Técnica: las mejoras insuficientes de Renault en Francia
El equipo Renault ha llevado una serie de nuevas mejoras para el GP de Francia, como intento de abrirse hueco en la mitad de la parrilla.
Análisis técnico de Giorgio Piola
Análisis proporcionado por Giorgio Piola
Tras su mejor resultado de la temporada hasta el momento, al ser sexto y séptimo en Canadá, Renault ha llevado una nueva parte delantera y un nuevo fondo plano a Paul Ricard, junto con una selección de otras piezas nuevas. Aunque los resultados (8º y 11º tras la sanción a Ricciardo) no les permitieron recortar distancias a McLaren, y están ahora a 8 puntos de ellos.
Detalle del alerón delantero del Renault R.S. 19
En la fotografía de Giorgio Piola del nuevo morro de Renault (arriba), los pilares de montaje se han extendido más atrás para incluir una sección de "capa", que ayuda a limitar cualquier levantamiento producido por el frontal. Al crear un camino más largo para el flujo de aire que pasa por debajo en comparación con el frontal, produce una carga aerodinámica extra.
El equipo también ha extendido los turning vanes a ambos lados de la abertura del pontón, llevándolos más arriba para que se conecten con la carrocería horizontal, cerca del logotipo de R.S (abajo). Esto parece indicar un mayor deseo de recoger el flujo de aire emitido por el conjunto de la rueda y crear más opciones al guiarlo por los laterales del monoplaza.
Daniel Ricciardo, Renault F1 Team R.S.19
Más actualizaciones del GP de Francia
McLaren también trabajó con un nuevo diseño de alerón delantero (abajo), pintándolo con parafina para determinar su efecto. Una evolución del ala estilo Ferrari que llevó a Barcelona, las láminas reposicionadas en la parte inferior afectarán los patrones de flujo de aire experimentados tanto debajo como en la parte superior del alerón.
Más técnica desde Francia:
Detalle del alerón delantero del McLaren MCL34
También hay cambios en Alfa Romeo, que ha llevado un boomerang con forma de pata de perro para que se ajuste horizontalmente en el paquete de bargeboard (a continuación).
La sección central se lleva hacia adelante para recoger el flujo de aire de la parte interior de la rueda, limpiándolo antes de que pueda ser modificado por las estrías del bargeboard. Junto a esas estrías del bargeboard, dirige el aire hacia abajo y lo envía hacia los turning vanes, lo que ayuda a moverlo alrededor del corte del pontón.
Disfruta de estas imágenes
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.- El equipo de Motorsport.com
Comparte o guarda este artículo
Mejores comentarios
Las normas sobre el desgaste de la placha que McLaren incumplió en el GP de Las Vegas
Piastri admite que necesita una suerte "fuera de mi control" para ganar el título
Alonso y Verstappen explican sus paralelismos y se elogian mútuamente
A qué hora es hoy la clasificación sprint de F1 el viernes en Qatar y cómo ver
Horarios 'al sprint' del GP de Qatar 2025 de F1, ¡mundial en juego!
Sólo aburrimiento en la madrugada... ¿o Las Vegas puede hacer algo más en la F1?
El primer mundial de Vettel; el "casi" de Alonso y Ferrari
¿Qué nos dice la historia sobre la remontada de Verstappen en la F1 2025?
Brasil 2006: Alonso, bicampeón de F1, hereda el trono de Schumacher
Últimas noticias
Por qué la nueva reestructuración de Aston Martin F1 podría ser solo temporal
A qué hora es hoy la clasificación sprint de F1 el viernes en Qatar y cómo ver
Este Lamborghini Miura de 1971 sale a subasta: ¡precio altísimo!
El equipo femenino Iron Dames se retira del WEC tras cinco temporadas
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.