Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España

¿Funcionan las normas de pilotaje en la F1? Nuestros redactores opinan

Max Verstappen recibió una sanción de cinco segundos por su incidente con Oscar Piastri en la salida del GP de Arabia Saudí, que dividió opiniones en el paddock.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

La decisión de sancionar a Max Verstappen en Arabia Saudí con cinco segundos por salirse de la pista y ganar ventaja -al cortar la curva 2 para mantener el liderato frente a Oscar Piastri- reavivó el debate sobre las reglas de carrera en la Fórmula 1. Pero sea cual sea el lado del que estés, era evidente que era otro incidente que ponía en el punto de mira las directrices de pilotaje de la F1, sobre lo que los pilotos pueden y no pueden hacer cuando luchan por una posición en pista.

Recuerda:

Este incidente terminó con el vigente campeón recibiendo una sanción de cinco segundos y, en última instancia, perdiendo la carrera contra Piastri cuando perdió posiciones después de cumplir el castigo durante su parada en boxes. La penalización dividió la opinión, naturalmente, y planteó la cuestión sobre si las reglas de carrera están funcionando. Nuestros redactores ofrecen sus puntos de vista.

Siempre habrá zonas grises sobre quién está delante - Stuart Codling

Reglas, directrices o lo que sea. Ya vimos el año pasado con los acontecimientos entre Max Verstappen y Lando Norris en el GP de Estados Unidos en Austin que existen zonas grises en torno a qué es aceptable. En aquel momento, las directrices establecían que quien tuviera la delantera a la hora de rebasar en el vértice tenía derecho a hacer la curva.

Y como se demostró allí, siempre será relativamente sencillo para un piloto del calibre de Max Verstappen evitar la posibilidad de ser adelantado por el exterior soltando los frenos, sabiendo que no existe esperanza de tomar la curva, pero también que será consagrado como el que está delante y en el 'lugar correcto' mientras su rival se lanza fuera de la pista. Esas directrices se modificaron a raíz de lo que la mayoría de los pilotos consideraron una explotación casi atroz de las zonas grises por parte del neerlandés.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

Así que debemos aplaudir la postura de los comisarios en Yeda, que se mantuvieron firmes contra el 'politiqueo' de Red Bull. Siempre habrá un elemento de subjetividad en estos casos y, en última instancia, decidieron que las circunstancias merecían una penalización de cinco segundos en lugar de una de 10.

Pero estaba claro que Verstappen nunca iba a tomar la curva mientras que Piastri sí, y en la trayectoria correcta. Cuando Christian Horner llegó a su rueda de prensa posterior a la carrera con un montón de capturas de pantalla que mostraban a Verstappen por delante, fue un intento transparente y torpe de plantear la cuestión a través de los medios de comunicación y los aficionados, después de haber perdido la discusión con los comisarios.

En el momento de esas tomas, Verstappen ya había pasado el punto de no retorno. Obviamente, algunas personas comprarán lo que Horner estaba tratando de vender, y tal vez él pueda conseguir lo que quiere, una "revisión" de las directrices. ¿Para qué? ¿Para añadir más zonas grises que explotar?

Las sanciones son demasiado indulgentes hoy en día - Fabien Gaillard

Dado que las directrices son un medio para que los comisarios juzguen los incidentes, sirven bastante bien a este propósito. Sin embargo, como vimos al final de la temporada pasada, los principios subyacentes son flexibles, ya que cuando surgen varias situaciones controvertidas en rápida sucesión, se anuncian modificaciones rápidamente.

Sin embargo, el ejemplo de Verstappen y Piastri habla por sí solo: puedes aplicar todas las directrices del mundo, pero si un piloto decide conscientemente que es mejor cortar la curva para quedarse indebidamente delante de otro coche (y, por tanto, arriesgarse a una sanción) en lugar de aceptar ceder en la pista o devolver la posición más tarde, tus directrices serán inútiles.

Más allá de las directrices, cuando el circuito no permite un resultado mejor, las sanciones deberían ser un verdadero elemento disuasorio. Cuando Verstappen decide tomar una curva a una velocidad absurdamente alta por el exterior de la curva 1, sabiendo perfectamente que jamás iba a poder ir por la pista, ver que los comisarios imponen solo una penalización de cinco segundos en lugar de 10 porque era la primera vuelta es casi risible.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Alex Pantling - Fórmula 1

Las sanciones actuales en la Fórmula 1 por incidentes en pista son abismalmente indulgentes comparadas con las de décadas anteriores. Penalizar más duramente las faltas de conducta sería una buena manera de recordar a pilotos y equipos que infringir las normas, y hacer caso omiso de las directrices, tiene consecuencias.

Las directrices están muy bien, pero la decisión final la toman los humanos - Oleg Karpov

Siempre que los comisarios toman una decisión controvertida -y parece que siempre va a ser controvertida cuando está en juego la victoria de una carrera-, inevitablemente habrá quien no esté de acuerdo. Pero en medio de todas las protestas por la falta de coherencia, tal vez también sea necesario señalar que algo está funcionando realmente, cuando las decisiones tienen sentido. Por supuesto, Verstappen siente (o dice) que se le ha hecho daño, pero aparte de él y sus jefes, quizás no haya muchos en el paddock que discutan el veredicto de los comisarios sobre la batalla de la curva 1.

Después de todo, se pueden escribir páginas y páginas de directrices, pero la naturaleza del deporte es que nunca habrá dos episodios absolutamente idénticos, y siempre necesitaremos un ser humano para tomar la decisión final. Y no es un trabajo fácil, porque inevitablemente alguien dará rienda suelta a su frustración ante los medios de comunicación, o incluso traerá un trozo de papel con "pruebas" impresas para intentar demostrar que está equivocado. Pero así son las cosas.

Alguien tenía que tomar la decisión y, al menos a mí, me da la sensación de que habría un clamor mucho mayor si Verstappen se hubiera librado. Puedes ver su onboard fotograma a fotograma y pausar la grabación en el momento adecuado para ver dónde están sus ruedas en comparación con el McLaren de Piastri, pero los comisarios tampoco son nuevos en la categoría, y probablemente saben que Verstappen nunca cederá el liderato de esa manera. Uno puede ser perdonado por sentir que no es la primera vez que acaba de levantar el pedal del freno para afirmar que estaba delante en el vértice. Y sí, tiene que haber un ser humano para esas ocasiones que diga, simplemente: "Sí, eso es una picardía".

Para mí, una penalización de cinco segundos fue la sanción más apropiada que podría haber habido - e hizo exactamente lo que se suponía que debía hacer: poner a Verstappen detrás de Piastri. Y ahí es donde debería haber terminado la discusión. Pero siempre habrá quien no esté de acuerdo.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

Max Verstappen, Red Bull Racing, Oscar Piastri, McLaren

Foto de: Gabriel Bouys - AFP - Getty Images

¿Están desfasadas las directrices? No, son los circuitos los que están mal - Jake Boxall-Legge

No creo que haya un problema real con las directrices de carrera; la mayoría de los pilotos no tienen ningún problema en obedecerlas, y se ha establecido un marcador claro a raíz del incidente de Verstappen y Piastri en la curva 1 de Yeda. Toda la charla sobre quién tiene "el derecho" a hacer la curva en base a su posicionamiento en el vértice podría considerarse ligeramente turbia, pero está claro que los comisarios ya no tolerarán que se suelte frenos para entrar delante en la curva. Ahora que hay precedentes de intentarlo en la primera vuelta, hay que decidir si la penalización de cinco segundos merece la pena.

Pero esto me lleva de nuevo a mi argumento habitual para esta situación: ¿sucedería esto con hierba o grava en lugar de con escapatorias de asfalto? La respuesta es, como siempre, no. Debemos dar un poco de crédito a los que vinieron con la solución de las líneas blancas de borde azul, y partes de escapatorias de grava a la salida de las curvas. No han erradicado del todo las infracciones de los límites de la pista en esas zonas, pero al menos se añade un castigo inmediato en esos casos.

Pero cuando la primera curva está delimitada por una línea blanca y una extensión de asfalto, no hay nada que impida saltársela y recibir una penalización. Según las directrices de la FIA, si cruzas la curva y obtienes ventaja, la penalización es de 10 segundos; Verstappen solo recibió cinco porque era la primera vuelta. Si crees que puedes tomar la delantera y conseguir una ventaja de cinco o diez segundos, ¿por qué no intentarlo? Eso es lo que permite el sistema. Y si crees que eso no está en el espíritu de las reglas, tienes razón. Vota por el cambio. Vota hierba o grava.

Artículo Anterior Tsunoda y Gasly se autoexculpan del accidente de la primera vuelta en Yeda
Siguiente artículo Dentro del GP de Arabia Saudí: un festival, el regreso de Vettel, y más

Mejores comentarios

Regístrate gratis

  • Accede rápidamente a tus artículos favoritos

  • Gestiona las alertas de noticias y pilotos favoritos

  • Haz que tu voz se escuche comentando los artículos

Edición

España España
Filtros