Galería: ¿quién es el rey de cada circuito de F1?
Con su triunfo en el GP de Canadá 2019, Hamilton igualó las siete victorias de Schumacher allí. Recordamos a los otros reyes de las demás pistas.


De vez en cuando surge en la Fórmula 1 un piloto capaz de superar los números de los rivales y destacarse en la historia del deporte. Recientemente ha surgido la lucha por ser el piloto con más victorias, récord que ostenta, con 91, Michael Schumacher.
La marca parecía imbatible, pero ahora está bajo seria amenaza de Lewis Hamilton. Y en 2019, el británico ya empató con el heptacampeón en uno de sus grandes premios favoritos, en Canadá.
En este especial, vamos a hablar de quiénes son los pilotos que dominaron circuitos específicos, registrando sus nombres como los grandes ganadores de cada gran premio.
Los pilotos con más títulos son también los que tienen el récord de la mayoría de las pistas: Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Alain Prost, Sebastian Vettel y Ayrton Senna.
Relacionado:
Dos curiosidades:
Un piloto en particular alcanzó la impresionante marca de ocho victorias en la misma pista. ¿Quién es?
Colando su nombre entre grandes leyendas, sólo un piloto que jamás fue campeón tiene el récord absoluto en un circuito. ¿Quién fue ese piloto y dónde estableció su reinado?
Mira la galería de abajo y descubre, además de los reyes de cada pista de F1, la respuesta:
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no puedes ver las fotos o su información)

Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

En 1996 Schumacher acabó con las dudas de quien creía que no merecía la fama que logró con sus títulos en Benetton. A los mandos de un Ferrari inconstante, Schumacher brilló bajo una fuerte lluvia para superar a sus rivales de Williams y ganar por primera vez con el equipo italiano. Fue el segundo de sus seis triunfos en la pista española.
Foto de: Sutton Motorsport Images

El récord de seis victorias en el Principado puede tardar en ser superado, ya que entre los pilotos actuales el que más ganó allí fue Hamilton, con 3 triunfos en Montecarlo. Más impresionante y difícil de igualar serán las 5 victorias consecutivas en Mónaco.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Michael Kim

Foto de: XPB Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Con cuatro victorias en Hockenheim y cinco en Nurbugring, el alemán domina las estadísticas en las dos pistas alemanas que recibieron más pruebas de F1. En Avus, el inglés Tony Brooks ganó la única prueba disputada en Alemania fuera de los dos circuitos legendarios, en 1959.
Foto de: Brousseau Photo

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Recordman de la pista desde 2016, cuando superó las cuatro victorias de Schumacher, Hamilton tuvo en 2009 una carrera especial en Hungría. En aquel año, Brawn GP y Red Bull estaban dominando el campeonato mientras McLaren y Ferrari intentaban seguirles. Ganando en Hungaroring, Hamilton fue el primero en romper la hegemonía de los dos equipos y devolvió a McLaren al escalón más alto del podio.
Foto de: XPB Images

Schumacher disputó su primera carrera en Fórmula 1 en Bélgica, en 1991, pero un problema en su Jordan hizo que el alemán abandonara la prueba tras las primeras vueltas. Disputando su primera temporada completa con Benetton en 1992, Schumacher batió a Senna, Mansell y otros pilotos para vencer su primera carrera en la F1. Hasta su retirada, el alemán conquistaría cinco victorias en el legendario circuito belga.
Foto de: LAT Images

La prueba de 2006 fue especial y emotiva para Schumacher y para Ferrari. En la misma prueba, Schumacher alcanzó su nonagésima victoria y Ferrari llegó a la marca de 190 triunfos en la categoría. Para coronar el fin de semana, Schumacher anunció que se retiraba de la Fórmula 1.
Foto de: Ferrari Media Center

Foto de: Autodromo Nazionale Monza / Actualfoto / Alessio Morgese

Sólo tres pilotos ganaron esta carrera nocturna en sus 10 ediciones. El español Fernando Alonso la ganó dos veces, mientras que Vettel fue el primero en establecer el récord de cuatro victorias, tres con Red Bull y una con Ferrari. Pero el alemán no reina solo en la pista...
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Con las victorias de 2009, 2014, 2017 y 2018, Hamilton igualó a Vettel en el récord de la pista. ¿Desempatarán en 2019?
Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: LAT Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Wanderley Martins

Foto de: XPB Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Por qué Hungría 2009 fue histórico más allá del brutal accidente de Massa
Por qué Hungría 2009 fue histórico más allá del brutal accidente de Massa Por qué Hungría 2009 fue histórico más allá del brutal accidente de Massa

¿Qué es el efecto suelo de la F1 que vuelve en 2022?
¿Qué es el efecto suelo de la F1 que vuelve en 2022? ¿Qué es el efecto suelo de la F1 que vuelve en 2022?

Rayos X: la temporada 2019 de F1, en números y curiosidades
Rayos X: la temporada 2019 de F1, en números y curiosidades Rayos X: la temporada 2019 de F1, en números y curiosidades

McLaren F1 ve cualidades de Alonso y Schumacher en Piastri
McLaren F1 ve cualidades de Alonso y Schumacher en Piastri McLaren F1 ve cualidades de Alonso y Schumacher en Piastri

Pilotos y equipos que acabaron las mejores rachas de la historia de la F1
Pilotos y equipos que acabaron las mejores rachas de la historia de la F1 Pilotos y equipos que acabaron las mejores rachas de la historia de la F1

La extraña propuesta de Schumacher en la F1 tras el 11-S
La extraña propuesta de Schumacher en la F1 tras el 11-S La extraña propuesta de Schumacher en la F1 tras el 11-S

Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren
Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren

Los cambios de diseño de McLaren F1 que transformaron el MCL60
Los cambios de diseño de McLaren F1 que transformaron el MCL60 Los cambios de diseño de McLaren F1 que transformaron el MCL60

El último título de Prost y el golpe de realidad de Senna (Portugal 93)
El último título de Prost y el golpe de realidad de Senna (Portugal 93) El último título de Prost y el golpe de realidad de Senna (Portugal 93)
Últimas noticias

Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren
Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren Por qué Ferrari F1 no ve como milagroso el paso adelante de McLaren

Alonso y Aston utilizan fines de semana como el de Japón para "tomar nota"
Alonso y Aston utilizan fines de semana como el de Japón para "tomar nota" Alonso y Aston utilizan fines de semana como el de Japón para "tomar nota"

Wolff dio órdenes de equipo a Mercedes F1 a través del móvil en Japón
Wolff dio órdenes de equipo a Mercedes F1 a través del móvil en Japón Wolff dio órdenes de equipo a Mercedes F1 a través del móvil en Japón

¿Cómo decide un equipo la decoración de su coche? Por Nissan Fórmula E
¿Cómo decide un equipo la decoración de su coche? Por Nissan Fórmula E ¿Cómo decide un equipo la decoración de su coche? Por Nissan Fórmula E
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.