Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

"Hoy me despido de la marca que salvó mi carrera deportiva", desvela Acosta

Pedro Acosta anunció que se separa de MT Helmets, la marca murciana de cascos que, según el propio bicampeón del mundo, "salvó" su carrera deportiva cuando le acompaño en su llegada al Mundial hace tres años. A partir de 2024 llevará Alpinestars.

Pedro Acosta, Tech3 GASGAS Factory Racing

MT Helmets, fabricante español de cascos de calidad radicado en la localidad murciana de Cartagena fue, hace tres años, uno de los principales apoyos de Pedro Acosta para poder llegar al campeonato del mundo de Moto3, donde logró el título de campeón a la primera oportunidad que le pasó por delante.

Tanto en 2021 como en las dos temporadas del corredor español en Moto2, Acosta siguió contando con el apoyo del fabricante de Cartagena, que en los últimos años ha duplicado su apuesta en las categorías de formación, involucrándose en un equipo en Moto3 y, la próxima temporada, Moto2, donde contará con Sergio Garcia y Ai Ogura en el MT Helmets MSI Boscoscuro, el equipo de Teo Martín.

Sin embargo, pese a los grandes lazos que unen a Acosta y MT Helmets, el salto del corredor del Puerto de Mazarrón a la máxima categoría implica un caché económico que no está al alcance del fabricante español, por lo que Acosta lucirá, a partir de enero, una nueva marca de cascos, concretamente, según ha podido saber Motorsport.com, la italiana Alpinestars.

"Hoy me despido de la marca que salvó mi carrera deportiva", explica Acosta en sus redes sociales.

"Me duele irme justo en el salto a MotoGP, pero de verdad pienso que estos dos caminos se van a volver a juntar y que algún día volveré a casa. Sólo es cuestión de tiempo", sigue el murciano,

"Estando en el FIM CEV ellos (MT Helmets) apostaron por mí y se hicieron cargo de todo lo necesario sin poner ninguna pega. Lo cierto es que lo dieron todo por mí para que yo llegase al Mundial y hoy nos vamos con un casco que ha sido dos veces campeón del mundo y que ha logrado muchísimas victorias", añade.

 

"Es muy reconfortante ver ahora este camino de crecimiento que hemos recorrido juntos hasta llegar a lo que, desde mi punto de vista, es uno de los mejores cascos del Mundial".

El emotivo post publicado pro Acosta llegó pocas horas después de que el piloto visitara el sede del fabricante en Cartagena, para despedirse de toda la familia MT Helmets.

"La fiesta de despedida ha sido muy especial. Siempre ha sido muy emotivo venir a las oficinas centrales de MT, pero esta vez lo ha sido aún más. Son muchísimas personas aquí y la mayoría de ellas me conocen desde que tenía 15 años. De una manera u otra, todos han aportado su granito de arena para lograr tener este casco en el Mundial y lograr juntos los éxitos que hemos alcanzado", relata el bicampeón del mundo más joven de la historia.

Te puede interesar:

"Para mi es todo un orgullo haber estado estos cinco años en MT Helmets y ha sido realmente bonito poder despedirme de todos en Cartagena de esta forma. GRACIAS por todos", zanja el chico del Puerto de Mazarrón con emoticonos de un corazón y las dos manos juntas.

Aunque por el momento el piloto no ha querido desvelar quién será su nuevo proveedor de cascos, Motorsport ha podido saber que en 2024 Acosta debutará en MotoGP con mono, ropa y casco del icónico fabricante Alpinestars.

Muchas han sido las marcas de cascos que, durante toda la temporada, se han acercado al piloto para tratar de convertirlo en embajador de sus productos, pero finalmente el pasado mes de noviembre se cerró un acuerdo con la marca italiana.

Alpinestars, una de los fabricantes más arraigados entre los pilotos de MotoGP a nivel de monos y equipación, no diseño y produjo un casco homologado por la FIM para ser utilizado en el Mundial hasta este mismo año 2023, en el que Jorge Martín, que venía de Shark, y Jack Miller, que lo hacía de Dainese, se convirtieron en los primeros pilotos en lucir la estrella alpina en su casco en la clase mayor, uniéndose a ellos, a partir de 2024, 'el tiburón de Mazarrón'.

Jorge Martin, embajador de la marca de cascos Alpinestars

Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images

Jorge Martin, embajador de la marca de cascos Alpinestars

Artículo Anterior Bezzecchi: "¿Márquez? Bagnaia y Martín son la referencia indiscutible"
Siguiente artículo Las carencias de Yamaha en MotoGP: giro, potencia, aceleración...

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros