Victoria de Peterhansel; Sainz aguanta el liderato
Stephane Peterhansel aumentó sus estadísticas al ganar la etapa Neom-Al Ula por delante de sus principales rivales. Sainz conserva el liderato; Alonso, sufre.

Al Ula (Arabia Saudí).- El idioma no ha sido un problema este miércoles para Stephane Peterhansel, Monsieur Dakar, el hombre que más ediciones ha ganado en la historia del rally. El francés, junto a su copiloto portugués, Paulo Fiuza, que cuenta que en las primeras tres jornadas ha tenido que repetirle más de una vez alguna nota a la leyenda gala, se impusieron con solvencia en los 453 km cronometrados hacia el interior saudí.
Entre cañones de grandes piedras, zonas arenosas con rocas debajo y una última parte de la especial realmente compleja debido a las lluvias de los últimos días y al cambio de las condiciones del terreno desde que Jean-Paul Cottret pasó con el coche de apertura hace unos días, el MINI X-Raid buggy impuso su ritmo desde el 7º puesto de salida. Al llegar a la neutralización (del km 108 al 190), Peterhansel ya era líder y el francés aumento su ventaja hasta el km 346, donde perdió algo de comba, para finalmente acabar con 2:26 sobre Al Attiyah-Baumel.
Los intereses españoles se mantuvieron intactos tras una etapa complicada para Carlos Sainz y Lucas Cruz, que abrían pista camino de Al Ula, y que limitaron daños en un terreno complicado. Los españoles acabaron terceros la etapa, a 7:18 de su compañero francés.
Los dos veces ganadores del Dakar ya comentaron el martes que la clave es estar ahí arriba, no perder excesivos minutos y esperar a ver cómo llega la general a la segunda semana, la de la arena, las dunas y el desierto abierto.
Fernando Alonso y Marc Coma sufrieron desde la cuarta posición de salida, perdiendo tiempo desde el comienzo de manera progresiva por culpa de tres pinchazos. Así, la desventaja de 8:00 al llegar a la neutralización, aumentó hasta los 26:21 que se dejaron en la meta, a 96 km del vivac. Los españoles están ahora 20º, a 2h59:17.
Nani Roma y Dani Oliveras también perdieron tiempo desde los primeros compases, elevando sus pérdidas a 18:01 en el km 346, antes la parte más complicada de la etapa (del 371 al 453). Fue precisamente en esa zona (km 354) donde la pareja española de Borgward pincho por cuarta vez una rueda, ya sin repuestos. Aunque lograron repararla, solo avanzaron 50 km más, y tuvieron que esperar al camión de asistencia. Finalmente perdieron 4h51:20 en meta.
Isidre Esteve y Txema Villalobos completaron otra gran jornada y ya es 22º en la general, a 3h28:35. Óscar Fuertes y Diego Vallejo completaron una sensacional etapa con el SsangYong, colándose en el top 30 y ya son 24º en la general, a 3h33:33.
En SSV, el almeriense José Antonio Hinojo se ha colocado al frente de la general, con 3:01 sobre Chaleco López, ganador en 2019, y 4:34 sobre Casey Currie. Farrés, ganador el martes, tuvo problemas al gastar sus repuestos de neumáticos por pinchazos y cae al 17º puesto de la general, a 3h25:29.
Clasificación provisional de la etapa 4 del Dakar 2020 - Coches
Clasificación general provisional del Dakar 2020 - Coches
Cornejo se estrena en el Dakar; Barreda sufre en la cuarta etapa
Galería: el Dakar 2020 de Sainz y Cruz, en fotos
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.