Ferrari defiende que dio las órdenes "en el momento adecuado"
Para Mattia Binotto, la Scuderia Ferrari ordenó los cambios de posición entre Vettel y Leclerc en el GP de España 2019 cuando tocaba.

Por quinta vez en cinco grandes premios desde el comienzo de la temporada, se han dado órdenes de equipo en Ferrari. Esta vez fueron de ida y vuelta: primero Vettel dejó pasar a Leclerc y luego, al revés.
La crónica y las declaraciones de Vettel:
Una situación que parece normalizarse después de cierta polémica en carreras anteriores, pero que no puede ocultar algo: el Ferrari SF90 no da el rendimiento esperado. De hecho, mientras Mercedes suma doblete tras doblete, la Scuderia no logró ni siquiera subir al podio, lo que añade más decepción y aumenta la enorme diferencia de puntos que ya había. En el campeonato de pilotos, Max Verstappen está por delante de los dos hombres de rojo gracias a dos podios y tres cuartas posiciones.
Mattia Binotto, director de los de Maranello, habló así para Canal +: "Creo que debemos felicitar a Mercedes, fueron muy fuertes y demostraron que trabajaron muy bien".
"La temporada aún es larga. Es cierto que este fin de semana no fue como esperábamos, el coche mostró sus límites. Creo que lo más importante para nosotros es entenderlo y reaccionar bien. Si trabajamos bien, podemos volver, y con ese espíritu podemos avanzar".
La clasificación:
En cuanto a la gestión de la carrera de Vettel y Leclerc, el directivo italiano cree que han hecho todo bien, tanto el dar órdenes de equipo, como en el momento de aplicarlas. "Ambos pilotos son muy disciplinados y muy fuertes. Elegimos diferentes estrategias después de pocas vueltas, uno iría a una parada y el otro, a dos".
"Una vez más, para tratar de optimizar el resultado, cambiamos dos veces las posiciones. Hacer eso nunca es fácil, pero creo que era el momento adecuado en ambos casos. Lo hacemos cuando estamos seguros de que el piloto que está detrás puede ser más rápido, y creo que hoy era así".
Ahora es necesario que Ferrari se recupere en Montecarlo, aunque existe el temor de que en el revirado circuito urbano queden expuestas aún más sus debilidades, como ha pasado todo el fin de semana en el tercer sector del Circuit de Barcelona-Catalunya: "Mónaco es una pista diferente a la de Barcelona en cuanto a configuración, elección de neumáticos y demás. Es una pista atípica en la que los pilotos también pueden dar mucho. Trabajaremos durante los próximos dos días de test que tenemos aquí en Barcelona y que serán importantes para prepararnos lo mejor posible de cara a Montecarlo".
La carrera del GP de España 2019 de F1 manera animada

Vettel admite que el bloqueo arruinó sus opciones de podio
Leclerc: "Esperábamos sacar más con las actualizaciones del chasis y el motor"

Últimas noticias
Uno de los primeros jefes en la F1 de Vettel recuerda su disciplina
Uno de los primeros jefes de Sebastian Vettel en la Fórmula 1, Franz Tost, recordó cómo era el piloto alemán y su disciplina hasta convertirse en campeón del mundo.
Marko: "¿Ferrari más rápido que Red Bull? Eso no es cierto"
El asesor principal de Red Bull en F1 explicó por qué, en su opinión, Ferrari no ha sido más rápido que ellos en la primera mitad de la temporada.
Alonso: "En F1, por desgracia, no hay la amistad de otros deportes"
Fernando Alonso lamentó que en la Fórmula 1 no exista el mismo espíritu que hay en otros deportes entre los pilotos de la parrilla donde considera que el ego predomina en todos ellos.
Magnussen: "La F1 es genial; no me di cuenta hasta que me quedé fuera"
Kevin Magnussen volvió a la F1 este año, gracias a la vacante del equipo Haas. El danés explica cómo solo se dio cuenta de la importancia de la F1 cuando ya no formaba parte de ella. Por eso, en cuanto tuvo la oportunidad de volver, la aprovechó.