a cabo en el domicilio particular o en un hotel, de donde el séptimo día se puede salir siempre que los dos exámenes que se practican (el segundo al sexto día del desembarque) den resultado negativo.
Sin embargo, las autoridades del emirato han accedido a flexibilizar las restricciones de todo el personal del paddock del campeonato. De esta manera, nada más aterrizar en Qatar, pilotos, técnicos, operarios, periodistas y demás trabajadores acreditados deberá presentar una prueba PCR negativa hecha en el país de origen antes de despegar.
Inmediatamente después, cada uno de ellos será testeado de nuevo, custodiado y trasladado hasta la habitación de su hotel, de donde solo podrá salir cuando obtenga el resultado negativo, una resolución que tardará en torno a las ocho horas.
Por si te lo perdiste:
A partir de ese momento, las normas que regirán dentro del paddock serán más o menos las mismas que ya se implantaron el año pasado, que pretenden limitar al máximo la interacción entre miembros de burbujas distintas.
Los primeros en llegar a Qatar serán los equipos de MotoGP, que realizarán cinco jornadas de entrenamientos de pretemporada entre el 5 y el 12 de marzo, antes de dar paso a los pilotos de Moto2 y Moto3, del 19 al 21 de ese mismo mes, después de que este mismo martes se cancelaran los ensayos de Jerez para llevarlos a Losail. Una semana más tarde, el 28 de marzo, la temporada arrancará oficialmente, con la primera de las dos carreras que se celebrarán consecutivamente en el trazado árabe.
Esta agenda hará que, para evitar al máximo la posibilidad de contagio, los haya que se pasen prácticamente un mes entero en Qatar, mientras que otros se la jugarán y regresarán a sus casas. Al volver, eso sí, deberán pasar por el mismo protocolo del hotel antes de poder reincorporarse junto a sus colectivos.
Toma nota:
Todos los ganadores del Gran Premio de Qatar de MotoGP
2004. Sete Gibernau (Honda)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Sete Gibernau, 2º Colin Edwards, 3º Ruben Xaus

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2005. Valentino Rossi (Yamaha)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Marco Melandri, 3º Nicky Hayden

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2006. Valentino Rossi (Yamaha)

Foto de: Camel Media Service
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Nicky Hayden, 3º Loris Capirossi

Foto de: Repsol Media
2007. Casey Stoner (Ducati)

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Valentino Rossi, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Yamaha Motor Racing
2008. Casey Stoner (Ducati)

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Jorge Lorenzo, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Bridgestone Corporation
2009. Casey Stoner (Ducati)

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Valentino Rossi, 3º Jorge Lorenzo

Foto de: Yamaha Motor Racing
2010. Valentino Rossi (Yamaha)

Foto de: Bridgestone Corporation
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Jorge Lorenzo, 3º Andrea Dovizioso

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH
2011. Casey Stoner (Honda)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Jorge Lorenzo, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2012. Jorge Lorenzo (Yamaha)

Foto de: Yamaha Motor Racing
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Dani Pedrosa, 3º Casey Stoner

Foto de: Repsol Media
2013 .Jorge Lorenzo (Yamaha)

Foto de: Yamaha MotoGP
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Valentino Rossi, 3º Marc Márquez

Foto de: Yamaha MotoGP
2014. Marc Márquez (Honda)

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Marc Márquez, 2º Valentino Rossi, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Yamaha MotoGP
2015. Valentino Rossi (Yamaha)

Foto de: Yamaha MotoGP
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Andrea Dovizioso, 3º Andrea Iannone

Foto de: Yamaha MotoGP
2016. Jorge Lorenzo (Yamaha)

Foto de: Yamaha
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Andrea Dovizioso, 3º Marc Márquez

Foto de: Michelin Sport
2017. Maverick Viñales (Yamaha)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Maverick Viñales, 2º Andrea Dovizioso, 3º Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018. Andrea Dovizioso (Ducati Team)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Dovizioso, 2º Márquez, 3º Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019. Andrea Dovizioso (Ducati Team)

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Dovizioso, 2º Márquez, 3º Crutchlow

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo Anterior
Viñales: "Creo que Miller será la sorpresa esta temporada"
Siguiente artículo
Uccio dice que “ha llegado el momento” de que el VR46 dé el salto a MotoGP

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Autor | Oriol Puigdemont |