Por qué Hungría 2009 fue histórico más allá del brutal accidente de Massa
Felipe Massa habla abiertamente del grave accidente sufrido en el GP de Hungría de 2009, uno histórico para la F1, donde pudo perder la visión y la vida.

El 25 de julio de 2009, durante la clasificación del GP de Hungría de ese año, el brasileño sufrió el impacto a alta velocidad de un muelle que se había desprendido del Brawn GP de Rubens Barrichello.
En una entrevista con Motorsport.com, Massa habla del drama vivido en aquella época y destaca los factores detrás de su regreso, desde el apoyo familiar hasta las dificultades para volver al volante de Ferrari.
Además del accidente del brasileño, esa parada en el Hungaroring también estuvo marcada otros eventos importantes que recordamos en la galería al final de este artículo...
La temporada 2009
La temporada 2008 había acabado con Massa en su mejor momento. Ganó la última carrera del año en Brasil, e incluso creyó haber ganado el mundial durante unos segundos, pero Lewis Hamilton adelantó a Timo Glock en la última curva y "robó" el título brasileño.
En 2009, la F1 sufrió profundas modificaciones y los mejores equipos se vieron sorprendidos por el increíble Brawn GP y el emergente Red Bull. Durante el año, Ferrari y McLaren se fueron recuperando y cuando el equipo italiano estaba a punto de volver a brillar, Massa sufrió el accidente en Budapest.
El desafortunado accidente
Durante la sesión de clasificación del GP de Hungría, una pieza del coche de Rubens Barrichello (un muelle) se desprendió hacia atrás y fue a parar al casco de Massa a más de 150 km/h, haciendo perder el conocimiento al de Ferrari, que acabó estrellándose. El coche se fue en línea recta durante la siguiente curva, directo contra la barrera de los neumáticos.
El piloto fue rescatado en helicóptero y trasladado al hospital militar de Budapest, donde recibió tratamiento urgente. Massa estuvo hospitalizado durante nueve días y fue sometido a dos cirugías. Le mantuvieron dos días en coma inducido y, después de ser dado de alta, tuvo que someterse a otra cirugía plástica para recuperar el área del cráneo que fue golpeada por el muelle.
El accidente eclipsó un gran premio muy destacado para la F1
Al hablar de Hungría 2009, lo primero que se viene a la mente es Massa, pero hubo otros muchos motivos para considerar histórico ese gran premio, y aquí debajo te los explicamos, pasa las fotos:
Felipe Massa, Ferrari

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Lewis Hamilton, McLaren Mercedes

Foto de: XPB Images
Rubens Barrichello, Brawn GP

Foto de: XPB Images
Felipe Massa, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Jaime Alguersuari, Scuderia Toro Rosso

Foto de: XPB Images
Jaime Alguersuari, Scuderia Toro Rosso

Foto de: XPB Images
El español se convirtió en el piloto más joven en disputar una carrera de Fórmula 1, con 19 y 125 días. El récord solo lo superó en 2015 Max Verstappen, que debutó en la F1 a los 17 años.
Mark Webber, Red Bull Racing

Foto de: XPB Images
Ese fin de semana, el australiano renovó su contrato con Red Bull después de ganar por primera vez en la carrera anterior, en Alemania.
Felipe Massa, Ferrari

Foto de: Sutton Motorsport Images
Durante la segunda ronda de la clasificación, un resorte salió del coche de Barrichello y golpeó el casco de Massa a alta velocidad.
Felipe Massa, Ferrari

Foto de: Sutton Motorsport Images
El brasileño perdió el conocimiento y se estrelló contra la barrera de neumáticos, aún pisando el acelerador.
El Ferrari de Felipe Massa después del accidente

Foto de: XPB Images
Felipe Massa es llevado al hospital tras el accidente

Foto de: XPB Images
Felipe Massa es llevado al hospital tras el accidente

Foto de: XPB Images
Rubens Barrichello, Brawn GP

Foto de: XPB Images
Con un problema en el coche, Barrichello se quedó fuera de la Q3. Fue la primera vez ese año que un Brawn GP no se clasificaba entre los 10 primeros. El equipo acabaría el año como campeón de constructores y de pilotos con Button.
Fernando Alonso, Renault F1 Team

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team, Sebastian Vettel, Red Bull Racing

Foto de: XPB Images
Desde 2005

Foto de: XPB Images
Era la primera vez desde el GP de Estados Unidos de 2005 que la F1 tenía menos de 20 coches en la parrilla de salida. En aquella carrera solo seis salieron a pista porque los otros equipos optaron por no correr debido a un problema con los neumáticos Michelin.
Desde 2002

Foto de: Brousseau Photo
También fue la primera vez que Ferrari corrió con un coche menos desde el Gran Premio de Francia de 2002, cuando el equipo no pudo resolver a tiempo un problema en el monoplaza de Barrichello.
Mensaje para Felipe Massa

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Homenaje también de la afición a Felipe Massa

Foto de: XPB Images
Fernando Alonso, Renault F1 Team

Foto de: XPB Images
Nelsinho Piquet, Renault F1 Team

Foto de: XPB Images
El Gran Premio de Hungría fue el último de Nelsinho Piquet en la Fórmula 1. El brasileño, que acabó 12º, disputó 28 carreras en la categoría, con un podio en el GP de Alemania 2008 como mejor resultado.
Rubens Barrichello, Brawn GP

Foto de: XPB Images
Jenson Button, Brawn GP

Foto de: XPB Images
Kimi Raikkonen, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Lewis Hamilton, McLaren Mercedes

Foto de: XPB Images
Lewis Hamilton, McLaren Mercedes

Foto de: XPB Images
Lewis Hamilton, McLaren Mercedes, Kimi Raikkonen, Scuderia Ferrari, Mark Webber, Red Bull

Foto de: XPB Images
McLaren MP4-24 2009, KERS

Foto de: Giorgio Piola
Michael Schumacher, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Luca Badoer, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Luca Badoer, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Giancarlo Fisichella, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
Felipe Massa, Scuderia Ferrari

Foto de: XPB Images
También te puede interesar :
Lee la confesión de Felipe Massa
En una entrevista exclusiva con Motorsport.com Brasil, Felipe Massa habló de aquel accidente. "Estoy muy agradecido de que aquel fuera mi día, gracias a Dios", resume.
"Mucha gente dice que fue mala suerte, pero creo que si analizas lo que sucedió, por un lado tuve mala suerte, porque el muelle acabó en mi cabeza, pero también tuve mucha suerte, porque hoy estoy aquí viviendo mi vida, muy saludable, y tengo la alegría de tener a mi familia".
El brasileño también comentó cómo reaccionaron al accidente las personas más cercanas. Y revela que no es un tema tabú. "Las personas más cercanas, Rafaela (su mujer), mis padres, hermanos y amigos, sufrieron mucho más de lo que yo sufrí. Ellos vieron el accidente y yo no vi nada de lo que pasó. Rafaela estaba embarazada de seis meses de Felipinho, así que él tampoco vio nada", dijo Massa. "Pero no es un tema tabú en mi familia".
"Agradecemos mucho a Dios que todavía esté aquí, viviendo con ellos. Soy católico y rezo todos los días, pidiendo salud para mí y para mi familia. Aunque no voy a la iglesia a menudo, siempre que voy, entro y enciendo una vela para dar gracias".
Cuando se le preguntó si, después del accidente, alguien le dijo que no era el mismo que antes, Massa señaló que la crítica más dura llegaba de la prensa. Aseguró que la falta de victorias no estaba relacionada con el accidente, sino con la falta de coches competitivos.
"Nadie me dijo que ya no fuera el mismo. Por supuesto que recibí muchas críticas en la prensa porque después del accidente no gané más carreras de Fórmula 1. Pero he estado cerca varias veces".
"Desgraciadamente me quitaron la victoria en Alemania, en la carrera de exactamente un año después de mi accidente, el 25 de julio de 2010. Ese fue uno de los días más tristes de mi vida. Después de eso, viví un período diferente porque ya no tenía un coche competitivo para luchar por victorias como antes".
"No siento que nada haya cambiado respecto a cómo era antes y lo que soy hoy. Lo que puedo decir es que hoy respeto mucho más la vida. Tanto la mía como la de los demás. Porque nunca piensas que eso pueda pasar, pero cuando sucede, valoras mucho más la vida. Valoro la mío al 100% y doy las gracias todos los días".
"Y espero que me quede mucho tiempo por delante para seguir disfrutando de mi vida y pilotar, que es lo que me gusta hacer, pero con mucha protección y salud, que es lo más importante", remató el brasileño.

Artículo Anterior
Los Ferrari mandan en los libres 1 de Hockenheim
Siguiente artículo
Galería: los cascos especiales de Vettel y Hulkenberg en su carrera de casa

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Evento | GP de Hungría |
Pilotos | Felipe Massa |
Equipos | Ferrari |
Autor | Vital Neto |