La F1 cancela el GP de Australia 2020 por coronavirus
El inicio de la temporada 2020 de Fórmula 1 tendrá que esperar. La pandemia COVID-19 (coronavirus) obliga a cancelar el Gran Premio de Australia.


La Fórmula 1 ha reaccionado tarde, pero ha reaccionado al fin. Mientras otras categorías suspendían numerosos eventos por la creciente epidemia de coronavirus (que ya ha alcanzado el rango de pandemia), la cima del automovilismo viajaba a Australia a disputar la primera carrera del año.
Se tomaron medidas como prohibir los selfies y autógrafos con pilotos, establecer una separación mínima respecto a los periodistas en las conferencias, crea una zona de cuarentena.... Pero ya el mismo martes saltó el primer aviso: un positivo por coronavirus en el hotel adyacente al circuito.
La alarma se disparó el martes, cuando se supo que tres miembros de dos equipos estaban aislados por posible infección. En uno de ellos, Haas, la cifra subió a al menos cuatro posibles infectados este jueves y el otro, McLaren, anunció que no disputarían el gran premio tras un positivo.
"La decisión se ha tomado en base no solo al deber de cuidar de los empleados de McLaren y sus socios, sino también de los equipos rivales, los fans de la F1 y los propietarios de la categoría", decía la escudería británica, que a su vez comunicaba que "la F1 y la FIA han estado coordinándose con las autoridades locales de cara a los próximos pasos".
El siguiente paso fue una reunión de los jefes de equipo para decidir qué hacer (a las 00:00h en Australia), y Motorsport.com pudo saber que en las conversaciones con la FIA y la F1, la mayoría de las escuderías dijeron que no querían continuar con el evento (tres de ellos sí), por lo que el máximo organismo aceptó la cancelación junto a los organizadores de la carrera y la F1.
Sin embargo, no lo hicieron hasta la misma mañana en la que se debía disputar la primera sesión de libres. La organización avisó de que todo seguía según lo planeado, pero varios equipos acudieron al circuito a recoger su material.
Y a las 00:05h de España (10:00h de Australia), Mercedes emitió un comunicado informando de que habían pedido la cancelación. Acto seguido, la propia F1 publicó en sus redes sociales la confirmación, antes del comunicado definitivo.
La cancelación del Gran Premio de Australia, que se suma a esta lista de eventos afectados por el coronavirus...

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Jose Carlos de Celis

Foto de: Mario Bartkowiak

Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images

Foto de: DPPI

Foto de: Motor1

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Jun Goto

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: WTCR .

Foto de: Autodromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari di Imola

Foto de: Jed Leicester / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Adriano Dondi

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Ray Archer

Foto de: FIA Formula E

Foto de: Husqvarna/Bavo Swijgers

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Dan Bathie / Motorsport Images

Foto de: JEP / Motorsport Images

Foto de: FIA European Rally Championship
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
El enorme problema es que la Fórmula 1 ha reaccionado cuando ya todo el personal (no solo de los equipos, sino de medios de comunicación) estaba en Australia. Muchos de ellos habrán tenido contacto con miembros del paddock infectados, y la sombra ya planea sobre todos los que se encuentran en Melbourne.
Hamilton fue muy crítico cuando dijo que le sorprendía estar en el GP de Australia. El inglés incluso insinuó que la F1 podía estar planeando esperar hasta que pasara la carrera para confirmar posibles positivos, pero finalmente no ha sido así y habrá que esperar hasta el inicio de la temporada.
De hecho, si surgen más casos, la cuarentena mínima de 14 días impediría también la disputa del GP de Bahrein.
¿Y qué opinaban los pilotos sobre el coronavirus?
Haz click en las fotos para ir descubriendo qué piensa cada piloto de la F1... y Alonso

"Lo siento por los fans que están en el circuito y con los que no podemos hablar, firmar autógrafos, ni hacernos fotos. Pero si infectamos a alguno de ellos o lo que sea, podemos lamentarlo aún más. Es sentido común. Es triste que tengamos que hacer esto".
"Creo que la GPDA [Asociación de Pilotos de Grandes Premios, por sus siglas en inglés] confía mucho en la FIA, los gobiernos de cada país y la F1 para tomar la decisión final o las decisiones importantes. Está preocupada con la situación, pero somos pilotos y no entendemos exactamente todo lo que está pasando, si es seguro o no correr en Australia, en Vietnam o donde sea. No somos médicos, ni gobernantes, necesitamos confiar en lo que nos dicen".
"Hay algo de suerte en todo esto. Todo el mundo sabe lo rápido que está evolucionando y solo el tiempo dirá. Creo que el tiempo dirá si es correcto o no estar aquí. Por ahora, estoy cómodo. No estoy preocupado".
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

"Estoy, muy, muy sorprendido de que estemos aquí. Creo que es genial tener carreras, pero para mí es impactante que estemos sentados en esta habitación", dijo Hamilton cuando Motorsport.com le preguntó si veía bien estar en Australia.
"Muchos fans están aquí ya hoy y parece que el resto del mundo está reaccionando, probablemente un poco tarde, pero ya esta mañana hemos visto a Trump cerrando las fronteras de EE UU con Europa. Hemos visto a la NBA suspendiendo la temporada... y la F1 sigue adelante".
"No creo que deba rehuir dar mi opinión. El hecho es que estamos aquí e insto a todos a que sean tan cuidadosos como puedan al tocar puertas y superficies. Espero que todos tengan desinfectante para manos y realmente espero que tomen precauciones para los aficionados".
"Estuve caminando y viendo que todo ha ido como siempre, como un día normal. Espero que todos los fans estén seguros y espero que pasemos este fin de semana sin tener que lamentar ninguna muerte".
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

"No hice ningún preparativo especial. Por otro lado, desde dentro de Ferrari estamos haciendo las cosas de manera muy diferente. Hemos estado preparándonos para todo esto, para controlar la situación lo mejor que podamos. Confío en la FIA, tienen mucha más información que nosotros, y también en el gobierno australiano. Espero que todo esté bien".
"Por supuesto que hay una mentalidad distinta a la hora de ver aquí. Generalmente es todo disfrute y felicidad por la primera carrera del año, pero este año es algo diferente. Por otro lado, estoy seguro que desde el viernes al domingo entraré en modo rendimiento máximo. Creo que es lo que todos debemos hacer, al menos como equipo, para tratar de hacer las cosas lo mejor posible y estar lejos del virus".
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

En su Instagram, comentó: "A estas alturas ya todos sabemos más o menos del coronavirus. Yo no tengo ni idea. Y por eso, solo puedo seguir las recomendaciones de los profesionales. Os animo a todos a hacerlo, por favor. Tenemos ejemplos de otros países que nos enseñan qué hacer y qué no. Gracias a todos los médicos, enfermeros y hospitales en estos momentos. Sois un orgullo".
Posteriormente, subió dos imágenes de los consejos que la Cruz Roja Española ha emitido en los últimos días sobre el coronavirus y toda la información necesaria.
Foto de: A.S.O.

"Es realmente positivo estar aquí y correr, muy probablemente. No he escuchado otra cosa. No soy un experto en la situación mundial, pero tenemos gente monitorizando todo en el equipo y obviamente la seguridad de todos los que participamos en estos eventos es muy importante. Si se toman otras decisiones este fin de semana o en otros, estoy seguro de que todo será por una buena razón. Yo estoy listo para correr, estamos aquí para competir y, si nos dejan, estaré contento".
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

"Cuando vienes aquí cada día te das cuenta de que el ambiente no es normal. Podemos sentirlo, pero tenemos que seguir los consejos de las autoridades que dirigen el deporte y tratar de centrarnos en nuestro trabajo, porque tenemos un fin de semana por delante y es uno de los importantes. Espero que el viernes podamos empezar a hablar de carreras, estoy deseándolo".
"No ha cambiado mi preparación, intentas concentrarte. Estamos aquí para correr, nos hemos preparado para ello. Lo que pase con el virus... fuera del coche tiene influencia cuando le das vueltas. Pero la prioridad es concentrase en la carrera".
Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

"No estoy preocupado... estamos aquí para correr. Lo único que tenemos que hacer es ser un poco más cuidadosos con todo, con la higiene y demás. Y no hacer nada estúpido ni abrazar a demasiada gente. Al final, no es tan diferente. Solo tienes que ser un poco más cuidadoso, que es lo que estamos haciendo. Más allá de eso, creo que estamos aquí porque aún creemos que es posible correr y hacer todo con normalidad".
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

"No es bueno todo lo que está pasando ahora, pero tienes que intentar seguir las recomendaciones. No soy médico, así que no sé cómo gestionarlo y demás, pero sigo lo que la gente me dice. Confío en los organizadores y el equipo, seguro que toman las decisiones correctas. ¿Cómo puedes pararlo? Siempre es complicado. La interacción con los aficionados está siendo mucho menor. Espero que lo entiendan. Es lo mejor para ellos también".
"No pienso mucho en si la temporada se va a recortar o no. Obviamente, espero que todo siga adelante. Depende de lo que la gente y los gobiernos decidan. Solo tenemos que esperar. Yo no decido ni soy el responsable de tomar las decisiones. El tiempo dirá".
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

"No es algo que nos concierna, es como es. No sé si es lo correcto estar aquí. Probablemente, no. Pero no es nuestra decisión. Creo que si los equipos fueran los responsables, probablemente no estaríamos aquí. Trato de minimizar el riesgo para todos, no solo por nosotros, también por los fans. Escuché que alguna gente del paddock se ha puesto mala. Veremos cómo evoluciona todo".
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

"Solo hago lo que me recomiendan, como todos: me lavo las manos y me las desinfecto y todo lo demás, como mantener el contacto al mínimo. Tenemos que esperar y ver. No sé mucho sobre ello, lo dejo en manos de los expertos. Es una pena para los fans que no puedas interactuar con ellos. Todos somos humanos y ser piloto de F1 no hace que seas invencible. Así que tal vez más adelante las cosas cambien. Todos interaccionamos mucho en los deportes".
"A mí me gustaría correr. Respeto la decisión de que estemos aquí. Creo que todos estaremos contentos si cambiamos de tema. No soy un experto en coronavirus y acepto las recomendaciones de la FIA y Williams. Confío en que tomarán la mejor decisión para la carrera. Si el fútbol considera necesario cancelar partidos, OK; si la F1 decide seguir adelante, también está bien".
Foto de: LAT Images

"Creo que somos un grupo de 20 tíos y hemos estado juntos en los últimos años en diferentes circunstancias, y creo que compartimos opinión en las grandes decisiones. Espero que los demás lo aceptasen, y espero que no se llegue tan lejos, pero si tenemos que llegar, entones por supuesto que tiraremos del freno de mano".
"Lo calificaría como una decisión muy, muy importante y extrema, como he dicho antes. Seríamos lo suficientemente maduros para cuidar de nosotros mismos y tirar del freno de mano en caso de que esto vaya a más".
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

"No es la situación ideal, sobe todo en Italia. Por eso creo que necesito un buen resultado el domingo, por ellos, porque no están pasando la mejor situación. Yo vivo en Mónaco, por lo que he estado entrenando la última semana sin problemas. Pero lo siento mucho por Italia y por lo que está pasando en todo el mundo. Tenemos que hacer esta primera carrera y luego ver qué pasa".
"Crecí en el sur de Italia y ahora está completamente bloqueada. Me mantengo en contacto con mi familia porque están allí, en casa, sin poder salir. Pero esta es mi pasión, y mi trabajo ahora, y necesito seguir y mantenerme concentrado en mi objetivo para este fin de semana. Espero poder dedicar un gran resultado a toda Italia. Creo que tenemos el apoyo de la FIA y de la FOM y veremos cómo evoluciona todo".
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

"¿Qué pensais de esto? Tenemos menos interacciones con los fans, por ahora, y con la gente de todo el paddock, pero creo que estamos en buenas manos y todo el mundo está controlando bien la situación. Aquí estamos... nos sentimos protegidos y con menos consejos por parte de quienes gestionan todo esto".
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

"Estoy contento de estar aquí. Ha pasado mucho tiempo desde que estuve en esta posición, pero es complicado. Es una tragedia lo que está pasando en estos momentos, pero confío en la FIA y en lo que están haciendo. Sé que tienen conocimientos de saluda y seguridad. Estamos tomando precauciones, pero es complicado tratar de vivir con normalidad. Esperemos poder dar un gran espectáculo y hacer que la gente se olvide un poco de lo que está pasando".
"La gente aún viene a vernos, pero no podemos interactuar por precaución con ambas partes. Al final, ya sabes, estamos aquí, hacemos lo que nos gusta y lo más importante es dar un buen show".
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

"No estoy pensando mucho más allá del momento y de lo que pasará mañana. Es una situación muy extraña. Mi cabeza está solo en Australia, en tratar de empezar la temporada de la mejora manera posible y tener una buena carrera. ¿Qué pasará después? Sinceramente, no quiero gastar muchas energías especulando o pensando ello".
"Yo no tengo ni idea. No soy el presidente de Italian, soy Pierre Gasly, piloto de AlphaTauri F1, y no sé qué pasará en el futuro. Hay mucha preocupación sobre lo que pasará en las próximas semanas y meses. Tenemos que hacer lo mejor que podamos hacer en Australia en las condiciones que tenemos".
Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

"Los aficionados australianos son de los más apasionados. Pasa como con Danny Ricciardo, que son todos súper amables y quieren sacarse fotos, interactuar. Estamos en un ambiente algo distinto por la situación que nos rodea. Esperemos poder encontrar el equilibrio correcto entre la seguridad y la opción de interactuar de los fans. Hay mucha incertidumbre, no se sabe qué pasará en el futuro. Creo que es un tema serio y se están tomando medidas serias al respecto. Pero solo podemos controlar lo que hacemos. Ya veremos qué pasa con Bahrein, solo podemos centrarnos en nosotros mismos y ver qué ocurre".
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

"Nuestro grupo de WhatsApp de la GPDA... es entretenido, digámoslo así. Estamos muy en contacto y tratando de hacer las cosas lo mejor que podamos. Confiamos en las autoridades y la gente que está al mando y tampoco es que tengamos muchas opciones, de todos modos. Como piloto de F1, si hay una carrera, no puedes tomar tu propia decisión".
"La carrera de Bahrein será como volver al pasado, cuando estábamos en categorías inferiores. Nos hemos preparado lo mejor que podemos, pero es un virus. La cantidad de cosas que tocamos cada día, como un bolígrafo... te firmo el autógrafo y luego, no sé, me toco la barba. Ahí lo tienes... hacemos el máximo, pero cuando el mecánico me da el volante, lo cojo... y ya ha habido contacto. No soy consciente de cada cosa porque si no, te vuelves loco. Confío en mi sistema inmunitario y cruzo los dedos".
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
(Pulsa en Versión Completa más abajo si no logras ver las fotos)
También puedes ver:
Los jefes de los equipos se reúnen: ¡peligran tres carreras!
Cazado el 'secreto' de Mercedes: primera imagen del DAS

Singapur 2008: noche, escándalo, venganza y un error mundial de F1
Singapur 2008: noche, escándalo, venganza y un error mundial de F1 Singapur 2008: noche, escándalo, venganza y un error mundial de F1

Los pilotos de F1 con más títulos de campeón del mundo de constructores
Los pilotos de F1 con más títulos de campeón del mundo de constructores Los pilotos de F1 con más títulos de campeón del mundo de constructores

Más fichajes para la Fórmula E 2024: Mahindra y Maserati ya tienen pilotos
Más fichajes para la Fórmula E 2024: Mahindra y Maserati ya tienen pilotos Más fichajes para la Fórmula E 2024: Mahindra y Maserati ya tienen pilotos
Últimas noticias

Bautista se convierte en el piloto más laureado de Ducati en WSBK
Bautista se convierte en el piloto más laureado de Ducati en WSBK Bautista se convierte en el piloto más laureado de Ducati en WSBK

WRC: Suninen pide disculpas a Hyundai por su error en Chile
WRC: Suninen pide disculpas a Hyundai por su error en Chile WRC: Suninen pide disculpas a Hyundai por su error en Chile

Sainz: "No sé por qué decís que estoy infravalorado si estoy en Ferrari"
Sainz: "No sé por qué decís que estoy infravalorado si estoy en Ferrari" Sainz: "No sé por qué decís que estoy infravalorado si estoy en Ferrari"

Raúl Fernández, furioso en Motegi: "Las reglas que tenemos son una broma"
Raúl Fernández, furioso en Motegi: "Las reglas que tenemos son una broma" Raúl Fernández, furioso en Motegi: "Las reglas que tenemos son una broma"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.