Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

Por qué Aston Martin no puede usar su "mejor" suelo cada semana

Mike Krack, director de Aston Martin, explicó que el suelo de Hungría fue clave para sumar puntos en Qatar, pero que no lo pueden usar cada semana.

Juanjo Sáez Oleg Karpov
Editado:
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24

Fernando Alonso, Aston Martin AMR24

Foto de: Dom Romney / Motorsport Images

Aston Martin no ha tenido una temporada fácil en este 2024, ya que pese a que empezó el curso cerca de las posiciones de podio, de nuevo poco a poco fueron retrocediendo posiciones hasta el punto de que, estas últimas semanas (a excepción de Qatar), eran uno de los dos o tres equipos más lentos.

El paso adelante del equipo de Silverstone en Losail, que permitió a Fernando Alonso volver a la zona de puntos con un séptimo puesto tras cuatro carreras de sequía absoluta, se debió en gran parte a que cambiaron el suelo del AMR24 y montaron la especificación de Hungría.

Sin embargo, hay una explicación bastante sencilla sobre por qué no pueden usar cada fin de semana el mismo suelo, pese a que parece ser el más eficiente en comparación con el resto de soluciones.

Así lo explicó Mike Krack, el director de la escudería: "Hemos usado aquí uno diferente al de Las Vegas, debido a las características de la pista. Y lo ideal es que combines varias opciones distintas. Necesitas combinarlos para tener un coche fuerte en general, porque hay demasiados compromisos diferentes".

"En algunos circuitos, puedes elegir entre lo malo y lo peor. Es decir... Eso es algo que se tiene que hacer, sabemos que tenemos que hacerlo", añadió.

Te interesará:

El tipo de curvas y de asfalto marca la diferencia entre utilizar un fondo u otro, sobre todo con la actual generación de coches de efecto suelo, ya que la mayor parte de carga aerodinámica se genera en los bajos de los monoplazas.

"Si miras a Las Vegas, es una pista que tiene una curva de alta velocidad y todo lo demás son curvas de baja velocidad. Aquí es todo lo contrario. Y estos suelos son bastante diferentes en cuanto al carácter. Uno es más adecuado para ese tipo de pista y el otro es más adecuado para ese tipo de pista".

Pero que las características de sus dos suelos sean tan diferentes, realmente no es algo que Aston Martin haya buscado, reconoció Krack: "No fue intencional, para ser sincero, pero salió así".

"Uno funciona mejor que el otro, sí, pero funciona mejor que el otro en algunas pistas. Eso es algo que se aprende a lo largo del año. Y luego, cuando tienes dos o tres opciones disponibles, dices: 'Está bien, ¿miremos cuál es la mejor opción para esta pista?' Solo para sacarle el máximo partido", finalizó el luxemburgués, que está al frente de la estructura liderada por Lawrence Stroll.

Puedes leer:
Fernando Alonso, Aston Martin AMR24

Fernando Alonso, Aston Martin AMR24

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images


¿Quieres leer nuestras noticias antes que nadie y de manera gratuita? Síguenos aquí en nuestro canal de Telegram y no te perderás nada. ¡Toda la información, al alcance de tu mano!

503 Service Temporarily Unavailable

503 Service Temporarily Unavailable


nginx
Artículo Anterior Ben Sulayem, tras haber sido "enviado al infierno", saca pecho por Cadillac
Siguiente artículo Las cinco razones para no perderse el GP de Abu Dhabi 2024 de F1

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros