La F1 estrena una campaña a favor de la diversidad
La Fórmula 1 ha presentado una nueva iniciativa para el inicio de su temporada 2020, en un homenaje a la lucha contra la COVID-19 y un nuevo impulso a favor de la diversidad.
Bajo el nombre de #WeRaceAsOne(corremos como si fuéramos uno), la campaña es un agradecimiento de la F1 a los trabajadores clave y a todos los que han tenido que sufrir la COVID-19.
La categoría ha diseñado un logo en forma de arcoíris, incorporando los colores de los 10 equipos. Este aparecerá en los coches, así como en el circuito y encima de los garajes. Se pretende recaudar fondos para ONG con una serie de productos con el arcoíris que lanzarán la propia F1 y las escuderías.
Al mismo tiempo, la F1 aumenta el compromiso con la diversidad que subrayó el año pasado cuando presentó su programa de sostenibilidad para 2030.
El GP de Austria, por tanto, será el inicio de una campaña en contra del racismo, con varias señales visuales en todo el circuito. Además, la F1 está creando un grupo de trabajo a favor de la diversidad y la igualdad, que creará un manifiesto subrayando sus objetivos.
Las iniciativas se engloban dentro del movimiento #purposedriven (propósitos) creado por la FIA la semana pasada.
"Todo el planeta se ha unido como una comunidad en la lucha contra el coronavirus. Y ha sacado lo mejor de la naturaleza humana. En las últimas semanas, la gente de todas las condiciones se ha unido para condenar el racismo y la desigualdad, algo que no tiene lugar en nuestro mundo moderno", reza el comunicado de la F1 de este lunes.
"Creemos que, como categoría internacional, podemos marcar la diferencia y usar nuestra voz para solucionar estos problemas vitales. Como miembros de la familia de la FIA, reconocemos sus Estatutos Fundamentales, incluyendo la lucha contra cualquier forma de discriminación".
"Esta iniciativa será la plataforma para las prioridades enumeradas anteriormente y tiene el objetivo de abordar los problemas más importantes que afrontan nuestro deporte y la comunidad internacional".
"No será una iniciativa de una semana o un año que desaparezca cuando el tema desaparezca de los titulares, respaldará la estrategia de F1 de marcar diferencias notables en nuestro deporte y en la sociedad".
La F1 asegura que el arcoíris se ha elegido "porque se ha convertido en un símbolo utilizado internacionalmente en las últimas crisis para unir a las comunidades. Creemos que este gesto importante motivará a nuestros fans a unirse en nuestro agradecimiento".
En cuanto a su lucha contra el racismo, el nuevo grupo de trabajo de la F1 "escuchará a la gente del paddock, incluyendo a los pilotos y a gente de fuera, y sacará conclusiones de las acciones necesarias para mejorar la diversidad y las oportunidades en todos los niveles de la F1".
El CEO de la categoría, ChaseCarey, subrayó la importancia de esta nueva campaña cuando la acción se reanude el próximo mes de julio.
"Nuestra primera carrera en Austria a comienzos de julio es un gran momento para la categoría, después de casi cuatro meses sin acción. También es tiempo de reconocer los problemas que están por encima de cualquier deporte o país", asegura.
"La iniciativa #WeRaceAsOne que se presenta hoy, en apoyo del movimiento #PurposeDriven de la FIA, es nuestra manera de dar las gracias a la valentía y la unidad de todo el mundo durante estos tiempos sin precedentes".
"También será una plataforma para que la F1 se una y logre resultados contra los problemas más importantes que afrontamos como deporte y en todo el planeta . Es por eso que en nuestra primera carrera en Austria estaremos unidos para decir alto y claro que el racismo debe acabar".
"Mostraremos todo nuestro apoyo en la lucha contra la desigualdad durante el fin de semana y aceleraremos nuestros esfuerzos de hacer la F1 más diversa e inclusiva. Debemos representar la diversidad y las preocupaciones sociales de nuestros fans, pero también escuchar más y entender qué es necesario hacer".
Por su parte, ZakBrown, CEO de McLaren Racing, añadió: "Apoyamos esta iniciativa. La F1 y McLaren tienen audiencias mundiales y creemos que es una gran oportunidad el regreso a la acción para causar impacto a nivel mundial, ayudando a los más afectados por esta crisis y poniéndonos de pie contra el racismo".
Matrimonios exitosos: los binomios piloto y equipo con más victorias
Kimi Raikkonen - 10 victorias con Ferrari
1/26
Kimi Raikkonen logró diez victorias en ocho años con Ferrari, de las cuales nueve llegaron en su primera etapa con el equipo italiano, entre 2007 y 2009, y la última en 2018, su último año vestido de rojo. El finlandés fue campeón con Ferrari en 2007.
Foto de: Gareth Bumstead
Graham Hill - 10 victorias con BRM
2/26
Graham Hill logró diez victorias con BRM entre 1962 y 1966. En ese período consiguió además un mundial y tres subcampeonatos.
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Fernando Alonso - 11 victorias con Ferrari
3/26
Fernando Alonso debutó con la Ferrari con un triunfo en el Gran Premio de Bahrein de 2010, pero desde entonces apenas logró otras diez victorias durante cinco años con el equipo de Maranello, en los cuales fue tres veces subcampeón.
Foto de: XPB Images
Felipe Massa - 11 victorias con Ferrari
4/26
Los 11 triunfos de Felipe Massa en la Fórmula 1 fueron con Ferrari, y los últimos seis los logró en la temporada 2008, cuando se quedó a las puertas del título. Podría haber sumado otro en el GP de Alemania 2010 de no haber sido por el recordado mensaje "Fernando is faster than you".
Foto de: XPB Images
Jacques Villeneuve - 11 victorias con Williams
5/26
Jacques Villeneuve debutó en la F1 en 1996 y compitió por última vez en 2006, pero sus 11 victorias llegaron en sus dos primeros años en la máxima categoría con la asociación Williams-Renault, de la que se aprovechó para ser campeón en 1997.
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Alan Jones - 11 victorias con Williams
6/26
De las 12 victorias de Alan Jones en la Fórmula 1, 11 llegaron conduciendo para Williams, equipo con el que fue campeón del mundo en 1980.
Foto de: LAT Images
Mario Andretti - 11 victorias con Lotus
7/26
El primer triunfo de Mario Andretti en Fórmula 1 llegó en 1971 con Ferrari, pero el piloto ítalo-estadounidense luego conseguiría todas sus otras victorias con Lotus, sumando un total de 11 con el equipo británico, con el que fue campeón en 1978.
Foto de: LAT Images
David Coulthard - 12 victorias con McLaren
8/26
David Coulthard inició su carrera en F1 en 1994 con Williams tras el fallecimiento de Ayrton Senna y logró su primer triunfo con el equipo de Grove, pero en 1996 pasó a McLaren, donde permaneció durante nueve temporadas. El escocés sumó 12 victorias con los de Woking, destacándose dos en el GP de Mónaco.
Foto de: DaimlerChrysler
Nelson Piquet - 13 victorias con Brabham
9/26
Nelson Piquet llegó a Brabham a finales de la temporada 1978, y en 1980 logró su primera victoria con el equipo -y en la Fórmula 1. El brasileño consiguió un total de 13 triunfos con Brabham, además de dos campeonatos del mundo, antes de pasar a Williams en 1986.
Foto de: Sutton Motorsport Images
Alberto Ascari - 13 victorias con Ferrari
10/26
Alberto Ascari disputó prácticamente toda su carrera en F1 con Ferrari, logrando sus 13 triunfos en la categoría con el equipo de Maranello. Se destacan sus nueve victorias consecutivas obtenidas entre 1952 y 1953.
Foto de: LAT Images
Sebastian Vettel - 14 victorias con Ferrari
11/26
Sebastian Vettel acumula 14 triunfos con la Scudería Ferrari, a la que se unió en 2015. El alemán, que ya negocia su renovación para continuar más allá de 2020 en Maranello, espera sumar más éxitos en el futuro.
Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Niki Lauda - 15 victorias con Ferrari
12/26
Niki Lauda celebró 25 victorias en la Fórmula 1, 15 de las cuales llegaron de la mano de Ferrari entre 1974 y 1977, camino a dos campeonatos del mundo.
Foto de: Rainer W. Schlegelmilch
Jackie Stewart - 15 victorias con Tyrrell
13/26
Jackie Stewart logró 15 de sus 27 victorias en la Fórmula 1 junto al equipo Tyrrell, para el cual compitió de 1970 a 1973, temporada que puso fin a una etapa en la máxima categoría con tres títulos, dos de ellos con Tyrrell.
Foto de: LAT Images
Fernando Alonso - 17 victorias con Renault
14/26
Fernando Alonso sumó 17 victorias junto al equipo oficial Renault, 15 de las cuales llegaron entre 2003 y 2006, cuando consiguió sus dos campeonatos del mundo de Fórmula 1. Las dos restantes fueron en 2008.
Foto de: XPB Images
Michael Schumacher - 19 victorias con Benetton
15/26
Michael Schumacher es recordado mundialmente por su impresionante éxito con Ferrari, equipo con el que logró cinco campeonatos del mundo de forma consecutiva. Pero antes, el alemán cimentó su aura ganadora en Benetton, escudería con la que sumó sus dos primeros títulos (1994 y 1995) y un total de 19 victorias.
Foto de: Renault
Mika Hakkinen - 20 victorias con McLaren
16/26
Mika Hakkinen llegó a McLaren en 1993 pero tuvo que esperar para ganar carreras. Acumuló muchas en 1998, año de su primer campeonato del mundo. El finlandés luego repetiría el título en 1999 y se retiraría a finales de 2001 con 20 triunfos en su cuenta personal, todos con McLaren.
Foto de: LAT Images
Lewis Hamilton - 21 victorias con McLaren
17/26
Haciendo un paralelismo con Schumacher, Lewis Hamilton es actualmente sinónimo de triunfos de la mano de Mercedes, pero antes de eso el británico logró 21 junto a McLaren, el equipo que lo llevó a la F1, entre 2007 y 2012, siendo campeón en 2008.
Foto de: Sutton Motorsport Images
Damon Hill - 21 victorias con Williams
18/26
De las siete temporadas completas de Damon Hill en F1, cuatro fueron bajo el techo de Williams, escudería con la que alcanzó 21 de sus 22 victorias en la máxima categoría. En la imagen, el británico celebra su triunfo en el GP de Japón de 1996 que le valió el campeonato del mundo.
Foto de: Sutton Motorsport Images
Nico Rosberg - 23 victorias con Mercedes
19/26
Nico Rosberg sacó provecho al gran al dominio que inició Mercedes en 2014 para anotarse 23 triunfos en la Fórmula 1, donde destacan tres victorias consecutivas en el GP de Mónaco. Seguramente podría haber seguido ganando carreras de no haberse retirado a finales de 2016 tras ser campeón.
Foto de: XPB Images
Jim Clark - 25 victorias con Lotus
20/26
Jim Clark debutó en la Fórmula 1 en 1960 y disputó toda su carrera en el equipo Lotus, logrando dos campeonatos y 25 victorias hasta su muerte, en abril de 1968, en Hockenheim, Alemania.
Foto de: Patrice Vatan
Nigel Mansell - 28 victorias con Williams
21/26
Nigel Mansell tuvo dos pasos por Williams para acumular 28 triunfos con el equipo de Grove. El británico solo sumaría tres más fuera de ese equipo en F1. Destacan las 12 que alcanzó en 1992, año en el que finalmente logró el campeonato del mundo con el dominante Williams FW14B.
Foto de: LAT Images
Alain Prost - 30 victorias con McLaren
22/26
Alain Prost ganó tres de sus cuatro campeonatos del mundo con McLaren, por lo que no sorprende que la escudería de Woking sea el lugar donde el francés sumó la mayoría de sus 51 victorias en F1. En total, se impuso en 30 ocasiones con McLaren, una cifra sorprendente pero que lo deja detrás de su gran rival, como veremos en la siguiente imagen.
Foto de: LAT Images
Ayrton Senna - 35 victorias con McLaren
23/26
Ayrton Senna compitió para McLaren desde 1988 hasta 1993, sumando 35 victorias en su cuenta personal para ser el piloto más ganador en la historia de la escudería, consiguiendo además tres campeonatos durante ese período.
Foto de: Sutton Motorsport Images
Sebastian Vettel - 38 victorias con Red Bull
24/26
Habiendo sido el rey de la Fórmula 1 entre 2010 y 2013 con sus cuatro campeonatos del mundo ganados con Red Bull, no sorprende ver a Sebastian Vettel en la parte alta de esta lista. El piloto alemán alcanzó 38 victorias con el equipo de Milton Keynes, claramente el más ganador de la historia de esa escudería.
Foto de: XPB Images
Lewis Hamilton - 63 victorias con Mercedes
25/26
Lewis Hamilton se ha erigido junto a Mercedes como los dominadores de la F1 en su era turbo-híbrida, ganando cinco campeonatos del mundo de pilotos (2014, 2015, 2017, 2018 y 2019), y 63 victorias con la escudería del fabricante alemán. ¿Dónde está su techo?.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Michael Schumacher - 72 victorias
26/26
Michael Schumacher se ubica en lo más alto de esta lista gracias a su etapa gloriosa con Ferrari, donde el piloto alemán cosechó un total de 72 victorias, la mayoría de ellas entre 2000 y 2004, los años de sus cinco títulos consecutivos. ¿Lo destronará Hamilton próximamente?
Foto de: Bridgestone Corporation
Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes o su información
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Visita motorsport.com como siempre con anuncios y seguimiento. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento en la página de protección de datos.1
1 Esto es seguimiento: Con la información almacenada en su dispositivo ( por ejemplo cookies ), nosotros y nuestros socios podemos personalizar anuncios y contenidos basados en su perfil de uso y / o medir el rendimiento de los anuncios y contenidos. A partir de estos datos, obtenemos conocimientos sobre el comportamiento de uso y las preferencias con el fin de optimizar el contenido y los anuncios.
Guardar y / o recuperar información en un dispositivo
Medir el rendimiento de los anuncios
Asegurar la seguridad, prevenir el fraude y corregir errores
Elegir anuncios simples
Medir el rendimiento del contenido
Ofrecer publicidad o contenidos técnicamente
Crear un perfil de anuncios personalizado
Usar investigación de mercado para conseguir información sobre grupos objetivos
Fusionar con fuentes de datos offline
Seleccionar anuncios personalizados
Desarrollar y mejorar productos
Vincular diferentes dispositivos
Crear un perfil de contenido personalizado
Usar datos de localización precisos
Recibir y usar de manera automática las propiedades del dispositivo para su identificación
Seleccionar contenido personalizado
Consulta activa de las propiedades del dispositivo para su identificación